Secciones

MAM celebra el mes de la fotografía con muestra

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 19 de septiembre estará abierta al público la muestra FotoMAM 2017 en el Museo de Arte Moderno Chiloé ubicado en el Parque Municipal de Castro.

Cinco son los artistas que exponen sus trabajos, muestra con la que además se celebra por segunda vez el Mes de la Fotografía.

Dentro de los artistas está Claudio Avello con su obra "Frontera de peligro" que muestra desde el aire la huella del crecimiento urbano en la Región del Bío Bío.

Además exhibe Óscar Concha con "Reja" que evidencia las transformaciones que suceden a diario al interior de la ciudades, así como Héctor González de Cunco y "Vivir y morir en $antiago de $hil€", con un retrato feroz y realista de Santiago.

También expone Anelys Wolf con "Mesas y jerarquía", pinturas basadas en álbumes fotográficos familiares del siglo XX, y Matías Aylwin con "Texturas visuales", un proyecto de registro fotográfico y composición de imagen.


Abren concurso para estudiantes de la zona

"Mi energía, tu energía" se denomina el concurso destinado a estudiantes de enseñanza media municipales y subvencionados de la Región de Los Lagos que considera la presentación de videos de 3 minutos como máximo, respondiendo a la pregunta "Cómo te imaginas el futuro energético de Chile?

Hasta el 8 de septiembre tienen plazo los alumnos interesados para que presenten sus trabajos.

"Llamo a los estudiantes a participar de este concurso estudiantil que tiene interesantes premios. Junto a dos compañeros y un profesor guía deben grabar un video de máximo 3 minutos que responda la siguiente pregunta: ¿cómo imaginas el futuro energético de Chile? Luego, deben ingresar a la página www.mienergiatuenergia.cl y subir sus videos. Por cada colegio pueden postular hasta dos equipos de estudiantes", explicó el seremi Javier García.

Chonchi sigue celebrando con fiesta costumbrista

Mañana se realizará una muestra en el Parque Municipal de Notuco.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El Parque Municipal de Notuco será el escenario de la Fiesta "Somos de Chonchi", actividad costumbrista con la que la comuna continúa celebrando los 250 años de su ciudad.

Lo mejor de la gastronomía típica de la época invernal de la provincia y una variada parrilla musical estarán disponibles de manera gratuita para los vecinos y visitantes que lleguen hasta el evento.

Desde las 11 y hasta las 20 horas se extenderá esta muestra que se realizará mañana y cuya inauguración está programada para las 12.30 horas.

Organizaciones sociales de la comuna estarán a cargo de preparar las comidas típicas en los 16 módulos que atenderán al público durante la única jornada.

artistas

Además, como parte del evento se presentarán conjuntos musicales como la banda Bordemar; Colivoro, Agüero Manquemilla y Los de la Isla, y para el cierre está contemplada la actuación de Los Reales del Valle.

Según lo explicado por Nicolás Álvarez, encargado de Cultura del municipio anfitrión, la invitación está abierta para que la comunidad se sume a esta actividad que se enmarca en la celebración del aniversario 250 de Chonchi.

"Esta es una fiesta de estilo costumbrista y tendrá venta de comidas, además de un show con grupos locales como el Cepahui de Huillinco, Futun Fachi Mapu de Natri, Sergio Colivoro con sus acordeones", relató el funcionario municipal.

Además, comentó que "después como plato de fondo viene Bordemar, el grupo cómico chilote Agüero Manquemilla y Los de la Isla de Quellón y cerramos con los Reales del Valle con su música típica ranchera mexicana".

Del mismo modo, Álvarez recalcó que tanto el acceso al recinto con los estacionamientos serán gratuitos, por lo que reiteró el llamado a la comunidad y turistas a participar de este encuentro.

Si bien la organización no tiene una cifra estimada de cuántas personas podrían llegar hasta el parque, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), espera que los vecinos se atrevan a participar de esta primera versión de la muestra.

"Vamos a tener comidas típicas, humor chilote, folclor, música ranchera y también estarán habilitados los comedores", mencionó.

Invitan a mostrar el mundo acuático en fotos

E-mail Compartir

En la página web www.ojopez.cl están disponibles las bases y el formulario para postular al cuarto concurso fotográfico que busca retratar la vida en el mundo acuático.

A las tradicionales categorías de paisaje marino o lacustre; flora y fauna acuática; trabajo en el mar, ríos y lagos, y fotografía subacuática, se suma una quinta: ambientes antárticos y subantárticos.

Hasta el 1 de octubre se extiende el plazo para postular a este certamen que está dirigido a aficionados y profesionales. Además, las fotografías que resulten seleccionadas serán parte de una exposición itinerante por la Patagonia chilena.

En esta versión el ganador de cada categoría recibirá una cámara reflex digital marca Canon.

Además, se dará una mención honrosa por cada apartado, que se premiará con un parlante Bluetooth JBL Go y libros de divulgación científica.

También se contempla que el público decida cuál es la mejor fotografía a través de su votación en las redes sociales. El triunfador en este caso recibirá un trípode semiprofesional marca Benro.

"En lo que va del año, más de 16 mil personas han visto la muestra fotográfica del Ojo de Pez 2016".

Carla Firmani, del Centro Ideal."