Secciones

Vecinos viven con temor por el abandono de la "Ballena"

El robo de planchas de cobre de la techumbre se ha vuelto habitual, pero a lo que más temen es que desconocidos ingresan y hacen fuego, pudiendo desatar un incendio de proporciones.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Como una bomba de tiempo definieron vecinos de calle Lillo y alrededores el estado actual del denominado "Museo de la Ballena", que yace varado en el abandono desde años. Ahí originalmente iba a cobijar el Museo Municipal de Castro y el Archivo Chiloé.

Los pobladores advierten que en las últimas semanas se ha acrecentado el robo de material de construcción de su infraestructura, particularmente las placas de cobre por su valor, y la irrupción de desconocidos a su interior, quienes incluso prenden fogatas que podrían originar un incendio de proporciones que también afecte a sus hogares.

El edificio, al parecer, quedó en "tierra de nadie! luego que la Municipalidad de Castro lo traspasara al entonces Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) para desarrollar un moderno Centro de Creación Artística (Cecrea), construcción que todavía no se ha adjudicado. Se trata de un compromiso presidencial de implementar uno de estos recintos por cada región del país.

De hecho, ante una crítica de Jorge Espinosa, presidente de la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos de Chile, por el abandono de la vistosa edificación, Juan Pablo Fuentealba, arquitecto del CNCA que coordina las infraestructuras Cecrea, respondió en su cuenta de Twitter hace un par de días: "Estimado: adjudicación está en etapa final. Obras debieran comenzar en octubre. Estamos ansiosos por recuperar esta infra cultural para Castro".

junta

Mientras tanto, los lugareños ven con preocupación que cada día que pasa están en la indefensión con el edificio. Así lo expresa la secretaria de la Junta de Vecinos N°7 de Castro, Graciela Álvarez, quien relató que la tarde del sábado último debió llamar a Carabineros y Bomberos.

"Cuando no son borrachos o drogadictos, es gente que prende fuego dentro y lo que me preocupa es que vaya a encender eso y si el viento está muy fuerte no queda ninguna casa del pasaje Lillo", advirtió la dirigenta.

Acusó la vecina que "nadie se hace responsable, porque yo pregunté en la municipalidad y dicen que se lo pasaron al Ministerio de Cultura, pero no han cerrado, eso está abierto; se han sacado el cobre del frente y con el viento se soltaron las planchas que quedan arriba, los vidrios están quebrados", enumerando algunos de los destrozos del lugar.

Graciela recalcó que durante esta jornada nuevamente se acercará al municipio a presentar su inquietud sobre este tema, subrayando que "yo creo que ellos debieran haber mantenido un guardia hasta el último minuto, cuando el ministerio se haga cargo, no llegar y soltar el edificio así, porque necesitamos un responsable, ya que, en el fondo, es un antro de perdición".

Por su parte, Patricio Díaz relató que conducía por el lugar la tarde del sábado, cuando se percató que salía humo desde la "Ballena". "Me bajé y le dije a una señora si se dio cuenta que habían sacado las planchas del techo, que se las estaban robando y le pregunté por unos muchachos que estaban saliendo y me dijo que se llevaban las planchas de cobre y que había otros que estaban prendiendo fuego dentro", compartió.

municipio

Sobre la responsabilidad en el edificio, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), respondió que "el terreno estuvo botado por más de 20 años y cuyo intento de 'Museo La Ballena' no prosperó nunca en el periodo alcaldicio anterior; hoy está en proceso de lo que será una nueva y moderna estructura al servicio de la cultura (Cecrea)".

Añadió el jefe comunal que "lo que hoy estamos haciendo como municipio es que el Ministerio de la Cultura y las Artes agilice los procesos y pronto se dé comienzo a la nueva edificación que prácticamente empezará de cero, vale decir lo que hoy existe poco y nada se utilizará".

Vera también comentó que "en nuestra gestión sí o sí la gente de Castro y los amantes de la cultura verán que al fin una nueva ballena recorrerá nuestros mares, una ballena que por negligencia estuvo botada por casi 20 años y donde los responsables nunca asumieron sus responsabilidades políticas ante semejante despilfarro".

"Nadie se hace responsable (…), no han cerrado, eso está abierto".

Graciela Álvarez,, secretaria de la Junta de Vecinos N°7 de Castro."

Licitación

Actualmente la licitación de construcción del Centro de Creación Artística (Cecrea) de Castro, a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP Los Lagos, está cerrada, a la espera de ser adjudicada.

La descripción de la obra en el sitio donde está la "Ballena" detalla que contempla una serie de espacios para el desarrollo de laboratorios de ciencias, tecnología y sustentabilidad de 1.398 metros cuadrados en tres pisos.

1.398 metros cuadrados de construcción tendrá el Cecrea de la Región de Los Lagos.