Secciones

Dictan 10 años de cárcel para autor de ultrajes a seis víctimas

Operario fue sentenciado por abusos y violación tentada cometidos en Chacao.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la presencia de intervinientes de reemplazo y evitando un nuevo encontrón entre familiares, el Tribunal Oral en lo Penal de Castro adelantó en las últimas horas la sentencia contra el sujeto responsable de cinco casos de abusos sexuales infantiles y una violación tentada contra una joven. Una seguidilla de ultrajes que se extendió por más de una década en el sector Tres Cruces de Chacao.

El acusado recibió una pena efectiva de 10 años de cárcel por su autoría en estos delitos, los cuales afectaron a menores de entre 2 y 7 años al momento de comenzar las agresiones que se extendieron entre el 2005 y mayo del 2016. Una pesadilla que tuvo como epicentro la casa de este operario pesquero, a quien llamaban "tata" o "tío" y que se aprovechó de su confianza para violentarlas.

Tal como expuso la magistrado Loreto Yáñez, en la audiencia de lectura de fallo en el tribunal del sector alto castreño, este sujeto de 61 años fue condenado a una pena única por estos seis ilícitos, como también fue absuelto de otro caso de abuso, en perjuicio de la menor que develó estos hechos el año pasado.

La sentenciadora especificó que por la extensión de la pena no se otorgó ningún beneficio, pero que se abonará el tiempo en que ha permanecido el sujeto en prisión preventiva, desde el 4 de agosto del 2016.

Dentro de las accesorias dispuestas contra el hoy condenado por la sala se encuentra "la sujeción a la vigilancia de la autoridad por los 10 años siguientes al cumplimiento de la sentencia", acotó Yáñez.

Agregó la fuente la inhabilitación perpetua para ejercer cargos que tengan relación o acercamiento con menores; la privación de la patria potestad de la nieta (una de las víctimas); la prohibición de acercarse a cuatro de las afectadas hasta que cumplan la mayoría de edad, y la incorporación de la huella genética en el registro de condenados.

Más allá que el fiscal Jorge Raddatz invocó 17 años de reclusión, esta resolución judicial la encontró "dentro de los marcos legales". Eso sí, distinguió que cualquier sanción "es insuficiente considerando este doloroso caso y el daño provocado a las víctimas".

Complicaciones

Junto con reconocer que el establecimiento de penas es facultad absoluta e independiente del tribunal, el persecutor destacó que durante el extenso juicio oral que se prolongó por cinco jornadas se lograron acreditar los hechos motivo de la acusación, a pesar de las dificultades intrínsecas que acarreó la causa.

"Este caso estuvo marcado por lo complejo en la recolección de la evidencia, ya que las víctimas eran muy pequeñas, teniendo incluso dos de ellas apenas cuatro años al momento de declarar en audiencia. Fue difícil para este fiscal y las policías entrevistar a las niñas, pero se pudieron acreditar las agresiones", expresó el abogado.

Asimismo, la fuente resaltó que la indagatoria comenzó con el análisis de eventuales 13 afectadas por la acción de este acusado. Sin embargo, como especificó, "algunos casos prescribieron y otros pertenecían a la justicia antigua, por lo que pudimos llevar a juicio a siete víctimas consiguiendo una condena por seis de ellas".

También mostró su conformidad por el desarrollo de las acciones persecutoras y el resultado que confirmó la responsabilidad de este sujeto en estos aberrantes ataques, la abogada querellante en esta causa, Vanessa Aránguiz, quien representó a cuatro de las menores de edad bajo el Programa Reparación y Justicia.

"La pena está dentro del rango -pidió 15 años de cárcel-, sabemos que son varios años menos, pero estamos satisfechos que se lograron probar estos abusos dentro de una investigación muy compleja", expuso la jurista, destacando también que sea efectivo este cumplimiento.

Bajo este escenario, los acusadores esperan afinar el contacto con los familiares y que avance el proceso de tratamiento de las afectadas, quienes están inmersas dentro del programa especializado de reparación en maltrato en Ancud. Eso sí, no descartan nuevas etapas procesales.

La defensa representada por los abogados Pedro Vega y Rafael Gallardo se encuentran analizando el fondo de la sentencia para evaluar algún recurso de nulidad ante los tribunales de alzada, lo que puede marcar un nuevo episodio dentro de esta bullada causa.

383 días le serán abonados al sujeto por estar en prisión preventiva.

2005 año del primer hecho que se investigó por parte de la Fiscalía.

Aumentan decomisos de merluza

E-mail Compartir

Con uno de los últimos decomisos de la zona realizado en Quemchi, a más de 4 mil 800 kilos llegan los recursos de merluza austral incautados en la región. Una serie de operativos que se han desarrollado a una semana del término de la veda biológica del recurso.

Así lo destacó el director del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Los Lagos, Eduardo Aguilera, quien valoró el trabajo de fiscalización realizado entre este organismo, con apoyo de de Carabineros y la Armada.

El personero recalcó que durante las inspecciones se detectó una embarcación operando, a la cual se le incautaron las artes de pesca y el recurso, a los que suman controles carreteros que hasta el momento suman "más de 30 en la región, fiscalizando más de 250 vehículos y habiendo detectado transporte de recurso en veda en dos de ellos, por lo que fueron incautados con el apoyo de ambos organismos".

Ventas

Además, en el caso de centros de comercialización del recurso "se han realizado inspecciones en locales de venta, donde se detectaron 229 kilos de recurso en veda, en cinco locales, donde fueron cursadas las infracciones".

Aguilera añadió que en caso de detectar cualquier actividad con merluza austral, ya sea extracción, venta, transporte "hacemos el llamado a que lo denuncien a través de la 'Mesa Ayuda de Sernapesca' en el fono 800 320 032".