Secciones

Evacuan a 68 niños de jardín por emanación de gas en Quellón

Bomberos aseguró que no se trata de la primera situación de emergencia de estas características que ha comprometido a este establecimiento de educación parvularia. También debieron salir 24 adultos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una emergencia química por emanación de gas terminó con la evacuación de 68 niños de edad preescolar y 24 adultos desde el Jardín Infantil y Sala Cuna San Alberto en Quellón.

La situación se generó pasado el mediodía de ayer mientras el recinto ubicado en el pasaje Trincao de la población Francisco Coloane se encontraba en pleno funcionamiento.

El estado de emergencia se activó una vez que el personal de servicio detectó la presencia de partículas de gas en el ambiente, por lo cual se procedió tanto a la evacuación de los párvulos junto con solicitar la presencia del Cuerpo de Bomberos de Quellón.

Eduardo Obando, comandante de este voluntariado, explicó que una vez en el lugar se procedió a ventilar el interior del establecimiento mientras los menores se encontraban en el exterior del local.

"Solamente fue una evacuación preventiva, Bomberos hizo la evacuación, se hizo una ventilación del lugar, cuando llegamos no existía presencia de ningún gas, por ejemplo ni de gas licuado de petróleo como ácido sulfhídrico", consignó el bombero.

Obando insistió que los instrumentos de medición empleados por los equipos de emergencia especializados no pesquisaron la presencia de partícula alguna que hubiese establecido qué tipo de químico activó la emergencia. Tras la normalización del hecho, los niños fueron retirados por sus padres para retornar a sus domicilios.

Para Claudia Galdames, apoderada del Jardín Infantil y Sala Cuna San Alberto, el hecho corresponde a un tema recurrente, pues suman diversas emergencias químicas por presencia de gas en el lugar.

La mujer que estaba en el plantel señaló que "estábamos realizando un beneficio con otras apoderadas, estábamos en la cocina del jardín, hasta cuando abrimos la puerta se empezó a sentir una picazón en los ojos y un olor fuerte".

A su vez, la directora ejecutiva zonal del Hogar de Cristo, Oriana Cañas, admitió que no es la primera vez que el recinto vinculado a esta institución de beneficencia es objeto de una emergencia química.

La personera dijo que debido a esta situación es que "dado que se ha repetido, contactamos a la ACHS, que va a hacer una evaluación la próxima semana para poder ver qué tipo de emanación es y de dónde procede".

Cañas no descartó que las emergencias tengan su origen en la fuga de gas licuado o que se trate de emanaciones provenientes de la red de alcantarillado.

"Bomberos hizo la evacuación y se hizo una ventilación del lugar".

Eduardo Obando, comandante de Bomberos de Quellón."