Secciones

Atletas cumplieron con el Trail Running Lechagua

La pleamar o marea alta sorprendió a los corredores, quienes tuvieron que redoblar sus esfuerzos para cumplir con los circuitos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En medio de complejas condiciones geográficas y climáticas se realizó la mañana de ayer una nueva versión del Trail Running Lechagua, organizado por la Asociación de Atletismo de Ancud.

La actividad deportiva congregó a 196 corredores, entre niños, jóvenes y adultos, que llegaron hasta el balneario distante a 5 kilómetros de la ciudad para cumplir con el desafío pedestre.

Según lo señalado en las bases de la competencia, en esta oportunidad el circuito ofreció distintos tramos por el borde costero para las doce categorías que recorrieron tramos que iban desde los 800 metros para los niños hasta los 13 kilómetros para todo competidor.

El escenario tuvo como principales dificultades la alta marea que coincidió con el desarrollo de la travesía, siendo uno de los obstáculos de mayor complejidad que tuvieron que superar los atletas.

En la prueba mayor en ambos sexos el primer lugar quedó en manos del castreño Jonathan Vargas y la purranquina Daniça Drazic, quienes destacaron el desarrollo del circuito como la organización de la actividad.

Así lo resumió la fémina que llegó desde la provincia de Osorno para luchar en el Trail Running Lechagua. "El recorrido fue duro y doloroso también por la piedras, corriendo por el agua y el río que llegaba hasta la cintura, me caí una vez pero todo muy bien, me gustó la convocatoria, hartos niños y gente de otros lados", dijo la ganadora de los 13k.

Por su parte, el chilote Vargas, quien ya había participado en otros certámenes organizados en Ancud, se mostró conforme con su desempeño más allá de las condiciones que ofreció la geografía.

"Estuvo bueno el trayecto, ya había corrido antes, pero estuvo bueno, fue lo mismo que corrí la vez pasada", mencionó el atleta.

Desde la organización se entregó un balance positivo en función de la alta convocatoria y motivación que tuvo la iniciativa que formó parte del programa de conmemoración de los 249 años de la fundación de Ancud.

Carolina Barría, presidenta de la Asociación de Atletismo de Ancud, recalcó que "la actividad tuvo muy buena aceptación, la gente se fue contenta, cubrimos todas las necesidades que había, el cronometraje fue manual".

La dirigenta recordó que ya el año 2016 se realizó una primera versión, interesando desde un principio a runners venidos desde el continente.

El certamen fue apoyado por un equipo de salud y el personal de la Primera Comisaría de Carabineros.

Karateca Rodrigo Rojas hace historia y es campeón del mundo

E-mail Compartir

Siguen las alegrías para el deporte chileno. Y es que ayer el karateca Rodrigo Rojas se consagró campeón mundial en Irlanda al imponerse en el JKA Championship.

En la final superó al japonés Okada por 2-1.

El triunfo es histórico, ya que nunca antes, en 21 años de esta competencia, se había consagrado campeón un luchador no nipón.

Tal logro se suma a los que Rojas ya tiene con títulos en los ámbitos sudamericano y panamericano, además de coronarse monarca del mundo en la Premier League de Brasil.

Otro que también celebró el fin de semana en artes marciales fue el judoca Francisco Solís, quien se quedó con el título en el Sudamericano Juvenil que se desarrolló en Ecuador.


Everton pierde opción de mantenerse en el liderato y solo empata

El duelo de ayer ante O'Higgins aparecía en el papel como una buena opción para Everton de mantenerse en el liderato del Torneo de Transición junto a Unión Española.

El cuadro viñamarino se enfrentaba como local al colista absoluto del certamen.

A los 11 minutos del lance, Joel Acosta abrió la cuenta en Sausalito. El puntero rancagüino llegó al área, eludió a su rival y con un remate cruzado y rasante batió a Eduardo Lobos para poner el 0-1 transitorio.

Recién a los 52' el local anotó de penal. Patricio Rubio fue derribado en el área rival y el juez cobró la pena máxima. Iván Ochoa se paró frente a la pelota y con un remate esquinado desde los doce pasos puso el empate que finalmente fue definitivo.

Pizarro da el triunfo a la U de cara al Superclásico

E-mail Compartir

En Universidad de Chile celebran. Los azules lograron sacudirse de la derrota hace una semana ante San Luis e imponerse en un partido muy complicado ante Huachipato, en el Nacional.

Eso porque ayer los universitarios derrotaron con un apretado 3-2 a los "acereros", con un golazo de David Pizarro para sellar la victoria a 15 minutos del final. Un resultado que de paso los dejó en gran pie para afrontar el Superclásico ante Colo Colo, el próximo domingo en el Estadio Monumental.

Los estudiantiles comenzaron a pavimentar desde temprano su victoria. Porque a los 10 minutos, Felipe Seymour sacó un remate que, con complicidad del meta Carlos Lampe, terminó dentro de la portería rival.

A los 35', Jean Beausejour recibió en aparente posición ilícita, para luego habilitar al recién ingresado Sebastián Ubilla, quien puso el 2-0 transitorio.

Eso sí, el golpe fue recibido por Huachipato, aunque respondido casi de inmediato. Esto porque con dos goles en tres minutos -Jorge Ortega y Valber Huerta a los 42' y 45'- los de Talcahuano dejaron el marcador 2-2.

A los 55' ingresó Pizarro, quien 20 minutos más tarde puso el 3-2 definitivo.