Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

SEMÁFOROS APAGADOS.-

Nuevamente, los cortes de luces que afectaron a la zona debido al sistema frontal de ayer y el lunes provocaron el apagón de los semáforos de la ciudad de Ancud. Una de las intersecciones que constantemente sufre anomalías es la de las céntricas calles Aníbal Pinto y Goycolea, donde a primeras horas de este martes se registró una colisión entre dos vehículos. Uno de los choferes se dio a la fuga.

CÁMARA DE AGUA.-

Otras de las complicaciones surgidas a raíz del fuerte temporal de viento y lluvia que azotó a la zona en las últimas horas fue la salida de agua en la tapas de una cámara del servicio sanitario en calle Aníbal Pinto, en el centro de la ciudad de Ancud, provocando una leve inundación del lugar. Esto también se repitió en otras localidades.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Está de acuerdo en que haya un solo peaje en la proyectada doble vía para Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Su vivienda se vio afectada con el temporal de viento y lluvia que golpea a Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

73% 27% no humor


Aborto en tres causales


Programación infantil

Nuestros niños son los grandes olvidados de los medios de comunicación. En los '90, todos los canales de la televisión abierta de nuestro país producían o retransmitían al menos un programa destinado a la audiencia infantil. "El mundo del Profesor Rossa", "Cachureos", "El Club de Amigos de La Red" y "Pipiripao" están entre los más recordados. Y de la década anterior destacan "Los Bochincheros" y "Patio Plum".

Pero algo pasó que las estaciones se dejaron estar, los programadores ya no querían dedicar espacio para los chicos en la parrilla, aun cuando, según las encuestas del CNTV (Consejo Nacional de Televisión), son los grandes consumidores. Falta de talentos, sí; pocos rostros interesados en ser animadores y conductores de programas para niños; generadores de contenidos escasos y, finalmente, los costos. Los recursos se destinaron a la telerrealidad, que es lo que vende.

Ante este sombrío panorama, llegó la luz, no solo por la masificación de la TV por cable o satélite, la verdadera iluminación la trajeron los medios digitales, que llegaron a suplir, en parte, esa gran deuda. Las posibilidades que brindan las nuevas formas de contar historias, junto a los soportes, múltiples formatos y prestaciones, son la mejor oportunidad que tenemos para relacionarnos de manera cercana con ese universo descuidado de pequeños consumidores ávidos de contenidos atractivos.

El periodismo así lo está entendiendo y ya está comenzando a desarrollar interesantes proyectos transmediales para acercar la actualidad informativa a sus terminales (smartphone, tablet, PC). Uno de ellos es NewsKid (www.newskid.org), un proyecto de periodismo interactivo para niños que cuenta con el respaldo de Google Digital Initiative Innovation Fund.

Para hacer más entretenida la narrativa, el simpático extraterrestre "Nushu" envía reportes de lo que ocurre en la Tierra con ayuda de sus amigos. Así informamos, entretenemos y educamos a nuestros pequeños nativos digitales. El periodismo no deja de adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas audiencias, que agradecen productos de calidad.

Columna

Pablo Laplace, director de la Escuela, de Periodismo, Campus Creativo, UNAB"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $640,98

Euro $754,90

Peso Argentino $37,24

UF $26.590,38

UTM $46.600


@radiochiloe


Dalcahue: se inundó escuela de la localidad de Quetalco. http://www.radiochiloe.cl/?p=48451


@pamdhyta


Departamento de salud..Celebrando a los niñ@s del sector de #contuy en #queilen #chiloe ..

5°C / 8°C

4°C / 8°C

3°C / 7°C

4°C / 8°C

El 21 de agosto fue un día oscuro para nuestro país, nuestro querido Chile y su gente. El día de hoy se ratificó una decisión terrible que implementa el segundo Gobierno de Michelle Bachelet amparada por varios diputados, senadores y miembros del Tribunal Constitucional, quienes cedieron frente a los que más gritan y amenazan en las calles. La vida humana es un fin en sí mismo y no puede estar sujeta al arbitrio de un tercero.

La lucha por la defensa irrestricta de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, es un principio básico de toda sociedad, por lo cual no claudicaremos en levantar los gritos de lucha y esperanza. Es de suma importancia que oposición, voces cristianas, voces que creen en el sentido común hagamos eco de este mal proyecto para Chile, que deja al arbitrio de terceros, decidir por la vida de los indefensos y además nada avanza para perseguir terribles delitos correspondientes a los abusos sexuales.

Sin duda, desde hoy en adelante, hay que seguir trabajando para acompañar a las mujeres en los casos de complicación que se susciten entorno a sus embarazos, acompañar a los profesionales y técnicos que no deben ser cómplices de homicidios. Esperamos continuar con la fuerza de la verdad dando esta batalla que nunca claudicará, para en un futuro próximo derogar esta ley.

Fundación Ciudadano Austral

dinos

que piensas