Secciones

Seis días llevan 800 familias de Castro sin servicio de agua potable

Problema se produjo por el derrumbe de un cerro que dañó las instalaciones de la red del sistema de APR de Llau Llao. Vecinos exigen soluciones urgentes.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Alrededor de 800 familias residentes en Llau Llao y localidades cercanas como Alto Muro, Putemún, villa San Carlos y villa Los Patos, al norte de la ciudad de Castro, completan esta jornada seis días sin servicio de agua potable, luego que un derrumbe de un cerro dañara las instalaciones correspondientes a la red del sistema de agua potable rural (APR) del sector.

Pese a los dos intentos de arreglo de la matriz, realizados durante estos últimos días por parte del comité de agua local, estos fallaron. Una problemática que ha generado preocupación entre los pobladores.

Al respecto, Jorge Castro, presidente del Comité Pavimentación Fuerza y Unión Llau Llao, señaló que para paliar en parte la emergencia, han debido arrendar camiones particulares para que les suministren el vital elemento.

"Bomberos nos ha ayudado harto, llenando con agua los estanques del APR pero la presión del agua es baja y no da para todas las casas, por lo mismo hemos arrendado camiones que pagamos entre todos para que nos lleven agua y de esa forma, a lo menos podamos suplir nuestras necesidades más inmediatas", indicó el dirigente.

La fuente además consignó que han debido recurrir a familiares que viven en la ciudad para poder asearse.

Lo anterior fue compartido por el vecino del sector, Carlos Gallegos, quien acusó la falta de medidas de contingencia ante lo que califica como una emergencia sanitaria, por parte del Comité de Agua Potable.

"Los arreglos que se hicieron en la semana no aguantaron, no tenemos agua y recién el sábado vino un camión municipal a entregarnos agua, los otros días la depositó en los estanques del APR", expuso el también vocero del movimiento social Pro Llau Llao.

Sumó que "tampoco ha venido una autoridad ha hablar con nosotros y ver cómo realmente estamos".

En respuesta, el gobernador René Garcés, informó que visitó la planta de captación de agua y que le aseguraron que hoy se dará curso a las faenas.

"Nos confirmaron que este lunes se trabajará en la reparación definitiva de la tubería. Además, oficiamos esta situación a la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas) informando esta emergencia como también que revise por qué el acceso a la planta está dentro de un terreno privado", expuso la autoridad.