Secciones

EXPONEN PROBLEMAS en dispositivos

E-mail Compartir

Juan Oyarzo, conductor de automóvil de la ciudad de Ancud

"Esperar que no sean temas que se tomen a la ligera, los semáforos son importantes para la regulación del tránsito, y esperamos que aquellos problemas que ha habido no se sigan repitiendo en el futuro para que no tengamos que lamentar nada", aclaró.


Adriana Gallardo, presidenta Unión Comunal JJ.VV. Urbanas

"Ojalá esto se llegue a solucionar de una buena manera, o sino para qué vamos a tener semáforos, les está complicando la vida a las personas, si no se toman cartas en el tema, van a ocurrir algunos accidentes que esperemos no ocurran", enfatizó.


Miguel Gatica, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros

"Si se llega a presentar alguna falla tomamos conocimiento, nos trasladamos al lugar, y efectuamos las regulaciones correspondientes del tránsito para poder evitar cualquier situación, y también informar de todas las novedades que se produzcan al municipio", dijo.


Carlos Gómez, alcalde de la comuna del norte de la Isla

"Es una preocupación para los vehículos que transitan a diario, principalmente en esos sectores que son de mucha afluencia de vehículos y también de mucho peatón. Por eso se hace sumamente importante tener sincronizados al máximo estos pasos", indicó.

Reclaman por el mal funcionamiento de semáforos en el centro de Ancud

Los dispositivos se han transformado en dolor de cabeza para conductores.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz.

Inconformidad y más de algún reclamo, ha tenido el sistema de semaforización que funciona en el centro de la ciudad de Ancud desde el mes de junio del año 2015.

Semáforos descontrolados, donde la luz verde aparece por sólo unos segundos, además de los apagones que periódicamente afectan a estas señaléticas viales, han generado la preocupación tanto de los conductores, como de los propios transeúntes.

Es el caso, por ejemplo, de la intersección de las calles Goycolea con Aníbal Pinto, zona que se ha convertido en un punto de riesgo para los automovilistas tras ciertas anomalías presentadas por estos dispositivos. No se trata de casos aislados, ya que el aparato controlador de flujos en este lugar, se convirtió en una clara muestra de un desperfecto permanente.

Quienes acostumbran el uso de esta vía se expresaron su molestia por la situación.

"En las mañanas y sobre todo en las tardes, para llegar a mi trabajo o irme a mi casa, tengo que pasar por aquí, y la luz verde de calle Goycolea, no dura nada, un par de segundos quizás. Comprenderá que esto genera tacos inmensos para una ciudad tan pequeña como Ancud. Claramente estos semáforos no están bien controlados", comentó Juan Oyarzo, conductor ancuditano.

Otro de los puntos conflictivos se produce entre las calles Pedro Montt y Arturo Prat, donde recientemente se produjo un apagón en el sistema, que ocasionó más de algún caos vehicular. A ello se suma el constante reclamo que a través de las redes sociales, tiene el cruce de las avenidas Arturo Prat con calle Esmeralda, a las afueras del gimnasio Fiscal, un sector de alto riesgo puesto que los vehículos transitan por ambas direcciones.

Desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, su presidenta Adriana Gallardo, afirmó que este es un problema que ya se ha hecho saber a las autoridades en otras oportunidades.

"Nosotros como unión comunal, hicimos saber ya el año pasado al municipio de esa anormalidad ¿y que nos dicen?, bueno, de que siempre va a venir un técnico y que va a mejorar ese aspecto. Lo que pasa es que cuando se empiezan a apagar los faroles y nadie te responde, es terriblemente complicado, ocurre un sábado, ocurre un domingo y no hay a quién llamar", esgrimió.

Autocuidado

En este contexto, la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud realizó un llamado a la precaución de peatones y conductores que transiten, en especial, por aquellos sectores céntricos que han visto afectada la operatividad de los semáforos, para evitar tragedias.

Así lo señaló el mayor Miguel Gatica. "Siempre el llamado es a conducir con precaución, a respetar todo lo que es la señalización de tránsito, si por algún motivo el semáforo no se encuentra funcionando. Obviamente regirse por lo que establece la Ley de Tránsito. Estar atento a todo lo que ocurre alrededor para así evitar accidentes y que se produzcan situaciones donde puedan resultar las personas lesionadas o daños a la propiedad", puntualizó.

Municipalidad

Desde el municipio, el alcalde Carlos Gómez (independiente) se refirió a esta problemática, señalando entre otras cosas que la desprogramación de algunos semáforos se debe a los permanentes cortes de luz que se han originado en las últimas semanas en la comuna.

No obstante, el jefe comunal aclaró que existe el personal calificado, que se encarga de la mantención de estos artefactos.

"Efectivamente, en el último tiempo hemos tenido algunos inconvenientes en cuanto al funcionamiento de los semáforos, pero también muchos de ellos obedecen a los reiterados cortes de luz que hemos tenido, todo esto tiene una programación, la cual se ve alterada ante cualquier tipo de desperfecto", explicó la fuente.

Asimismo, el edil agregó que "como municipalidad tenemos una empresa que realiza la atención periódica de estos semáforos y que en las últimas semanas no hemos estado de alguna manera en un contacto más fluido con ellos. Esperamos que en los próximos días esto se normalice absolutamente".