Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

inseguridad.-

El robo de animales ha ganado terreno en Chiloé pese a los esfuerzos de los agricultores y municipios por contrarrestar este flagelo. Pese al férreo control policial desplegado en gran parte del archipiélago, la acción delictual de estas peligrosas bandas de cuatreros parece extenderse silenciosamente por los predios isleños, dejando a su paso cuantiosas pérdidas y un mato de inseguridad, rabia y angustia. Urge combatir esta problemática entre todos.

escalada delictiva.-

La escalada delictiva que se observa en la provincia asociada exige una respuesta eficaz de las autoridades. Ya no bastan las palabras, por fuertes que sean.

La "mano dura" que siempre se invoca se justifica si es que ella va acompañada por una "mano preventiva". Sin la segunda, la primera, paradójicamente, sólo contribuye a multiplicar el problema.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debemos como sociedad fomentar el cuidado de los ecosistemas en la Isla?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado los microbasurales en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Cambio de hora


Te invitamos a ser parte de "Escuchar es parte de la Solución"

"Escuchar es parte de la solución, Todos somos responsables" es el slogan de nueva campaña del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, a través de la cual se está promoviendo el Fono Drogas y Alcohol, 1412, que consiste en un servicio de consejería en línea, atendido por especialistas y que funciona las 24 horas del día.

Durante el 2016, el Fono Drogas y Alcohol recibió 26.000 mil llamados, lo cual nos demuestra la utilidad de este servicio anónimo, gratuito y confidencial que conecta a todos quienes necesiten ayuda con la oferta de prevención y tratamiento de SENDA. Además, es importante mencionar que sólo el 30% de las llamadas que recibe Fono Drogas y Alcohol son realizadas por la persona directamente afectada por el consumo, mientras que cerca del 70% corresponden a algún familiar (madres, padres, hijos, u otros familiares). Por otra parte, con esta nueva campaña estamos reforzando el trabajo que se realiza a través de las oficinas SENDA Previene y que están presentes en 13 comunas de la región de Los Lagos. De esta forma, en materia de prevención, coordinan la implementación de los programas en los establecimientos educacionales; contactan a empresas e instituciones públicas para implementar programas en espacios laborales; e implementan iniciativas preventivas en territorios focalizados. A su vez mediante los 26 equipos de tratamiento ubicados en la región, buscamos entregar alternativas de recuperación para las personas que se ven afectada con la dolorosa situación del consumo de alcohol y otras drogas.

Recordemos que en la tarea preventiva, nadie sobra, todos somos responsables, puesto que si enfocamos las estrategias preventivas y de tratamiento involucrando a la comunidad, la escuela y la familia, disminuye a la mitad el riesgo de iniciarse en el consumo.

Para finalizar, te invitamos a ser parte de esta campaña y sumarte a "Escuchar es parte de la solución", Si necesitas orientación o ayuda, llámanos al Fono Drogas y Alcohol 1412 o visita SENDA PREVIENE de tu comuna. Para mayor información visita la página www.senda.gob.cl

Columna

Andrea Castillo Rosas, Directora Regional SENDA Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $647,10

Euro $761,11

Peso Argentino $ 38,12

UF $26.571,54

UTM $46.600


@monohito2012


#CHILOE #BOMBEROS_DE_DALCAHUE Un 10 de Agosto de 1930 nace el Cuerpo de Bomberos de la Comuna de Dalcahue , una... http://fb.me/5K70GR1bQ


@yaezmuoz


Acá me encontre con este exquisito Mariscal ???? ?? #chiloe #like4follow en Castro

4°C / 11°C

3°C / 9°C

5°C / 9°C

5°C / 9°C

Después de tres meses con el horario de invierno, hoy los relojes se deben adelantar una hora. Diferentes estudios, han demostrado que el ser humano funciona por medio de regulación cronobiológica, lo que algunos autores lo llaman como "ciclos circadianos", en lo que influye la iluminación del sol y los periodos de oscuridad para metabolizar algunas hormonas y vitaminas; este cambio de horario es beneficioso para la persona, ya que mediante la iluminación prolongada del día se tendrá mayor oportunidad para aprovechar diferentes recursos del organismo, que favorecen el crecimiento, la regeneración ósea, el estado de ánimo, la elasticidad de la piel, entre otros.

Se estima en promedio que la adaptación a los cambios de horario se da en las primeras 48 horas y que las 24 horas iniciales son las más difíciles. Siendo más vulnerables, los adultos mayores y los migrantes que no tengan cambio de horario en sus lugares de origen. Los niños y adolescentes tienen una mayor capacidad de adaptación y el mayor riesgo está asociado a la presencia de enfermedades respiratorias, más que por la luminosidad, por los cambios drásticos de temperatura y factores alérgenos por la primavera principalmente.

Óscar Flórez, Académico Facultad Enfermería U. Andrés Bello

dinos

que piensas