Secciones

Fuertes ráfagas de viento dejan su huella en temporal en Chiloé

Rachas de hasta 185 kilómetros por hora se registraron en el norte de la Isla. A decenas de voladuras de techos y caídas de árboles, se sumó el corte de energía eléctrica en más de dos mil inmuebles de la provincia.
E-mail Compartir

Redacción

Los sistemas frontales han golpeado como nunca a Chiloé durante esta temporada. Y este fin de semana no ha sido la excepción. Incluso, a las incesantes lluvias se sumaron rachas de viento que superaron los 185 kilómetros por hora en el norte de la Isla. Un fenómeno que provocó alto impacto en la comunidad.

En Ancud, voladuras de techos, el corte de la Ruta 5 a la altura del puente Mechaico y la interrupción de la energía eléctrica en varios sectores de la ciudad fue el saldo que dejó el temporal.

Según resaltó Cristian Reyes, encargado de Oficina de Emergencia local, desde la madrugada de ayer se iniciaron las labores para asistir a los diferentes llamados.

"Hubo varios cortes de luz, lo principal fue en el sector de Pupelde con una voladura de techumbre donde trabajó personal municipal y también el sector de Bonilla. En el sector de Mechaico hubo un corte de ruta por caídas de dos árboles y se interrumpió el tránsito por alrededor de 30 minutos a una hora, pero trabajó personal y logró despejar la vía", puntualizó el funcionario.

Sumó la misma fuente que las personas que fueron afectadas con voladuras de techos fueron empadronadas para que personal de la municipalidad asistas a esos hogares para entregar algún tipo de ayuda.

Por su parte, el capitán de Puerto de Ancud, teniente Jorge Risco, indicó que en el sector de Faro de Corona se constataron rachas de viento de 90 a 100 nudos, mientas que en la ciudad fueron superiores a los 60 kilómetros por hora.

"Estuvo bastante fuerte, hubo vientos que pasaron los 90 nudos en el sector de Faro Corona o sea viento oceánico, pero no hubo consecuencias que afectaran el cruce de los transbordadores en el canal de Chacao", sostuvo la autoridad marítima.

Despliegue

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, Pablo Huineo, señaló que "asistimos a 10 emergencias de voladuras de techos, eso fue lo más complicados y estuvimos trabajando hasta cerca de las 4 de la madrugada".

Asimismo, durante la tarde de ayer en San Antonio de Huelden se produjo otra emergencia que implicó el despliegue de maquinaria a raíz del desborde del río Huicha que puso en peligro de inundación algunas viviendas. Según el alcalde Carlos Gómez, la subida del afluente producto de las lluvias colapsó las alcantarillas instaladas en el sector después que un camión destruyera el puente de la localidad.

Por su parte, a nivel provincial, Álex Torres, encargado subrogante de Emergencia en Chiloé, reportó que pese a las complicaciones por la lluvia y el viento el balance fue positivo.

"Dentro de toda la situación en el Archipiélago se mantuvo la normalidad. Algunas de las situaciones incluyen el corte de energía en el centro de Castro y esta jornada una voladura de techo en la población Salvador Allende", enfatizó el profesional.

A este escenario se suma la caída de árboles en Ichuac, comuna de Puqueldón, y numerosos cortes de energía eléctrica.

Según el último reporte entregado por el jefe del área de Servicio de Atención al Cliente de Saesa en Chiloé, Pablo Millán, hasta la tarde de este domingo existía un total de mil 228 clientes sin suministro (1.044 en Ancud, 4 en Quemchi, 20 en Castro, 68 en Chonchi, 76 en Quinchao y 16 en la comuna de Queilen).

Plataforma

El ejecutivo recordó que "a través de nuestro Programa de Emergencia Climática hemos aumentado los recursos humanos y técnicos tanto en terreno como en nuestro Contact Center con el propósito reponer el servicio lo más pronto posible y que se ha visto complicado por las fuertes ráfagas de viento imperantes en la zona."

Además, reiteró las recomendaciones a los clientes que se encuentren sin energía a que "desconecten sus artefactos eléctricos, para que una vez que se reponga el servicio no resulten dañados".

Meteorología

Las condiciones meteorológicas en Chiloé se verán modificadas pasando de lluvias intensas a chubascos. Así lo informó Mauricio Caroca, meteorólogo de turno del Centro Meteorológico Regional Sur en Puerto Montt, enfatizando que "tendremos precipitaciones del tipo chubascos con vientos normales entre los 25 y 40 kilómetros por hora. El martes se mantienen los chubascos pero variaría, a ratos, de nublado a parcial. Miércoles en tanto solo lluvia débil y para el jueves se mantendría las mismas condiciones". En el reporte de 24 horas, entre la jornada del sábado y la mañana de ayer, habían precipitado en Chiloé 81 milímetros, mientras que el agua acumulada en lo que va del año alcanza a los 1.809 milímetros, muy por sobre los 1.440 milímetros de todo el 2016.

1.809 milímetros de agua caída se registran hasta la fecha en Chiloé en lo que va del año.