Secciones

Incendio consumió una vivienda en Quellón

E-mail Compartir

Una persona resultó damnificada luego que un violento incendio redujo a escombros su casa habitación en la comuna de Quellón.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 10 horas de este lunes una vez que la central de la institución reportó un incendio estructural a la altura del kilómetro 1.266 en la Ruta 5 Sur en el sector de la laguna Guillermina.

Al lugar acudieron voluntarios de cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Quellón, las que procedieron a sofocar el fuego que en cuestión de minutos se apoderó de la construcción de material ligero, causando pérdidas totales.

Eduardo Obando, comandante del voluntariado, mencionó que a la hora que se hizo presente el equipo de emergencia las llamas se habían apoderado de la vivienda de material ligero.

"El incendio estaba declarado, no tenía peligro de propagación, pero por las dimensiones de la estructura fue con lo que se encontró el primer carro que llegó al lugar", mencionó el bombero.

origen

Con respecto a las causas que originaron la emergencia, el comandante aseguró que, según la versión de su propietario, el hecho se vinculó al contacto del ducto de humo con el cielo raso de la construcción.

El área social del municipio quellonino se informó de la situación del único afectado por esta desgracia, para así entregar ayuda básica.

Los antecedentes del caso fueron recopilados por personal de la Sexta Comisaría de Carabineros.

Sismo de 3,4 Richter tuvo epicentro en el océano

E-mail Compartir

Aunque fue de baja intensidad, personas en la Isla reportaron haber sentido el temblor de la noche del domingo y que alcanzó una magnitud 3,4 en la escala Richter.

Según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico ocurrió a las 22.44 horas, con un epicentro a 136 kilómetros al oeste de Castro, en el mar, aunque en el mismo sitio también se da cuenta de 125 kilómetros en esa dirección.

La misma fuente indicó que la profundidad fue de 30,1 kilómetros bajo la tierra.

A su vez, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) no mencionó el temblor en su sitio web.

No se comunicaron daños materiales ni desgracias personales por el movimiento.

Anteriormente, el 7 de este mes, el mismo organismo chileno apuntó que ocurrió un seísmo de similar magnitud al del domingo último. Fue de 3,5 Richter, con epicentro a 155 kilómetros al oeste de la capital provincial. El hipocentro fue estimado en 15 kilómetros en la corteza terrestre.

El último terremoto que vivió el Archipiélago fue el 7,6 Richter de la Navidad del año pasado, 56 años después del anterior: el gigantesco del 22 de mayo de 1960, con su 9,5 de magnitud.

Trabajadores tienen más cerca a la "Inspección"

Dos veces al mes atenderá una oficina preferencial en la comuna de Quinchao.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mes a mes se realizará la programación de los días en que prestará funciones la Oficina de Atención Preferencial de la Inspección del Trabajo que se habilitó en Achao y que ayer fue entregada oficialmente a la comunidad.

Destinada a atender las inquietudes de los trabajados de la comuna de Quinchao y Curaco de Vélez, también recibirá los requerimientos de los vecinos de las islas Desertores, comuna de Chaitén, y de las localidades aledañas.

En este sentido, el próximo mes los días programados de trabajo en la oficina que facilitó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) son el 6 y el 27 y el horario será de 9.30 a 14 horas.

De acuerdo a lo indicado por el gobernador de Chiloé, René Garcés, este paso marca un hito dentro de lo que ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet, al generar una oficina de atención en un convenio con el Indap.

"Esto tiene mucha importancia entendiendo que toda la gente de las islas interiores y también de las Desertores (provincia de Palena) realizaban sus trámites en la ciudad de Castro y ahora lo van a poder hacer acá en Achao en las oficinas de Indap", aseveró el representante del Ejecutivo en el Archipiélago.

A su vez, Lorena Sierpe, jefa provincial de Inspección del Trabajo, sostuvo que "finalmente logramos concretar una aspiración de desde hace mucho tiempo, entendiendo el costo económico que nos planteaban principalmente los dirigentes gremiales para llegar a la ciudad de Castro".

Igualmente, expuso que "el trabajo va a depender de la comunidad, si la comunidad no accede a nuestros servicios probablemente esta oficina va a desaparecer, entonces ese es el llamado que quiero hacer que la gente venga y consulte".

Por su parte, Osvaldo Alarcón, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), mencionó que "para nosotros esto es de gran importancia y de alguna forma fuimos gestionadores de impulsar la llegada de esta oficina aquí a Achao".

Lo anterior, considerando que la CUT provincial y dirigentes enviaron la solicitud a la Dirección Regional del Trabajo para que este anhelo se concretara.

21 de agosto: la unidad especial realizó su primera jornada de atención.