Secciones

Tras 20 años de espera, familias de Queilen contarán con puente

Las obras que se iniciaron esta semana favorecerán a alrededor de 20 personas del sector Las Cañas.
E-mail Compartir

Tras 20 años de espera, siete familias del sector Las Cañas en la localidad rural de Apeche, comuna de Queilen, contarán con un puente que les mejorará la conectividad interna y su calidad de vida.

Los trabajos para su habilitación comenzaron esta semana a cargo de personal municipal y tendrán un costo total de 6 millones de pesos, los que fueron aprobados por el concejo municipal.

"Esta obra permitirá entregar dignidad a estas siete familias, que hasta el día de hoy no tenían una conectividad marítima y terrestre, puesto que solo contaban con un camino tipo huella que no reúne las condiciones para que puedan transitar y trasladar sus cosas", indicó el alcalde Marcos Vargas (DC).

La fuente explicó que se realizaron diversas gestiones con la Dirección de Vialidad a través de su oficina provincial, para conseguir parte de la estructura del viaducto, como son vigas de fierro de 15 metros de largo y materiales como madera y cemento.

Además, la maquinaria de trabajo para su construcción, como es el camión tolva, retroexcavadora y excavadora, fue dispuesta por la Dirección de Obras Municipales.

Camino

"Otro punto que se trabaja además del puente, es la apertura de un camino para estas siete familias, las cuales están compuestas por menores de edad y adultos mayores, vecinos que, sin duda alguna, necesitan estar conectados de buena manera con el resto de la comuna", sostuvo el jefe comunal.

A ello agregó que una vez terminado las faenas del puente, las máquinas avanzarán en la concreción del camino tan esperado por estos pobladores.

Según el jefe comunal estas siete familias de origen indígena "eran las últimas por conectar en la comuna".

"Estamos contentos de poder entregarles hoy a estas 20 personas una mejor calidad de vida, una mejor forma de poder llegar a sus hogares. También quiero destacar que vamos a disponer siempre de nuestros equipos de trabajo y maquinaria para todos nuestros vecinos, en especial a quienes más lo necesitan", sentenció Vargas.

6 millones de pesos es el costo total de las obras impulsadas por el municipio.

20 metros cúbicos de basura retiran de playa quemchina

E-mail Compartir

Veinte metros cúbicos de basura proveniente de la industria acuícola como plumavit, boyas y plásticos, además de desechos domicilios, fueron recogidos de la playa de Choem, distante a 11 kilómetros al sur de Quemchi urbano, en esta comuna.

Este operativo que es el quinto en el año fue organizado por la Armada y contó con el apoyo de las empresas acuícolas Camanchaca y Apiao, la junta de vecinos del sector y personal del municipio local.

"Hicimos esta limpieza debido a la gran cantidad de desechos que llegan a las costas a consecuencia de los temporales que han azotado la provincia", dijo el capitán de puerto de Quemchi, Víctor Flores.

A ello agregó que "el balance de esta actividad fue positivo, ya que con estas acciones ayudamos a fomentar el cuidado del medio ambiente y a tomar conciencia que la basura daña el borde costero".

breves

E-mail Compartir

Alcalde de Quellón anuncia avances en proyectos comunales

Una reunión con el director nacional de Vialidad, Walter Brüning, sostuvo en Santiago el alcalde de Quellón Cristian Ojeda (DC), cartera que confirmó la asesoría al proyecto de pavimentación del camino a Trincao, cuyas obras podrán ejecutarse el año 2019.

El edil también confirmó que se reunió el director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, quien comprometió su apoyo a los APR (agua potable rural) para las localidades de Santa Rosa, Candelaria, Chaiguao y Colonia Yungay.


Realizan jornada informativa en población quellonina

Una jornada informativa orientada a los pobladores de la villa Aytué realizó el municipio quellonino.

En la ocasión se entregaron antecedentes de los proyectos de inversión que se están ejecutando en este sector, como es la construcción del nuevo centro comunitario de salud familiar (cecosf), cuya inversión bordea los 400 millones de pesos y se anunció además la pronta edificación de un jardín infantil de 1.300 metros cuadrados que levantará la Junji.