Secciones

Paula Gómez suma 4 premios en certamen internacional

La realizadora chilota ganadora del Emmy arrasó en el Festival Com Kids Prix Jeunesse, en Sao Paulo, Brasil.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La periodista castreña Paula Gómez logró cuatro premios en el Festival Com Kids Prix Jeunesse, en Sao Paulo, Brasil, principal certamen de televisión infantil y adolescente de Iberoamérica, en el cual participaron más de doce países.

La ganadora de dos premios Emmy alcanzó ahora tres estatuillas por el capítulo de Emiliano, un niño peruano que vive junto a su familia en el campo, protagonista de una de las historias de "Sueños Latinoamericanos", que en nuestro país exhibe Canal 13, programa que además fue finalista de la última entrega de los Internacional Emmy Kids Awards.

Se trata del primer lugar del galardón del "jurado adolescente internacional, el segundo lugar en la categoría de programa de no ficción de 12 a 15 años, más el reconocimiento del "premio de adquisición", que significa que este capítulo será exhibido en la televisión de Brasil.

"Estoy feliz y orgullosa de ser reconocida por el principal festival de televisión infantil de Iberoamérica, pues sin duda estos estímulos nos alientan para seguir trabajando y mostrando historias de niños", dijo la realizadora castreña.

La periodista, asimismo, destacó el estímulo entregado por el jurado adolescente, pues "es un reconocimiento que nos dio nuestro público objetivo, quienes con ello nos demuestran que sí les interesa ver documentales y que lo que estamos haciendo sí tiene sentido".

La profesional además obtuvo una cuarta estatuilla por el segundo lugar como mejor programa en la categoría 7 a 11 años de no ficción con el proyecto audiovisual "Bebé en camino", una coproducción que realizó con Corea del Sur.

"'Bebé en camino' narra las historias de niños que esperan la llegada de su hermanito. El capítulo ganador corresponde a la historia de Tania, una pequeña de 8 años de Curaco de Vélez", explicó la documentalista, quien señaló que este proyecto será exhibido por Televisión Nacional de Chile.

Aporte

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Óscar Reyes, señaló que estos premios "son un reconocimiento al trabajo audiovisual de los realizadores, especialmente de Paula Gómez, y refuerza el apoyo permanente que realizamos como institución a los productores y directores de contenido infantil para televisión, instancia que constituye uno de los pilares y fundamentales áreas de acción del Consejo Nacional de Televisión".

En este certamen también lograron galardones las series infantiles nacionales "Puerto Papel" con el segundo lugar en la categoría de ficción de 7 a 11 años y "Un mundo de amigos" en el apartado de no ficción de 7 a 11 años, que obtuvo el tercer lugar.

70 producciones de 12 países participaron de este certamen internacional.

Película rodada en Chiloé se suma al Festival de Cine de Montreal

E-mail Compartir

Pese a que aún no se estrena en nuestro país, el nuevo film del premiado director nacional Silvio Caiozzi "Y de pronto el amanecer" fue seleccionado para participar en la competencia oficial del 41º Festival Internacional de Cine de Montreal que se inicia hoy y hasta el 4 de septiembre.

La película que tuvo locaciones en Castro y Curaco de Vélez, incluyendo la recreación de un pequeño pueblo chilote en Tongoy, con cerca de una decena de casas que fueron compradas y trasladas por tierra y mar, será exhibida los días 30 y 31 de agosto en este certamen que es uno de los quince más importantes del mundo.

"Es una noticia maravillosa. Me siento tremendamente feliz porque hay solo un puñado de festivales de esta categoría (A) en el mundo y son miles de películas las que postulan. Quedar en la selección oficial en competencia es ya un premio importantísimo que honra a todos quienes por años hemos participado en esta desafiante y hermosa aventura cinematográfica", compartió Silvio Caiozzi en la cuenta Facebook de esta cinta.

"Y de pronto el amanecer" narra la historia de Pancho Veloso, viejo escritor de artículos de farándula capitalina que vuelve a su pueblo natal después de más de 40 años de haber huido. Al intentar escribir cuentos vendibles sobre aquella zona de fin de mundo, enfrentará su pasado y dejará su impostura.

El rodaje de la producción nacional protagonizada por Julio Jung fue en el 2014.