Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

delincuencia.-

La sucesión de delitos contra las personas y la propiedad continúa sin pausa y sin que las medidas periódicamente anunciadas o adoptadas por la autoridad muestren señal alguna de ponerle freno. La campaña electoral ha puesto esta situación en aún más vivo debate, porque, con razón, la delincuencia sigue siendo la principal preocupación de la población. No hay duda que es un flagelo que preocupa y que requiere el esfuerzo de todos por erradicarlo.

fragilidad de caminos rurales .-

Las intensas precipitaciones registradas los últimos días en la provincia evidenciaron la fragilidad de los caminos rurales y costeros de la Isla. La gran mayoría de estas rutas sufrieron daños y decenas quedaron intransitables, generando una serie de complicaciones para los vecinos que viven en los sectores más apartados. Urge que los municipios intervengan y mejoren la conectividad interna de Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Presentan daños los caminos rurales de su comuna producto del temporal?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado en el último tiempo los robos en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Préstamos para campaña presidencial


Hacia Chiloé región: una posibilidad para un desarrollo insular de categoría mundial

Corría el año 2001 Valdivia y Arica buscaban ser región y lograron el 2007. En Chiloé el año 2003 los alcaldes se reunían con el presidente Ricardo Lagos para solicitar que Chiloé sea región, 14 años después no hay resultados.

Creo que ha llegado el momento de pensar y hacer Chiloé desde Chiloé, terminar con las decisiones alotópicas, es decir, con las decisiones que se toman fuera de Chiloé y que nos afectan directamente. Tal vez ha llegado el momento de recuperar lo que somos: "una región cultural insular patrimonial", de categoría mundial, diciendo fuerte y claro que queremos seguir siendo islas y desde esa condición seguir nuestro propio modelo de desarrollo. Somos una región cultural patrimonio de la humanidad, arquitectónica y agrícola, desde la cual se inició el poblamiento de la Patagonia. CHILOÉ REGIÓN, puede ser el camino hacia una mayor autonomía en la toma de decisiones y la Asamblea constituyente como mecanismo para crear un nuevo ordenamiento político-administrativo del país, donde las regiones tengan mayor autonomía en decisiones.

La región chilota es una unidad territorial de base cultural común: Chono, Mapuche-Huilliche, Hispánica, con un distintivo componente sociodemográfico rural y con una base físico-natural isleña. Estas tres características no son una debilidad, como nos han hecho creer por décadas, son un elemento distintivo de unidad geo-histórica, un capital territorial que se constituye en un elemento de identidad y de diferenciación en un mundo cada vez más globalizado y homogéneo, somos una unidad territorial especial, con un patrimonio cultural, natural y paisajístico reconocido mundialmente.

La "región chilota o de las islas" podría favorecer un proceso de desarrollo humano, sustentado en actividades económicas diversas, de escala local y sostenible en lo social, económico y ambiental. Ha llegado la hora de navegar hacia un desarrollo de verdad, el de los lugares, el de las personas, el de las comunidades, no el de la industria que saquea y se va, hablamos de un desarrollo sostenible, durable en el tiempo y con base económica local.

Columna

Alvaro Montaña, natural de Chiloé,, geógrafo e integrante de la Agrupación Defendamos Chiloé"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $631,10

Euro $753,10

Peso Argentino $37,18

UF $26.597,24

UTM $46.600


@radiochiloe


Castro 11 Chonchi 0, sub 13 primera fecha fútbol regional rumbo al nacional 2018.


@HectorCaripan


Hay razones Economicas, Culturales y Sociales para convertir el archipielago de #Chiloe en Región. http://bit.ly/2vg05If vía @Cooperativa

6°C / 9°C

5°C / 9°C

4°C / 10°C

6°C / 9°C

Mal le fue al candidato Guillier inicialmente con el Bco. de Estado, el cual le rechazó un préstamos por 500 millones, originando nefastos comentarios en prensa del coordinador general de su campaña, sr. Osvaldo Correa, quien comentó el viernes 25 que "detrás de este rechazo había actuado la infaltable soberbia derecha como patrón de Fundo", y aprovechando para despotricar en contra de los políticos millonarios chilenos. El sábado 26.08 la prensa anuncia que Guillier, por suerte para él, conseguirá préstamo a través de otro medio, asumiendo que dispone de su retorno. Rescato el comentario sobre los "patrones de fundo", recordando que los políticos emergentes, una vez que consiguen sus cargos públicos inician simultáneamente una invariable pretensión de progreso socioeconómico, cambiándose de automóvil y barrio a otros superiores, y si es posible, comprándose un fundito cerca de su territorio político. Esta evolución descrita se desarrolla invariablemente en cada campaña política, demostrándose que la atracción por el amplio y ventajoso panorama económico que ofrecen los cargos públicos es irresistible y superior al esfuerzo e inversión que exige una carrera universitaria.

David Benavente

dinos

que piensas