Secciones

Estudiantes de Quellón reciben beca municipal

E-mail Compartir

47 jóvenes de la comuna de Quellón recibieron la beca municipal correspondiente al año 2017.

El beneficio se divide en el área de educación superior, que entregó $500 mil a cada alumno, y la beca hijo de pescador artesanal, que contempló $308 mil por joven, cuyos padres tienen registro vigente de pesca artesanal. También se entregó la beca Centro de Educación de Adultos, que va en ayuda de los alumnos egresados de ese establecimiento, por un monto anual de 500 mil pesos.

Finalmente, se hizo entrega de la Beca Internado, que fomenta la continuidad de estudios de los alumnos residentes en el internado de la comuna, cuyo monto asciende también a $500 mil.

El acalde Cristian Ojeda destacó la entrega de los recursos. "Para nosotros es muy grato entregar este beneficio ya que ayuda y complementa el esfuerzo de los papás para que sus hijos sigan estudiando", expresó.

Teresa Raín, madre de una quellonina que estudia en Castro para ser técnico parvulario y asistente en pedagogía básica, dijo que la iniciativa es una gran ayuda para costear gastos. "Es una ayuda muy importante para alguien que debe viajar todos los días en bus a Castro y solventar muchas cosas que se requieren día a día", manifestó.

En total, el municipio de Quellón asignó de su presupuesto 21 millones de pesos para estas becas.

M. DE QUELLÓN
M. DE QUELLÓN
padres recibiendo el beneficio por parte del alcalde.
Registra visita

Orfeón achaíno celebró 20 años de trayectoria

Con encuentro de bandas instrumentales, la institución festejó un nuevo año de vida.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Cinco agrupaciones instrumentales de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena se reunieron para dar vida al Tercer Encuentro de Bandas Sinfónicas del Sur de Chile en Achao, evento enmarcado en los 20 años de vida del Orfeón Pedro Miranda Barbett.

Piezas musicales clásicas y populares se entrelazaron durante la jornada del sábado en el gimnasio achaíno, donde la Banda Instrumental de la Quinta Zona Naval de Puerto Montt, el Orfeón Bernardo Mora Garrido de Castro, la Banda de Bronces de la Escuela de Ayacara, la Banda Instrumental El Despertar de Ancud, además de la institución anfitriona, hicieron disfrutar con su repertorio a quienes asistieron al evento.

Fue la ocasión para destacar la trayectoria de la agrupación de Quinchao, fundada en 1997, y que lleva el nombre del profesor Pedro Miranda Barbett, quien creó la primera agrupación de esa comuna, denominada "La banda del club obrero musical", entre los años 1920 y 1940.

Por otra parte, se reconoció el trabajo del director del colectivo, el profesor de música Francisco Vargas de la Torre, por su trabajo en la banda que en la actualidad cuenta con más de 40 integrantes.

Labor

El presidente de la organización anfitriona, Cristian Muñoz, destacó la labor cultural que han desarrollado durante 20 años y que la han posicionado como uno de los orfeones más respetables y queridos no sólo en Quinchao, sino que en toda la provincia de Chiloé.

"Es una magnífica obra, porque ellos soñaron con que nuestra comuna contara con un orfeón que fuera parte integral de los jóvenes de la época", recalcó.

En la misma línea, el alcalde Washington Ulloa se refirió a la trayectoria del orfeón. "Fortalecen a la formación de valores, aportando al crecimiento cultural, un orgullo para la comuna", señaló.

El orfeón achaíno ha desarrollado presentaciones en numerosas actividades a lo largo de su trayectoria, dentro y fuera del territorio insular.

El evento de celebración efectuado recientemente finalizó con la formación de una gran banda de bronces, compuesta por todos los músicos invitados, quienes interpretaron una selección de valses chilotes, para concluir el encuentro sinfónico, con el himno a Chiloé.

1997 es el año de fundación de la banda instrumental de la comuna de Quinchao.

5 agrupaciones se reunieron en el concierto de aniversario.

CEDIDAS
CEDIDAS
JÓVENES DE ACHAO CONFORMAN LA BANDA INSTRUMENTAL "PEDRO MIRANDA BARBETT".
Registra visita