Secciones

Acusan trizaduras en el acceso a la planta revisora ancuditana

Pobladores advierten daños en obras que aún no han sido entregadas debido al constante tráfico de vehículos que llega al recinto que opera provisionalmente en Pudeto Medio, a la espera del definitivo de Pupelde.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Vecinos de Pudeto Medio en la comuna de Ancud se encuentran preocupados porque desde la instalación este de la planta de revisión técnica de la empresa TÜV Rheinland en los antiguos talleres municipales, la tranquilidad de su sector se ha visto invadida. Tal funcionamiento es provisorio, ya que aún no entra en operaciones la planta revisora en Pupelde Inspectorate Chile Ltda., la que debió debutar en enero de este año.

Los pobladores manifiestan que desde el inicio de este servicio en este punto del radio urbano han vivido constantemente con externalidades negativas producto de las atenciones, alterando la calidad de vida de las familias del lugar.

Desorden y congestión vial son parte de las consecuencias que ha dejado la planta provisional. No obstante, el principal problema que esto ha generado, de acuerdo con los lugareños, es la trizadura de aceras debido a que muchos de los vehículos que se desplazan hacia el recinto lo hacen por encima de estas veredas, debido a lo angosto de las calles.

La molestia, según explican los pobladores, radica en que la materialización del proyecto de pavimentación en este sector fue una iniciativa en la que los residentes debieron esperar por décadas, y a la fecha ya se ha visto afectada por la gran cantidad de móviles que diariamente transitan por esta zona.

Además, dichos trabajos de pavimentación actualmente se siguen ejecutando, algo que se contradice con la circulación diaria de transportes de distintos tamaños, afectando de este modo el desarrollo de dichas obras.

Braulio Soto, presidente de la Junta de Vecinos de Pudeto Medio, argumentó los daños que ha sufrido el barrio y, por extensión, cualquier persona que pase por él.

"Lo más grave es que se está pavimentando y de repente no se deja trabajar a la empresa que está a cargo de la obra; entonces, sin ser entregada ya vamos a tener varios metros de veredas quebradas. Se forma un desorden, tenemos un solo acceso que es un pasaje, entran camiones con carros, de repente entran pero después no pueden salir, hemos tenido que abrirles partes donde se está pavimentando y eso es un retroceso para la misma empresa", acusó.

Sumó el representante comunitario que "nosotros queremos que esta pavimentación quede en buenas condiciones, porque es una entrada principal que va a tener la ciudad y se nos está generando un problema con la planta revisora".

Junto con esto, el dirigente agregó que "a mí me gustaría que a fines de mes, cuando hay mucha congestión de vehículos, estuvieran los inspectores municipales acá, que no aparezcan a las 5 de la tarde cuando no hay ningún vehículo, porque a veces se forman tres corridas de vehículos y la calle tiene una pura entrada, y la entrada es un solo pasaje".

Otra de las anomalías que ha perjudicado a los pudetanos corresponde a los automóviles que asisten a la planta revisora y se estacionan en cualquier parte, en ocasiones a las salidas de móviles particulares de algunos hogares.

Lo anterior complica los quehaceres diarios de los vecinos, quienes incluso no han podido salir de sus casas a una hora prudente para llegar a sus respectivos trabajos, entre otras labores.

Es el caso de Gladys Güineo, quien expresó que "es un problema tremendo porque nosotros, como residentes del barrio, no podemos salir con vehículos, llueva o no llueva tenemos que salir de a pie los fines de mes, los principios de mes, porque hay tres filas de vehículos, no hay cómo movernos. Se ponen encima de la vereda, nosotros hicimos entrada de vehículos, igual la quebraron; entonces, no sé en qué va a terminar esto".

EMPRESA

Desde la cuestionada empresa, cuyas prestaciones se expanden en varias comunas del país, el subgerente zonal de la firma, Iván Castro, manifestó lamentar los escollos que ha ocasionado la instauración de este servicio, acotando que no existen otras opciones para ubicar la planta provisional en otro punto de la comuna.

"Lamentamos profundamente las molestias, pero no hay otra alternativa viable en este momento, técnicamente viable, para poder trasladar el tema de la planta y solamente estamos a la espera de que la nueva concesionaria, que es de otra empresa, pueda iniciar lo antes posible sus operaciones", mencionó respecto al atrasado recinto de Pupelde.

Junto con esto, Castro añadió que el funcionamiento de esta planta de revisión técnica en Pudeto Medio obedece a una solicitud de parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para un trabajo que iba a ser de corto plazo en un principio.

"Esta planta de nuestra empresa fue una solicitud del Ministerio de Transporte, porque iba a ser transitoria hasta que la planta que se adjudicó el contrato de la empresa Inspectorate (Inspectorate Servicios de Inspección Chile Limitada) estuviera en operación", detalló.

Igualmente reconoció que "esta es una medida de emergencia, es un terreno que la empresa le está arrendando a la municipalidad, es un arriendo y, bueno, estamos esperando a que la otra planta inicie sus operaciones para nosotros dejar esas instalaciones".

MUNICIPALIDAD

Desde el municipio local, el alcalde Carlos Gómez (independiente) manifestó estar consciente de la problemática y aseguro que constantemente se están realizando las gestiones respectivas para amainar esta disyuntiva.

"Hemos estado permanentemente en el sector, principalmente nuestra unidad de fiscalización, de inspectores municipales, para evitar que los vehículos que están en las zonas de espera para la revisión técnica se estacionen sobre la vereda, lo que efectivamente ha producido problemas y principalmente roturas en el pavimento", ratificó el político.

En esta misma línea el jefe comunal enunció que "sabíamos que íbamos a tener problemas ahí, porque estábamos en un proceso de pavimentación, pero no teníamos ningún otro lugar que se destine para continuar con esta planta de revisión técnica, toda vez que la empresa que estaba prestando este servicio en Ancud señala de que no es rentable".

Asimismo, el edil fue claro al consignar que de no haber tomado la decisión de ubicar a la planta revisora en los antiguos talleres municipales de Pudeto Medio, los usuarios de vehículos habrían tenido que viajar a otras comunas. "Si nosotros no hubiéramos arrendando estos espacios municipales a un precio muy barato, quizás hoy día los vehículos tendrían que estarse desplazando a Castro", confesó.

La instalación en Ancud de la nueva planta de revisión técnica, a un costado de la Carretera Panamericana, estaba planificada para principios de este 2017; sin embargo, la compañía registró retrasos, lo que ha desencadenado en la actual situación.

"Donde se emplazó la nueva planta de revisión técnica tiene algunos inconvenientes que han hecho que las obras estén prácticamente paralizadas. Yo reconozco los problemas ocasionados, pero escapan de nuestra responsabilidad", sentenció Gómez.

"Me gustaría que a fines de mes, cuando hay mucha congestión de vehículos, estuvieran los inspectores municipales acá, que no aparezcan a las 5 de la tarde cuando no hay ningún vehículo".

Braulio Soto, presidente, de la JJ.VV. de Pudeto Medio."

"Si nosotros no hubiéramos arrendando estos espacios municipales a un precio muy barato, quizás hoy día los vehículos tendrían que estarse desplazando a Castro".

Carlos Gómez,

alcalde de Ancud."