Secciones

ABA: a corregir fallas y apuntar al milagro

En Ancud coinciden en que los errores costaron caro ante Valdivia en los duelos iniciales de la final. Además, esperan que la hinchada ayude a levantar al equipo.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El ánimo de los jugadores del Club ABA Ancud no es de los mejores, puesto que la derrota de 2-0 en la serie frente a Valdivia por la final de la Liga Saesa, caló hondo en los dirigidos de José Luis Pisani.

Sin embargo, los referentes ancuditanos conjugan el refrán: "Quien pelea no está muerto". Por eso ya preparan su artillería para lograr quedarse con los dos triunfos como dueños de casa el próximo fin de semana y alargar la llave decisiva a un quinto pleito.

Uno de los elementos que ya se ha visto en esta situación, el es capitán de la "Celeste", Pedro Sandoval, quien no le resta mérito a los triunfos de su rival, pero cree que los errores sobre todo de concentración de su equipo, facilitaron la victoria de los pupilos de Manuel Córdova.

"El ánimo nos es de los mejores, ya que teníamos la opción de ir a rescatar uno de los dos partidos o haber traído los dos juegos para la Isla. Estamos en una situación límite, no nos gusta estar en esta instancia pero es lo que nos toca", acotó el base.

Añadió que "como es Ancud nos cuesta más y hay que remar en contra de miles de situaciones, pero esto nos hace grande. Algunos dicen que este equipo será el campeón, pero de pronto aparece Ancud y cambia todo el sistema en los partidos o campeonatos".

Sumó la misma fuente que hoy más que nunca se hace necesario el apoyo del "Sexto hombre" para vencer en los dos juegos de local y llevar a una situación límite a su rival.

"Vamos a jugar a cancha llena, como siempre ha sido, no es ninguna novedad. Estamos jugando en el mejor recinto del básquetbol chileno, donde la gente vibra, tiene historia el club, no es un equipo que solo ganó un titulo en el 2010 sino que tiene trayectoria, su banda, personas esforzadas que saben de básquetbol y con familia de tradición cestera", apuntó.

En tanto, el base de los valdivianos, Erik Carrasco, tiene la fe intacta que pueden campeonar en la Isla. "Haremos todo lo posible para cerrar la serie lo más pronto", sentenció.

El juego tres es el sábado a las 20 horas y si es necesario un cuarto el domingo a las 19.

"Estamos jugando en el mejor recinto del básquetbol chileno, donde la gente vibra, tiene historia el club".

Pedro Sandoval Ancud"

Pudeto y Seminario dominan torneo AFA

Son los dos punteros del certamen que cumplió su tercera fecha.
E-mail Compartir

Este fin de semana se disputó la tercera fecha el torneo de Apertura, organizado por la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA).

Los encuentros que se desarrollaron en el estadio Joel Fritz desde el viernes hasta el domingo tuvieron los siguientes resultados.

En el primer compromiso, los actuales campeones, Atlético Seminario, superaron al Club Pumanzano, por 3-1. En el segundo pleito Deportivo Fénix no tuvo piedad y venció por 8-1 a Servisalud, la mayor goleada de lo que va del campeonato.

En el tercer encuentro el Deportivo Pudeto, que sigue con su racha ganadora, venció 5-2 a Escuela Juventus. El cuarto choque no tuvo ganadores, ya que las escuadras de Alas Chilotas y Bórquez Solar igualaron a cuatro tantos.

Finalmente, Deportivo Fátima apabulló a Huracán, por 6-1, en un resultado que caló hondo entre los "pescadores".

Con estos marcadores, la punta es comandada por Pudeto 9 puntos (+12) y Atlético Seminario con 9 y una diferencia de goles de +5.

Reserva

También se inicia un torneo interno denominado "Reserva" donde participan los mismos 10 clubes, pero se incluyen a los jugadores que no estuvieron en cancha el fin de semana. Además, se suman las categorías en menores 2000-2001 y la serie Sénior en el estadio Joel Fritz.

8-1 es la máxima goleada en lo que va de torneo y la propinó Fénix a Servisalud.

9 puntos tienen los dos punteros, el Deportivo Pudeto y Atlético Seminario.