Derrumbe deja sin agua potable a más de 500 hogares en Castro
Comité de APR reconoce que no antes del fin de semana se restablecería el suministro sanitario.
Por una compleja situación atraviesan más de 500 familias residentes en Llau Llao y localidades aledañas, al norte de la ciudad de Castro, luego que un derrumbe dañó las instalaciones correspondientes a la red del sistema de agua potable rural (APR) del sector.
El problema se encuentra vigente desde las 15 horas del día martes en medio de las complejas condiciones meteorológicas de viento y lluvia y que en este caso derivó en el deslizamiento de material desde una ladera.
La emergencia obligó a los pobladores a adoptar medidas paliativas para disponer de agua en sus hogares mientras el municipio proporciona el vital líquido con el apoyo de un camión aljibe. Se estima que no antes del fin de semana podría normalizarse el servicio.
Uno de los numerosos afectados corresponde al vecino Rodrigo Ortiz, quien aseveró que dispone de un servicio autónomo que le permite disponer de agua para atender las necesidades básicas de su domicilio.
"Yo tengo una propia captación de agua que es con agua lluvia y puedo salvarme con lo que es el baño y algunos enseres o necesidades básicas", mencionó el lugareño.
Una realidad similar es la que enfrenta el grupo familiar de Inés Cárcamo, que ha tenido que reservar agua en recipientes que les permitan hacer frente a la contingencia.
La afectada explicó que "dejamos un poco de agua reservada y de allí nos estamos arreglando con aguas lluvias nomás, porque no tenemos de otra manera, así que por el momento (estamos) usando agua para los baños más que nada".
A su vez, el presidente del Comité de Agua Potable Rural de Llau Llao, Carlos Ramos, sentenció que el deslizamiento de material destruyó cerca de 90 metros de red que procede desde una fuente de captación natural, siendo el origen de la emergencia que mantiene a los pobladores sin el suministro.
"El derrumbe sacó de raíz la tubería, en estos momentos tenemos alrededor de unas 500 casas, entonces hay una población de unas 3 mil personas, con los colegios que son tres (Escuela Pedro Velásquez Bontes y los colegios Cahuala Insular y San Crescente), tenemos el cescof y el jardín infantil", mencionó el dirigente.
Ramos manifestó que, mientras tanto, desde la Oficina Municipal de Emergencia se ha destinado agua potable en camiones aljibe con cerca de 36 mil litros, los cuales son depositados en un estanque para su distribución final en los domicilios particulares.
La administración del APR aseveró que ha debido invertir en recursos para adquirir los materiales y reparar la zona de las tuberías dañadas por el alud.
Ramos reconoce que no antes del fin de semana podría solucionarse el problema. Tal vez el viernes, en el mejor de los casos.
HABLAN VECINOS Y AUTORIDADEs
Rodrigo Ortiz, vecino de la localidad de Llau Llao
"El aviso fue el martes a las 3 de la tarde, en que ya no iba a haber agua y desde ese entonces no ha habido agua, vimos fotos en Facebook en que se rompió la captación del tranque que entrega el agua potable a todo el pueblo, creo que se puede solucionar pronto", acotó.
Inés Cárcamo, dueña de casa del sector
"Estamos usando agua para las cosas básicas nomás, y de allí dejamos agua para el consumo, no está haciendo falta el camión con agua no solo para mi familia como usuaria, sino que para el resto de la población, creo que podrían pasar uno dos o tres días más con el problema", acusó la mujer.
Carlos Ramos, presidente del Comité de Agua Potable Rural
"Ya viene el material de Puerto Montt, tuvimos que hacer un esfuerzo mayor y los recursos tuvieron que salir del APR de Llau Llao para traer los ductos, son de 30 metros y así dar una solución parcial mientras pasa el mal tiempo y en el verano verlo con la Dirección de Obras Hidráulicas", sumó.
Jeannette Santana, jefa del Departamento
de Salud de Castro"Nosotros no tenemos problemas en el Cescof (de Llau Llao) porque tenemos un estanque de agua propio de tres mil litros, ha habido atención de público normal, la gente no se ha dado ni cuenta del problema; por lo tanto, el servicio del recinto es normal en Llau Llao", apuntó la matrona.
3.000 personas se han visto afectadas por el corte.






