Secciones

Jóvenes booktubers castreños muestran resultado de su trabajo

Primeras reseñas realizadas por los alumnos fueron presentadas a la comunidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Alumnos de establecimientos secundarios de la comuna de Castro forman parte de la comunidad Booktubers Chiloé, en el marco de un proyecto que busca incentivar la lectura. Incluso, ya presentaron los primeros resultados de su trabajo.

En la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero se realizó la muestra de las primeras videoreseñas preparadas por los jóvenes, quienes recomiendan libros que están disponibles en las dependencias de calle Chacabuco.

"Yo llegué por probar, pero me terminé enamorando del proyecto. Este es un proyecto muy bien hecho, la pasé genial, conocí gente muy entretenida con los que formé lazos y puedo considerar verdaderos amigos y estoy muy feliz", indicó Victoria Díaz, una de las jóvenes miembros de la comunidad.

A su vez, otra de las integrantes de este trabajo, Nicol Cárdenas, señaló que "comencé a leer hace poco, pero llegó un día en que topé el libro "Mil soles espléndidos" y me enamoré de la lectura y para mí este proyecto ha sido muy beneficioso, ya que se me ha quitado la timidez gracias a la confianza y el cariño que tomé de toda la comunidad".

La alumna del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas mencionó que "también aprendí a utilizar cámaras y audio porque antes mis conocimientos eran nulos y fue una gran experiencia".

Esta comunidad de jóvenes mediadores de la lectura es el resultado del proyecto "Comunidad Booktubers Chiloé: formando jóvenes mediadores digitales de la lectura", del periodista José Arroyo y que contó con el financiamiento del Fondo del Libro y la Lectura 2017.

11 fueron los jóvenes seleccionados para formar parte de esta iniciativa que tuvo como objetivo desarrollar capacidades de mediación de la lectura, quienes participaron de un proceso formativo que comenzó en abril pasado con una serie de talleres.

En este sentido, el profesional puntualizó que "el proyecto busca fomentar la lectura en un espacio cercano a los jóvenes como son las redes sociales, donde crearemos una comunidad que fomentará la reciprocidad entre lectores (los book-tubers recomendarán libros y los suscriptores también les podrán recomendar libros a ellos, haciendo crecer la cantidad de libros promocionados) y que podrá integrarse a una comunidad nacional e internacional de booktubers a través de las redes sociales".


Jóvenes dalcahuinos compiten en el Ojo de Pescado

Alumnos del Liceo Polivalente de Dalcahue están seleccionados para participar de la sexta versión del Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes "Ojo de Pescado" que se realiza entre el 21 y el 26 de agosto en Valparaíso.

Se trata de los menores Tamiti Hernández, Constanza Cid y Daniel Huaiquín, quienes el año pasado participaron de un taller de micro documental.

"Perros callejeros" se denomina el trabajo de los jóvenes. Un documental que se extiende por 3 minutos y que fue seleccionado en la competencia de jóvenes cineastas.

De acuerdo a lo explicado por Daniela Quililongo, monitora del área audiovisual del taller, la iniciativa fue postulada por el Centro de Alumnos del Liceo Polivalente de Dalcahue y financiado por el Ministerio de Educación a través de un proyecto FIEF.

"De ese taller que fue coordinado por Cristian Vargas salió el micro documental llamado 'Perros callejeros', el cual postulamos al Festival Ojo de Pescado", afirmó.

Además, comentó que "la próxima semana los jóvenes junto al coordinador viajarán a Valparaíso para participar del festival".

"Yo llegué por probar, pero me terminé enamorando del proyecto. Este es un proyecto muy bien hecho".

Victoria Díaz, booktuber."

Presentan oferta de educación superior en feria de dos días en la comuna de Ancud

E-mail Compartir

Con 23 estands contará una nueva versión de la Muestra de Educación Superior que organiza el Liceo Comercial El Pilar de la comuna de Ancud.

Para el lunes y martes está programada la cita destinada a los jóvenes que rendirán la prueba de selección universitaria y que buscan continuar sus estudios.

Diversas alternativas para que los alumnos puedan seguir perfeccionándose se presentarán en esta ocasión, en la décimo séptima versión de la muestra.

De acuerdo a lo explicado desde la organización, para las 19 horas de mañana está programada una charla sobre gratuidad y becas, la que será dictada por profesionales de la Universidad Austral de Chile.

Además, la innovación para esta versión es la alianza con la Universidad San Sebastián para realizar talleres de 17 carreras en forma paralela a la feria, y así los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer en mayor profundidad las carreras.