Secciones

Corte anula juicio por muerte del buzo Osvaldo Tiznado

Los abogados querellantes y defensores están a la espera de que el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dictamine una nueva fecha para el inicio del segundo juicio. La noticia molestó a la familia del deportista ancuditano.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió el recurso de nulidad presentado por las defensas de Eduardo González, acusado como autor de los delitos de homicidio simple de Osvaldo Tiznado Barría y de porte ilegal de arma de fuego, y de Octavio Gómez, imputado como encubridor del homicidio, hecho acontecido en 24 de noviembre del 2015 en el sector Estaquilla, en la comuna de Los Muermos, provincia de Llanquihue, en la denominada "Guerra del loco". Con ello, se ordenó la realización de un nuevo juicio.

En fallo unánime la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por el ministro Jorge Pizarro como presidente, la fiscal judicial Mirta Zurita y el abogado José Ulloa, acogieron las acciones judiciales, tras establecer que la sentencia recurrida no incluyó en su fundamentación toda la prueba rendida y habría omitido el análisis y ponderación de las pruebas allegadas a este pleito.

En este sentido el abogado de la familia Tiznado, Sergio Coronado, explicó que el martes pasado se les notificó por parte del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt que la Corte de Apelaciones de esa ciudad había acogido el recurso de nulidad.

"Por lo tanto, lo que corresponde es que el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, en base a esa resolución de la corte, fije una nueva fecha para la repetición del juicio oral, porque hay que determinar no solo las fechas, sino qué jueces van a integrar la nueva sala", aclaró el abogado.

Añadió la misma fuente que en el nuevo juicio pretende "afinar detalles" para ver la forma como se enfrentará nuevamente un proceso judicial.

"Volvemos a foja cero, significa que enfrentamos este juicio como si no hubiera ocurrido nada antes, pero con la misma prueba, la misma convicción y con la expectativas de que tengamos un resultado favorable como lo tuvimos en el primer juicio, pediremos la misma pena", recalcó el jurista.

En el entorno familiar del joven deportista y buzo generó malestar esta determinación de la justicia porque era un tema que se creía cerrado.

"Le informamos a la familia inmediatamente. No era lo esperable, ya que se había cerrado una etapa para la familia poder recuperarse y eso significa incluso reabrir algunas situaciones. Pero hay confianza en la labor del fiscal y de esta parte querellante, con las mismas pruebas vamos a tener un fallo favorable", consignó Coronado.

Por su parte, Ana María Agüero, fiscal del Ministerio Público de Puerto Montt (antes de Los Muermos), apuntó que a pesar de la nulidad, mantiene la firme convicción de que el imputado es responsable de la muerte del pescador.

"Pero eso no significa que sea inocente, en este caso el señor González no guarda relación con eso. Nosotros estamos tranquilos, tenemos una investigación de calidad y confiamos que el resultado nuevamente será condenatorio", acotó.

Añadió la abogada que "incluso en un nuevo juicio lo pueden condenar a la misma pena (15 años), una nulidad no significa que se declare la inocencia del acusado, en ningún caso".

Defensa

En tanto, el defensor de Eduardo González, Pedro Vega, mencionó tener conformidad con la nulidad del primer juicio. "De todas las causales que interpusimos, la ilustrísima corte acogió una, no se pronunció respecto a las restantes porque con esta causal que acogió era suficiente para declarar el juicio nulo. Nuestra perspectiva en este nuevo juicio es lo que hicimos ver en la primera", adelantó.

El mismo profesional aseveró que su cliente ha tenido una actitud "consistente" y ha reconocido desde el primer minuto cuál ha sido su participación.

"Nosotros esperamos que se acoja la tesis que planteó la defensa y que son varias. La parte querellante puso en el contexto una victimización de quienes no hacen otra cosa que ejercer actos de piratería. Queremos que se entienda que el señor González no fue el que puso allí al señor Tiznado y queremos que se haga justicia en lo que hemos alegado", apuntó.

"Una nulidad no significa que se declare la inocencia del acusado, en ningún caso".

Ana Maria Agüero, fiscal del Ministerio Público."

23 noviembre 2015: el pescador artesanal recibió un balazo que le quitó la vida.