Secciones

Tecnología de avanzada llega a potenciar la educación en Chonchi

Alumnos participaron de una clase interactiva sobre China Imperial.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Cerca de 20 estudiantes chonchinos fueron partícipes en el desarrollo de una clase interactiva sobre la historia de la llamada China Imperial.

Bajo el nombre "Cultura en ruta" la iniciativa se llevó a cabo en las aulas del Liceo Manuel Jesús Andrade, gracias a una alianza entre el municipio local, el Centro Cultural Palacio La Moneda y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

Con el empleo de tecnologías de realidad virtual los educandos de distintas localidades de Chonchi tuvieron la oportunidad de explorar la llamada Ciudad Prohibida de China Imperial. Cada escolar contó con un par de lentes que les permitió ingresar virtualmente a la amplia y rica cultura de ese milenario país asiático, contando con el apoyo de dos profesionales.

Josías Velásquez, alumno de séptimo básico de la Escuela Rural de Nalhuitad, destacó la posibilidad de participar en este taller interactivo, gracias a los recursos tecnológicos dispuestos. "Fue bacán, porque así podemos ir a otros lugares sin viajar, descubrimos la antigua China, uno podía ver todo, es más divertido", aclaró.

Respecto al fondo de esta clase interactiva, el encargado de contenidos pedagógicos del Centro Cultural Palacio La Moneda, Gabriel Hoecker, explicó que la apuesta principal de este proyecto consiste en estrechar la brecha tecnológica junto con descentralizar la cultura.

Alianza

"Ahora gracias a Entel y la alianza que hemos creado, específicamente el uso de la realidad virtual, es que podemos llevar esas exhibiciones a distintos puntos del país", sostuvo el funcionario.

El director del establecimiento educacional, Tito Pinto, valoró que este tipo de iniciativas de aprendizaje puedan llegar desde la Región Metropolitana a Chiloé.

Dijo que "estas clases estaban programadas, incluso los profesores habían trabajado con los alumnos, pero en definitiva se trata de una excelente idea para estar con los niños".

reacciones de los intervinientes

E-mail Compartir

Gabriel Hoecker, Centro Cultural Palacio La Moneda

"Este es un proyecto ambicioso de descentralizar la cultura que se lleva a cabo en Santiago, el Centro Cultural cuenta con el privilegio de tener exhibiciones de primer nivel, pero el problema es que no se puede compartir ", enfatizó el profesional.


María Fernando Ribero, Comunicaciones Entel

"El motivo de que el Centro Cultural Palacio La Moneda entregue exposiciones de buena calidad, es acercar la cultura a través de la tecnología para que los niños tengan acceso a este tipo de experiencias", dijo la ejecutiva de Comunicaciones y Asuntos Corporativos.


Fernado Oyarzún, alcalde de Chonchi

"Este tipo de iniciativa viene a reencantar el tipo de trabajo que se está haciendo con los niños de nuestra comuna con la tecnología, acercando el proceso de aprendizaje a ciudades tan alejadas de centros urbanos, dando a conocer materias de interés ", acotó el edil.


Tito Pinto, director Escuela Manuel Jesús Andrade

"Es una muy buena iniciativa que nos da la oportunidad de estar con los niños en todos los avances tecnológicos, ya que existe una brecha tan grande entre los colegios que están cerca de las grandes urbes y los que estamos más alejados", expuso el docente.