Secciones

Marcelo Espina y Diego Rivarola dan las claves para ganar el Superclásico

El ídolo de los albos afirma que la presión que se genera en el Monumental pesa y que el primer gol es fundamental. El exdelantero sostiene que la clave es llegar al estadio de Macul con personalidad, demostrándola en la cancha.
E-mail Compartir

Pamela Serey y Jorge Reyes - Medios Regionales

Marcelo Espina sigue cada uno de los pasos de Colo Colo, desde donde esté. Su corazón se mantiene en Macul, un lugar del que tiene muy buenos recuerdos. Él tiene presente solamente una derrota en el Monumental con él en la cancha. "Fue en Copa Chile, cuando perdimos 3-2", dice. Lo demás, goles y festejos.

-¿Cuáles son las claves para ganar un Superclásico?

De los que me tocó jugar ahí, yo creo que hay mucha preponderancia en el primer gol. En la mayoría de los Clásicos, quien convierte el primer gol, difícilmente pierde. A lo sumo va a empatar, pero es muy difícil dar vuelta un resultado.

-¿Por qué le cuesta tanto a la U en el Monumental?

-Es un estadio diferente a los demás, la gente está muy cerca. Se siente el aliento para el local. No sé qué sienten los rivales. Yo solo viví la experiencia de ser local. Pero está claro que sí hay una tendencia a que la U no pueda ganar ahí, porque Colo Colo ha ido al Nacional y ha ganado. Hay un tema de presión con la cercanía del campo que influye.

-¿Que Colo Colo llegue herido lo podría volver un rival más peligroso?

-Si el rival subestima la situación, creyendo que porque viene mejor que Colo Colo puede ganar un partido de antemano, sí. En estos partidos, que son especiales, la gente también se olvida de que perdió con la U de Conce o que empató con Palestino. Como saben que es un partido especial, lo viven de una manera diferente. Te apoyan mucho más que si juegas con cualquier equipo.

"En la mayoría de los Clásicos, quien convierte el primer gol difícilmente pierde".

Marcelo Espina, exjugador albo."

Diego Rivarola, colgado en la reja del Monumental, con su polera de Gokú, es la imagen épica del último Superclásico que ganó Universidad de Chile en ese recinto.

Ese partido se disputó en septiembre de 2001, y después la U ha sumado cuatro empates y 11 derrotas: "La verdad es que tengo el mejor de los recuerdos de ese partido, de ese gol que fue muy importante en mi carrera. Y un poco de tristeza por saber y estar en esta situación de que hace tantos años de que la U no gana en el Monumental, pero, sin duda, cada vez que recuerdo ese partido me llena de orgullo".

-¿Cómo se gana allá?

-No hay nada más lindo que ganar un Superclásico en el Monumental. Es una de las cosas más lindas que me tocó vivir en mi carrera. Ganar ahí en esa cancha tiene un sabor especial, es distinto que ganar en el Nacional. Y creo que es uno de los momentos donde uno mejores recuerdos tienes.

No es fácil, no es llegar y decir: "Bueno, ganamos". Hay que tratar de demostrarlo dentro de la cancha. No es fácil, el Monumental es una cancha difícil para la U. Este año hay un buen grupo de jugadores que puede llegar a hacer un buen partido.

-16 años sin un triunfo…

-Sin duda, ha pasado mucho tiempo. Y yo creo que ya es hora de que la U vuelva a ganar en el Monumental.

-¿Cómo ve a Pinilla?

-Espero que Pinilla haga un gol en el Monumental. No espero, quiero que Pinilla haga un gol en el Monumental. De todas maneras, yo creo que a Mauricio hay que dejarlo tranquilo.

"No hay nada más lindo que ganar en el Monumental. Es una de las cosas más lindas que me tocó vivir".

Diego Rivarola, exjugador, de la Universidad de Chile."

Mirosevic dice adiós: "Dejaré de ser futbolista para dedicarle el tiempo a mi recuperación"

E-mail Compartir

El último ídolo de Universidad Católica, Milován Mirosevic, colgó los botines. El volante no pudo recuperarse de la lesión a la rodilla y decidió terminar su carrera.

"Esto, además del daño que mi rodilla sufre en el intento, quiero comunicar, pensando en el futuro de mi familia y en el mío también, que dejaré de ser futbolista profesional para dedicarle el tiempo necesario a mi recuperación, que probablemente incluya una cirugía", dijo entre lágrimas.

El volante había regresado al club que lo formó el año pasado, después de su paso por Unión Española: "Estoy en una situación menos agradable, las molestias persisten y no puedo entrenarme bien para alcanzar el estado de forma que me he exigido siempre como profesional de esta actividad".

"Milo", como le dicen los hinchas de la UC, debutó en San Carlos de Apoquindo en 1997, en el recordado clásico disputado ante Colo Colo, con goleada por 4-1 de los cruzados. "Esta es mi casa, llegué a los nueve años acá", dijo emocionado.

"Fueron 20 años de mi carrera profesional, durante toda mi vida adulta he sido futbolista. Me voy tranquilo y contento por cumplir mi sueño de ser un futbolista profesional", agregó.

Por último, la figura lamentó su salida de esta forma: "Tomando en cuenta que no podré cumplir lo que mi contrato establece, que es jugar, pido disculpas al club y a los hinchas por no poder cumplir sus expectativas".

"Tomando en cuenta que no podré cumplir lo que mi contrato establece, que es jugar, pido disculpas al club y a los hinchas".

Milován Mirosevic,, exfutbolista."