Secciones

Capacitan a docentes en cuentacuentos

E-mail Compartir

Docentes, bibliotecarios y profesionales de la educación de la provincia de Chiloé participaron de la primera "Escuela de Cuenta Cuentos" que se realizó en Castro.

La actividad impulsada por Explora Conicyt Los Lagos y ejecutada por la Universidad de Los Lagos tuvo por objetivo entregar una nueva herramienta pedagógica y contribuir a que niños y jóvenes se acerquen al trabajo científico e incrementen su interés lector.

La jornada de capacitación que se extendió por 8 horas fue dictada por la narradora oral escénica y gestora cultural María Fernanda Moletto.

En la oportunidad los participantes revisaron contenidos teóricos y prácticos, como el manejo de voz, la fabricación de ideas, el cuerpo y los gestos. Además, se vieron contenidos de cómo utilizar esta herramienta pedagógica en el aula, entre otras temáticas.

Escolares marchan por mejoras en educación

Una universidad estatal y rebaja en el pasaje interurbano son parte de su petitorio.
E-mail Compartir

Una manifestación pacífica por las calles de la capital chilota realizaron estudiantes secundarios con el objetivo de socializar el petitorio que entregaron a las autoridades gubernamentales.

Una universidad estatal y de calidad para Chiloé, la incorporación de educación con pertinencia cultural en la malla curricular y una rebaja de tarifa en buses interurbanos son las tres demandas planteadas por los jóvenes en la marcha convocada por la Federación de Estudiantes de Castro (Fedesca).

"Hace mucho tiempo que estamos trabajando en este petitorio, el cual ya fue entregado al alcalde de Castro (Juan Eduardo Vera), al gobernador (René Garcés), al jefe provincial de Educación (Armando Barría) y al seremi de Transportes (César Oyarzún)", explicó Antonia Castillo, vocera de Fedesca.

Según indicó la joven, en cada una de las reuniones las autoridades acogieron la solicitud, sin embargo, a la fecha aún no han logrado una respuesta concreta.

"Ellos nos han dicho que nos apoyan, pero el alcalde nos prometió otra reunión junto a los presidentes de los centros de alumnos de los establecimientos, la cual no se ha realizado, hemos ido tres veces a la municipalidad y todavía no cumple; en tanto, con el gobernador, Educación y Transportes hemos tenido más de una reunión", precisó la alumna del Colegio Cahuala Insular.

La fuente acusó además que en los próximos días se reunirán con profesionales de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones para denunciar que buses interurbanos no respetan la rebaja en el pasaje.

Lo anterior fue compartido por Emilio Chávez, coordinador de Fedesca, quien añadió que este último punto es de suma importancia para ellos, dado que son muchos los jóvenes de las comunas vecinas que estudian en Castro.

"En Chiloé hay una gran población rural, especialmente que estudia en el Politécnico y en base a ello es que nos hemos reunido con el seremi de Transportes para que se conforme una mesa de trabajo con la participación de la empresa privada y se pueda llegar a un acuerdo", dijo el alumno del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas.

El educando además señaló que los puntos demandados fueron socializados con los representantes de los recintos de la capital provincial.

"Necesitamos una sede universitaria estatal en la Isla, dado que el costo para salir a estudiar a otra región es muy alto y muchas veces muy complicado de costear para nuestros padres", concluyó Chávez.

María Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Socializan las obras de la Escuela de Coinco

E-mail Compartir

Una reunión con padres y apoderados de la Escuela de Coinco sostuvo el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), con el fin de dar a conocer los alcances del proyecto de reposición del recinto, tras la aprobación de los recursos por parte del Gobierno Regional de Los Lagos, los que alcanzan los 2 mil 400 millones de pesos.

En la oportunidad, el jefe comunal informó respecto a los pasos a seguir en el proceso de construcción del nuevo edificio y los plazos establecidos para el inicio de obras, el que sería aproximadamente en 6 meses más.

El nuevo plantel tendrá una superficie de 1354,2 metros cuadrados y contempla, entre otras dependencias, salas con capacidad para 22 alumnos, dos de ellas para séptimo y octavo años de enseñanza básica, además de una biblioteca, comedor y baños.