Secciones

Invocan 17 años de cárcel para operario por ultrajes a niñitas

Vecino del sector Chacao es acusado de atacar de manera sistemática a seis menores de edad y a una joven, siempre en su domicilio y cuando permanecía a solas con las víctimas. El juicio oral por este aberrante caso continúa hoy en Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Son siete víctimas que están recordando la pesadilla que vivieron en el sector rural de Ancud. Crudos testimonios que se convierten en la clave para acreditar los presuntos ataques sexuales perpetrados por un operario pesquero en su domicilio del sector Tres Cruces en Chacao. Una severa acusación por la cual arriesga 17 años de cárcel.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realiza el juicio contra el sujeto de iniciales J.H.C.G. (61), a quien se le imputa participación directa en calidad de autor de un delito de violación tentada y otros seis abusos infantiles, tres de los cuales en carácter de reiterados. Una secuencia de ultrajes que se prolongaron entre 2005 y mayo del año pasado.

Justamente, en ese mes del 2016, la víctima más pequeña, quien ni siquiera se empinaba por los 3 años, fue la encargada de develar las supuestas tocaciones, sindicando a su "tío" como el responsable. Desde ese instante, se inició una verdadera avalancha de acusaciones contra este individuo por gran parte de las menores que componen esta familia. Un grupo de parientes que se vio devastado con estos hechos.

Secreto

Tal como explicó el fiscal Jorge Raddatz, quien encabezó la prolongada indagatoria por esta causa, el imputado se vio amparado por un "secreto familiar" que por décadas habría ocultado esta dinámica de ultrajes. Es más, el persecutor afirma que por más de 20 años fueron encubiertos estos aberrantes ataques.

"Siempre actuó de la misma forma, a solas con las afectadas, quienes estaban desprotegidas. Se aprovechó de la cercanía familiar para abordarlas", aclaró el abogado, enfatizando que esta seguidilla de agresiones pudo quedar en el olvido, ya que su génesis es anterior a la Reforma Procesal Penal.

Incluso, el representante del Ministerio Público cifra en 13 las víctimas, pero que solo con siete se logró llevar a esta instancia procesal. Un resultado que solamente lo posibilitó la valentía de la más pequeña de las ofendidas.

"Esta niña que no conoce el miedo derrumba este secreto familiar. Luego, otras tres menores cuentan lo que les pasó, seguidas por sus madres, tía que revelan todo", expuso el jurista en sus alegatos, recalcando que estas mismas adultas también habrían sido abusadas por este sujeto.

La abogada querellante, Vanessa Aránguiz, del Programa Reparación y Justicia, quien representa a cuatro de las víctimas menores de edad y que a diferencia del fiscal invoca 15 años de cárcel, también relevó el papel que jugó esta misma pequeña en medio de toda su inocencia interrumpida.

"Pese a su escasa edad, le dice a sus padres que algo pasa, que su 'tío' le hace tocaciones", enfatizó la abogada, agregando que desde ese instante se revelan los antecedentes en el consultorio local y luego se formaliza la denuncia. "Esta dinámica genera un escándalo familiar, ya que esta familia se divide", apunto, resaltando que con la primera notificación "se suma una serie de develaciones... impacta la cantidad de víctima que da cuenta de las características del abusador", aclaró.

La profesional manifestó que todo este escenario se convierte en "abusos transgeneracionales", que se prolongan por décadas siempre en el mismo lugar, dentro de un marco de silencio instalado que en Chiloé se transforma en una tónica en estos delitos sexuales.

Más allá de estas duras acusaciones, la defensa del sujeto que se encuentra en prisión preventiva en el recinto penitenciario de Ancud, solicita la absolución de su cliente centrando sus argumentos en la insuficiencia probatoria, como también en infracciones de garantías constitucionales contra el operario.

Defensa

Dos son los abogados que están representando al acusado: Rafael Gallardo y Pedro Vega. Este último se encargó de entregar los alegatos de apertura desvirtuando desde un inicio el testimonio entregado por la pequeña de develó este caso.

"La menor de las víctimas hace un relato incoherente con lo que pasó y por lo cual se desencadenan los antecedentes. No tiene un relato sustentable la niña y hace que de manera subsidiaria otros familiares indicaran hechos similares", sostuvo el profesional con oficina en Puerto Montt.

Asimismo, la fuente calificó estos dichos como imprecisos y poco concretos, lo cual afectaría su veracidad. Es más, recalcó que "es imposible crear convicción con la calidad de estos relatos". Añadió que no existe detalle de los lugares en los cuales se habrían originado estos supuestos ultrajes, como tampoco fechas o circunstancias, elementos que calificó como "cruciales" para sustentar la acusación.

A su vez, Vega manifestó sus reparos a la forma en que abordó el Ministerio Público las etapas del procedimiento, en especial, apuntando a las súbitas reformalizaciones y cierre de la investigación. Expresó que ante el escaso tiempo entre estas fases "no pudimos solicitar diligencias cuando de forma repentina se cambiaron fechas dentro de las imputaciones, lo cual claramente afecta el derecho a defensa".

Junto con invocar a la sala presidida por el magistrado Claudio Ayala que no se consideren las declaraciones de otras supuestas víctimas mayores que serían introducidas en la audiencia, el defensor particular insistió en la imprecisión fiscal para describir los hechos, solicitando la absolución de su representado.

Prueba

Hoy continúa el juicio con la declaración de las últimas tres víctimas, a través de la sala especial por medio de circuito cerrado de televisión. Un testimonio vital para los intervinientes que luego dará paso a los antecedentes que puedan aportar familiares de las afectadas, los efectivos policiales y los peritos, dentro de los cuales se centrará la atención en los informes de validación de credibilidad de los relatos esgrimidos por las menores, que son parte de uno de los casos de delitos sexuales más escabrosos que ha conocido la justicia en Chiloé.

"La menor de las víctimas hace un relato incoherente con lo que pasó y por lo cual se desencadenan los antecedentes".

Pedro Vega,, defensor particular."

Accesorias

Dentro de su acusación, el fiscal reveló que los hechos se prolongaron entre el 2005 y el 2016, afectando a menores de entre 2 a 7 años, como también a una sobrina del acusado que tenía 29 años al momento del presunto ataque sexual. Junto a la pena corporal de 17 años y un día de presidio, el persecutor invocó la sujeción a la vigilancia de la autoridad por los 10 años siguientes de cumplida la sentencia, la prohibición de acercarse a las menores víctimas por otra década, el tratamiento sicológico por un año, como la incorporación de la huella genética en el registro de condenados.

23 de mayo del 2016, la menor de las víctimas devela los hechos a sus padres.

13 serían las víctimas que el fiscal comprobó en la indagatoria, pero solo siete llevó a juicio.