Secciones

Fiscalía investigará la quema de 18 camiones bajo la Ley Antiterrorista

El persecutor de Alta Complejidad de La Araucanía, Luis Arroyo, señaló que la motivación de los autores tuvo por objeto "causar temor en parte de la población".
E-mail Compartir

El Ministerio Público confirmó que el ataque incendiario de ayer contra 18 camiones en dependencias de la empresa Transportes Calafquen -la cual lleva cargas de compañías como Luchetti, CCU y Pacífico-, ubicada a 10 kilómetros de Temuco, será investigado bajo la Ley Antiterrorista.

En este sentido, el fiscal de Alta Complejidad de La Araucanía, Luis Arroyo, indicó que el atentado se ha resuelto "al menos por ahora, como una conducta terrorista". En consecuencia, la investigación se ceñirá bajo la Ley 18.314.

Arroyo manifestó que la decisión se tomó luego de "analizar los antecedentes y evidencias levantadas en el sitio del suceso lo que nos permite sostener que la motivación de los autores de este delito ha tenido como objeto causar temor en parte de la población".

Además, los cerca de 15 individuos armados que llegaron al recinto para realizar el ataque buscaban también "arrancar decisiones en favor de quienes están privados de libertad por delitos de esta misma naturaleza".

En el sitio del suceso -ocurrido a las 2 horas de este sábado- se encontraron panfletos que contenían mensajes alusivos a los tribunales de justicia, señalando que "ningún juicio ni condena quedará sin respuesta".

Asimismo, el fiscal añadió que en este atentado "se puso en peligro la vida de dos personas", ya que se encontraban en el lugar "dos choferes de camiones, quienes afortunadamente lograron huir ya que de otro modo hoy estaríamos lamentando la muerte de alguna persona".

Finalmente, Arroyo relató que los sujetos "ingresaron por la parte posterior del recinto" y dispararon contra el guardia del lugar, "quien logró huir de los disparos saltando una pandereta hacia un predio colindante".

José Villagrán, dirigente de la Federación de Camiones del Sur, quien se reunió con el dueño de la firma afectada, Ramón Aranzasti, manifestó que al menos a 4 millones de dólares llegan las pérdidas

"Lo lamentable es que estos camiones salían hoy día en la mañana a entregar. Se quemaron con carga. O sea, fuera de los $100 mil dólares mínimo que vale un camión, no está considerado lo que vale la carga. Estamos hablando de cargas de la CCU, Luchetti, Pacífico", enunció.

Y mientras el Gobierno anunció la presentación de una querella por el ataque, José Egido, secretario nacional de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), no descartó el corte de carreteras en el país como una acción de protesta por los problemas que vive desde hace años el rodado en La Araucanía y zonas aledañas.

Goic oficializa su candidatura a La Moneda

E-mail Compartir

La candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, oficializó ayer su candidatura presidencial ante el Servicio Electoral (Servel).

La presidenta de la falange fue alrededor del mediodía a presentar las firmas recolectadas por su partido ante el organismo, y emitió un discurso ante sus adherentes, quienes la esperaban en el frontis del edificio con carteles y pancartas.

"Aquí estamos los que no nos refugiamos en la letra chica de la ley, los que no nos enriquecemos con el drama del otro, los que creemos en el trabajo limpio, aquellos que no especulamos al límite de la ley, los que entendemos el estándar ético en los negocios también, no solo en la política", manifestó la senadora tras la diligencia.

Continuó diciendo que "aquí estamos los que no aceptamos la violencia contra la mujer ni ningún tipo de violencia (...) los que hemos venido a renovar y limpiar la política chilena".

Sumó: "Estamos aquí para trabajar, para demostrar que es posible, que vamos a llegar a segunda vuelta".