Secciones

Illanes celebra éxito de la nocturna: "Los malos tienen los días contados"

El guionista de "Perdona nuestros pecados" agradeció al público tras superar en rating a la gala de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La prohibida historia de amor que protagonizan María Elsa Quiroga (Mariana di Girólamo) y el padre Reynaldo (Mario Horton) en Mega, se ha convertido en un fenómeno, liderando noche a noche la sintonía en ese horario.

Este jueves, "Perdona nuestros pecados" marcó su sintonía más alta desde su estreno, el 6 de marzo de este año. La producción nocturna promedió 32,9 puntos y tuvo un peak de 36,2, según Kantar Ibope Media.

La ficción de época, que cuenta con potentes rostros como Álvaro Rudolphy y Paola Volpato, logra así superar los 32,3 puntos de la gala del Festival de Viña del Mar, popular evento televisivo, realizado el 17 de febrero.

El propio Pablo Illanes, guionista de la historia con Josefina Fernández, celebró los buenos resultados en su cuenta de Twitter.

"Gracias por la sintonía y el amor por esta historia. Porque los malos tienen los días contados, no se pierdan 'Perdona nuestros pecados'. Semanas decisivas", expresó.

Illanes habló el 19 de julio con La Estrella sobre el furor que causa la producción dramática. "Estoy muy contento y sorprendido con los resultados. Sabíamos que estábamos haciendo un trabajo importante y fundamental, pero, en términos de cifras, nunca habíamos pensando que nos iba a ir tan bien", contó en un evento realizado en el Movistar Arena.

El guionista destacó que le impresiona la fidelidad y la adicción que siente el público por la historia nocturna.

Salto en el tiempo

La audiencia ha podido ser testigo del paso del tiempo en los personajes.

En julio, la ficción sorprendió al avanzar desde 1954 a 1957.

En dicho período, la protagonista, María Elsa deja Villa Ruiseñor junto a marido, Horacio Möller, con quien tuvo dos hijos.

En los últimos episodios, la pareja regresa a su pueblo natal y explotan nuevamente los conflictos, cuando María Elsa y todo el pueblo se enteran de que Horacio es amante de su cuñada: Augusta Montero.

"El planteamiento original era así: hay tres saltos de tiempo y, por lo tanto, se podía dividir en tres temporadas distintas, lo que era narrativamente mucho más entretenido e interesante", contó Illanes a este medio.

Sobre las novedades que traerá la nocturna que emite Mega, expresó que "hay muchas sorpresas. Hay nuevos personajes. Están varios acontecimientos de nuestra historia de Chile graficados en la teleserie".