Ancud: más de 50 viviendas perdieron su techo por rachas
Clima causó desprendimientos, caídas de árboles, anegamientos, inundación de un camino y el 100% de las rutas rurales quedó con algún grado de intransitabilidad. Se destinaron más de 2 millones en ayuda de parte del municipio.
Intenso fue el trabajo realizado en Ancud por los organismos de emergencia que debieron afrontar una serie de asistencias a distintos puntos de la comuna, sobresaliendo los desprendimientos de techumbres, las caídas de árboles y los anegamientos.
A toda máquina debieron trabajar, tanto Bomberos como los equipos de emergencia de la Municipalidad de Ancud, para auxiliar a los afectados del temporal de viento y lluvia que, sobre todo, la noche del lunes al martes dejó estragos en viviendas y caminos rurales.
Desde la Armada, el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, comentó que los vientos más fuertes se registraron durante la madrugada de ayer, en Faro Corona, con rachas sobre los 130 kilómetros por hora, a eso de las 3 de la mañana.
"En canal de Chacao se mantuvo súper bien, con cruce normal, con vientos sostenidos de hasta 25 nudos (46,3 kilómetros por hora) y, de acuerdo a la dirección de los vientos, esperamos que se mantenga normal durante el transcurso de los días", señaló el oficial.
Sumó que durante el cierre de puertos los trabajadores marítimos fueron responsables, no exponiendo sus vidas y acatando la orden de la autoridad, advirtiendo que "a partir del miércoles (hoy), el viento debiera bajar considerablemente, con velocidades promedio de 15 nudos hasta el domingo, pero la lluvia se va a mantener hasta el fin de semana".
evaluación
Desde el municipio, el alcalde Carlos Gómez (ind.) realizó un balance de las emergencias, detallando que solamente en voladuras de techumbre los equipos de emergencia debieron acudir a más de 50 situaciones, siendo la más grave la de la sede del Sindicato de Pescadores de Fátima, ubicada en calle San Martín, frente a la bahía de Ancud, cuyo techo salió de cuajo, cayendo sobre el tendido eléctrico.
"Estamos sorprendidos de cómo no ocurrió la inundación que ya se hizo común en la calle Dieciocho", recalcó el edil, comentando que "las medidas tomadas para enfrentar el temporal son las mismas que hemos tomado en otros frentes de mal tiempo, pero se monitoreó constantemente la calle Dieciocho durante toda la noche (anteanoche), al igual que en temporales anteriores y no tuvimos en ningún momento anegación de agua en ese sector".
Agregó Gómez que se dieron seis caídas de árboles en distintos puntos de la comuna, entre ellos Palomar, Belbén, Mechaico y Lechagua, e incluso en plena plaza de armas.
Sobre el desprendimiento de la techumbre y parte del frontis de la sede de pescadores de Fátima, expuso que "rompió un poste y cortó el suministro eléctrico en el sector y, por el riesgo, el tránsito de vehículos se suspendió durante la mañana".
En Chacao, Caulín y Pugueñún también hubo cortes de la energía eléctrica, teniendo la distribuidora Saesa que realizar una conexión alternativa desde Quemchi para energizar estos sectores, ya que el problema estaba en el tendido en Caulín. La misma firma indicó que más de 4.200 clientes llegaron a estar sin luz en la comuna.
Gómez destacó que el trabajo de Bomberos fue fundamental para hacer frente a los problemas del mal tiempo y que desde el consistorio se destinaron además del personal, más de 2 millones de pesos para reparaciones y asistencia a los vecinos afectados.
Además, en la pasarela Pupelde se reporteó ayer el desborde del río Pudeto, que inundó terrenos en esta zona cercana a la desembocadura con el mar, por lo que también debieron influir en la inundación las altas mareas.
"En canal de Chacao se mantuvo súper bien, con cruce normal, con vientos sostenidos de hasta 25 nudos".
Ricardo Barrios,, capitán de puerto de Ancud."



