Secciones

Gonzalo Jara se queda en la U con el mismo sueldo y el mismo contrato hasta 2018

E-mail Compartir

Terminó la teleserie. El defensor de Universidad de Chile Gonzalo Jara continuará siendo jugador del club. Así lo confirmó ayer el director ejecutivo, Pablo Silva, tras un largo día de reuniones.

Cerca de las 10.30 se activaron los flashes de las cámaras porque apareció el defensa en el entrenamiento. Mirando el suelo en todo momento y llevándose la mano derecha a la boca, hasta que se unió a sus compañeros y comenzó el trabajo físico.

A esa misma hora, Pablo Silva se reunía con el representante de Jara, Alan Silberman, fuera del CDA, para definir el futuro del jugador.

Según el agente, había ofertas de Europa que eran tentadoras para el defensa y, si pagaban la cláusula de salida de 1,5 millones de dólares, se lo llevaban y la U se quedaba sin el central titular y sin posibilidades de contratar a otro, pues el libro de pases en Chile ya está cerrado.

En el club laico nadie tocaba el tema. Isaac Díaz, en conferencia de prensa, aseguró que es un jugador "indispensable para el equipo" y que no habían hablado sobre una eventual partida.

Cerca de las 13 horas llegó Pablo Silva al CDA, pero no podía entregar información oficial antes de reunirse con los directores. En la U no estaban dispuestos a aumentar el sueldo del jugador y solo querían que se respetara su contrato, que tiene vigencia hasta diciembre de 2018.

Por el correo de las brujas, eso sí, se anunciaba que el defensa se quedaba.

Una vez finalizado el entrenamiento, Gonzalo Jara salió. "¿Para qué me preguntan si me quedo, si saben que no puedo responder esa pregunta?", fueron sus escuetas palabras.

Pero, tras la reunión de directores, se oficializó su continuidad. "Gonzalo Jara se queda en las mismas condiciones que antes. No hay aumento de sueldo, ni bonos ni extensión del contrato. Todo sigue igual", aseguró Pablo Silva a este medio.

"Decidió desechar las ofertas que tiene del extranjero", agregó.

Así, se puso fin al último capítulo, que tuvo un final feliz para los dirigentes de Azul Azul.

1,5 millones de dólares vale la cláusula de salida del defensa. Su vínculo es hasta diciembre de 2018.

Pizzi sobre el juez argentino que dirigirá el duelo de Chile: "Tiene capacidad"

Néstor Pitana impartirá justicia en el duelo ante Paraguay y se ha generado suspicacia por su nacionalidad.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Ya se dio a conocer la nómina de los seleccionados de la Roja que militan en el extranjero y la gran novedad fue el regreso de Osvaldo González. Pero también hubo ausentes, como Matías Fernández, Felipe Mora y Ángelo Sagal.

El entrenador de la Selección Nacional, Juan Antonio Pizzi, argumentó que "nosotros controlamos a todos los jugadores que están fuera y, en base a eso, elegimos a la mejor opción".

Chile vivirá dos jornadas clave en la lucha por la clasificación al Mundial. Enfrentará primero a Paraguay, en el Monumental, y después a Bolivia, como visitante. Justamente el primer encuentro, el que se jugará en el país, será dirigido por el árbitro argentino Néstor Pitana.

Esto ha generado suspicacias por la cercanía que hay en la tabla de posiciones entre ambos países: Chile suma 23 y Argentina 22, pero todo podría cambiar con la decisión del TAS.

Si a Chile le quitan los dos puntos que le dio la FIFA, tras sancionar a Bolivia, la Albiceleste podría superar a la Roja.

Pizzi, sin embargo, le bajó el perfil a esto y afirmó que "no es problema para mí que sea argentino".

Añadió que, antes de cualquier partido, se pone en el peor de los casos: "El árbitro no lo hará bien y el rival jugará mejor. Después, veo lo que pasa y nos encontramos con que el árbitro se equivocó poco y nosotros jugamos bien".

Respecto al fallo del TAS, que se dará a conocer en los próximos días (el plazo final es el 31 de agosto), el entrenador dijo que "no me preocupa un tema donde no tengo incidencia, aunque me parecería raro que la FIFA cambie la sanción estipulada, con dos revisiones de los argumentos".

En cuanto a la baja competitividad con la que llegan los seleccionados, indicó que ser finalistas del torneo internacional que se disputó en junio tenía desmedros que se deben asumir: "Sabíamos que la integración de los jugadores, después de competir en la Confederaciones, sería diferente. Jugamos la final y eso condicionó que los jugadores tuvieran una preparación distinta en sus clubes".

Sin embargo, Pizzi dijo confiar en el rendimiento de sus dirigidos: "Espero que ellos mantengan su nivel de competitividad y así podamos seguir compitiendo al nivel que tenemos".

También tuvo palabras para Marcelo Díaz, el volante que partió del Celta de Vigo al Pumas de México y como no tuvo pretemporada, y que llegará casi sin preparación a Chile.

"Nos da muchas opciones futbolísticas. Confiamos mucho en sus cualidades y, ojalá, pueda llegar en buena forma física y rendir como siempre lo hace", cerró.

19:30 del jueves, Chile recibirá a Paraguay en el Estadio Monumental.