Secciones

Vecinos del sector Pudeto Medio temen que el mar se lleve sus humildes casas

Temporales han arrasado con el borde costero en Ancud. Piden soluciones.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Cuando las malas condiciones climáticas parecen haber dado un poco de tregua a los habitantes de Chiloé, se han podido ir apreciando las consecuencias que trajeron consigo los fuertes vientos, lluvias y sobre todo marejadas, fundamentalmente en lo que respecta al borde costero de la comuna de Ancud.

La peor parte se la llevó el sector de Pudeto Medio al final de calle Almirante Latorre, a orillas del mar, donde los vecinos residentes del lugar se encuentran preocupados, debido a que el paso del sistema frontal en los últimos días, provocó la desaparición de un pequeño muelle de pescadores artesanales.

Además, la fuerza del mar gatilló un deslizamiento de tierra que dejó a un poste de luz sin una base sólida, pudiendo este caer en cualquier momento si se presentan ráfagas de viento como las de principios de la semana pasada, lo cual dejaría sin el suministro a los pobladores.

Riesgo

Esta situación mantiene en jaque a los lugareños, quienes aseguran que de seguir moviéndose la tierra a ese ritmo, sus casas podrían verse seriamente afectadas.

"El mar está que sale y las mareas nos están sacando toda la tierra acá, un poco más y va a llegar a la calle. Nosotros estamos peligrando porque aquí nosotros vivimos y las casas pueden caerse, igual que el poste de luz. Nosotros necesitamos que se rellene ahí para que las mareas no saquen tanto la tierra", señaló la vecina Judith Güineo.

Por su parte, Braulio Soto, presidente de la Junta de Vecinos de Pudeto Medio, manifestó que es fundamental contar con un muro de contención, para evitar futuros deslizamientos de terrenos y así dar tranquilidad a estas familias que en su mayoría viven del mar, debido a que se encuentran en una zona de potencial riesgo.

Asimismo, el dirigente afirmó que estos problemas ya se encuentran en conocimiento de las autoridades desde hace algún tiempo.

"Lo que se necesita es un muro de contención, ya hemos conversado con una persona de Obras Portuarias, y está en conocimiento del senador Rabindranath Quinteros (PS) también. Ellos vinieron antes de que ocurra esto, nosotros estábamos pidiendo que se necesitaba el muro de contención para que nosotros podamos llevar a cabo la finalidad de pavimentar la calle", especificó la fuente.

Agregó el representante social que "con el temporal que hubo, el soporte que sujeta al poste ya está en el aire, nada lo está sujetando y si viene otro temporal de la misma magnitud del que hubo, se va a llevar todo esto y no va a caer un poste, van a caer tres postes", precisó.

El alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez (independiente), agregó que un equipo municipal se desplazó en terreno para dimensionar los daños producidos en los distintos sectores costeros y presentar este catastro a las autoridades sectoriales.

"Salió a todos los sectores el equipo técnico de la Secplan, a hacer una evaluación de los daños producidos en nuestras costas debido a las grandes marejadas, a la subida de mar y también a cuantificar cuánto va a significar mejorar esos daños, reponer esos caminos que fueron socavados por las olas", acotó el edil.

Sumó el jefe comunal que "hay que visualizar una solución definitiva para los próximos años".

analizan este escenario

E-mail Compartir

Braulio Soto, presidente de la JJ.VV. Pudeto Medio

"Yo quiero que las autoridades puedan entender en su momento, cuánto es lo que significa proteger el borde costero en Chiloé, y principalmente en la comuna de Ancud", manifestó el dirigente.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"La solución es ver si podemos conversar nuevamente con Obras Portuarias, para ver si podemos llevar a cabo y apurar más el muro de contención que se necesita para este borde costero", aclaró.


María Caíno, pobladora del lugar

"Nosotros peligramos nuestra vida porque esto se está cayendo a pedazos, se está cayendo nuestro camino. El soporte que tenía el poste de luz, ya está listo para caerse", enfatizó una de las vecinas afectadas.