Secciones

Causa por homicidio de dentista entra a fase final

La investigación está agotada y cierra este jueves, para luego dar paso a la acusación contra el buzo imputado del crimen cometido en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Las diligencias ya están agotadas, por lo que solo formalidades restan para establecer el cierre de la indagatoria por el bestial asesinato de un dentista colombiano, ocurrido al interior de su hogar en el pasaje El Bosque de Dalcahue. Solo la ausencia del defensor titular y la ratificación de unos informes impidieron este trámite que abrirá paso a la acusación contra el buzo que estaría confeso del crimen.

Para este jueves quedó fijada la audiencia en el Juzgado de Garantía de la capital chilota en la cual se comunicará el término de las pericias por el caso de homicidio calificado contra el imputado de iniciales J.B.H. (54), sindicado como responsable de la muerte de Efraín Alvear Jaramillo (38), cuyo cadáver fue hallado a comienzos de mayo del año pasado con el rostro desfigurado producto de golpes con un hacha de mano.

Así lo confirmó el fiscal Javier Calisto, quien sustancia las pesquisas, enfatizando que "no existiría otra prórroga" dentro de la indagatoria. Confirmó que ya están culminadas las diligencias y que faltaría revisar los antecedentes por parte del querellante, el abogado Hugo Oyarzún, y el defensor Filippo Corvalán, antes de dar paso a la presentación de la acusación.

"Se va a cumplir lo esperado que dentro de agosto termine formalmente la investigación, por lo que esperamos que avancen las otras etapas procesales para finalizar la causa", acotó el representante del Ministerio Público, augurando que a comienzos de noviembre puede desarrollarse el juicio oral contra el buzo implicado en este asesinato.

Asimismo, el persecutor recalcó que "no existen dudas" que se trata de un homicidio con la calificante del ensañamiento. Es más, resaltó que existen numerosas pruebas que reafirman esta teoría y que se plasmarán en la fase cúlmine del caso.

"Hay antecedentes médicos que evacuaron últimamente que llegaron a ratificar esta situación que siempre hemos postulado. Está la especificación de la autopsia que da cuenta del ensañamiento, como también el informe criminodinámico, que es una especie de ampliación forense que da cuenta de esta situación", expresó Calisto, valorando la pericia realizada por la prestigiosa médico legista Vivian Bustos.

Severidad

El querellante también manifestó que está más que demostrada la configuración de la calificante, incluso sostuvo que "habrían otros elementos" que se sumarían para dar más peso a una futura acusación. Eso sí, Oyarzún no adelantó mayores detalles de los cargos que presentaría a comienzo de septiembre, aunque no dudó en señalar que "esperamos que se haga justicia por el inmenso daño que se hizo a esta familia" que representa.

Asimismo, el abogado junto con recalcar que tiene contacto permanente con los parientes de la víctima que tienen domicilio en el municipio de San Estanislao, del Departamento de Bolívar en Colombia, especificó que se opondrá a la modificación de la prisión preventiva que solicitará la defensa en una audiencia programada el 4 de septiembre próximo.

Colaboración

El defensor Filippo Corvalán representa al buzo implicado en este caso y espera las nuevas fases procesales para ratificar su postura, la cual estaría asociada en la atenuación de la eventual pena que se dicte contra el sujeto. Para esto espera la configuración de la aminorante de colaboración sustancial, para la cual suma la declaración de su cliente y la participación en una reconstitución de escena "a puertas cerradas", como la calificó.

Escarcha provoca cinco despistes en la ruta

E-mail Compartir

Si no es la lluvia, es la escarcha. Las condiciones meteorológicas se han ensañado con los chilotes generando diversos contratiempos. Una muestra de ello fueron los cinco accidentes de tránsito registrados durante la mañana de este viernes en la Ruta 5 Sur en el tramo que conecta las comunas de Castro y Chonchi.

Tal como explicó el jefe subrogante de la Segunda Comisaría local, capitán Esteban Escobar, los siniestros carreteros "no dejaron personas lesionadas y se debieron por la escarcha existente en el camino. Solo fueron daños menores", contabilizando la colisión por alcance de unos camiones, el despiste de autos y hasta una patrulla policial.

La unidad perteneciente a la Tenencia de Carabineros de Chonchi, como expuso su titular, Jonathan Hantsch, "solo tuvo daños mínimos y nadie resultó herido".

Asimismo, el oficial manifestó que fueron cinco los accidentes en diferentes puntos de la Panamericana, abordándose los procedimiento de rigor.

"Los antecedentes se remitieron al Juzgado de Policía Local", enfatizó el uniformado.

Evacuan a joven que se accidentó en Chaulinec

E-mail Compartir

Efectivos de la Armada y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) concretaron en las últimas horas un operativo que permitió la evacuación de un joven que sufrió un accidente en la isla de Chaulinec, comuna de Quinchao.

A bordo de la lancha de servicio general (LSG) Chiloé personal naval y de salud llegó a la ínsula procediendo a realizar los primeros auxilios a José Manticheo (37), quien cayó a desnivel y sufrió policontusiones e hipotermia en aumento, en especial por las complejas condiciones atmosféricas que se han observado en la zona.

Así lo describió el capitán de puerto de Achao, Fernando Toro, recalcando que "vecinos hallaron a la persona en un camino secundario, quedando en posición fetal y dieron la alerta correspondiente".

La víctima fue trasladada por mar hasta el sector Chequián, en isla Quinchao, y posteriormente fue remitida en ambulancia hasta el hospital achaíno.

Con este despliegue, como resaltó el suboficial naval, la institución uniformada "reafirma el cumplimiento del compromiso de apoyo a la comunidad en situaciones adversas, como los últimos temporales", concluyó Toro.