Secciones

Castro: PDI decomiza droga y sofisticados equipos "antimexicanas"

Pareja fue puesta a disposición de la justicia, luego de efectivo procedimiento del equipo de Microtráfico Cero. Refuerzan llamado a la seguridad de los fieles que viajarán a la isla.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Personal del equipo MT-0 (Microtráfico Cero) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Castro, con apoyo de personal de la misma unidad, logró la detención de una pareja presuntamente dedicada a la comercialización de clorhidrato de cocaína en la capital chilota.

"El operativo fue realizado en horas de la noche del sábado, procediendo a la detención de un hombre y una mujer por infracción al artículo 4 de la Ley de Drogas (tráfico en pequeñas cantidades)", señaló el jefe de la Bicrim castreña, comisario Víctor Allende, dando cuenta del procedimiento.

El policía detalló que los aprehendidos son J.M.G.G., de 35 años de edad, y su conviviente J.C.M.P.Y., de 26, domiciliados en la población Camilo Henríquez, en la misma ciudad del centro de la Isla.

"La diligencia se llevó a cabo en el domicilio de los imputados, en virtud a orden de entrada y registro emanada del Juzgado de Garantía de Castro, incautando la cantidad de 2,1 gramos de clorhidrato de cocaína, además de elementos de dosificación, maicena, nailon de bolsa de supermercado, dos balanzas digitales y la cantidad de 145.000 pesos en dinero en efectivo", precisó.

Advirtió la fuente que además fue pesquisado un sistema de video vigilancia compuesto por cámara y tv receptor. La primera estaba dirigida a la entrada de la vivienda, según manifestó, "con el objeto de monitorear a sus compradores y cuidarse de la acción policial o quitadas de droga", conocida como "mexicanas" en la jerga delictiva.

"Ellos chequeaban a través de este método para no tener las vicisitudes de la llegada de otros traficantes o de la policía", detalló el oficial, añadiendo que "esta pareja desde ya hace bastantes meses se estaba dedicando a esto, hasta que reunimos los medios de prueba y pudimos judicializar este caso".

Los jóvenes fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Castro para ser encausados por el delito de tráfico en pequeñas cantidades, consignó Allende, dando cuenta que los antecedentes reunidos sustentarán la causa respectiva.


Coordinan medidas para festividad de Caguach

Con la novena comienzan hoy las actividades de celebración de una nueva versión de la fiesta religiosa del Nazareno de Caguach. Incluso, representantes de distintas instituciones públicas se reunieron recientemente para coordinar cómo se realizará principalmente el despliegue de seguridad para proteger a los peregrinos que viajarán a la isla el próximo 30 de agosto.

En este sentido, si las condiciones meteorológicas acompañan se efectuará mañana la tradicional competencia náutica conocida como "preba". Tras ella, comenzarán a llegar las distintas comunidades.

Para las 9 horas está programada la primera misa el 30 agosto, día de la fiesta religiosa, seguida por una segunda eucaristía al mediodía y, posteriormente, la tradicional procesión de la imagen de Cristo por la explanada del santuario que es Patrimonio de la Humanidad.

Detalles

Según lo explicado por el gobernador provincial de Chiloé, René Garcés, en la reciente reunión desarrollada en Castro se analizó el tema de la seguridad, sobre todo en la navegación y las condiciones que deben cumplir las lanchas y barcazas que trasladarán peregrinos a la isla quinchaína.

"La seguridad es uno de los temas que esta Gobernación ha tomado como importante. También la Autoridad Sanitaria va a llegar días antes a Caguach para ver todo lo relacionado con la alimentación", detalló.

A su vez, el gobernador marítimo de Castro, Héctor Aravena, sostuvo que "no sabemos cómo van a estar las condiciones para el día que corresponde; sin embargo, las condiciones que hemos tenido durante el presente tiempo no han sido buenas, así es que tenemos que prever que las medidas de seguridad van a ser las máximas".

Por su parte, José Luis Gómez, subprefecto administrativo de la Prefectura de Carabineros de Chiloé, reiteró que como institución estarán presentes en la zona días antes del evento con la instalación de un retén provisorio, el que se reforzará durante la jornada de peregrinación.

El 28 de agosto se instalará el retén en el sector con 5 funcionarios, lo que llegará a 35 en la fiesta.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl