Secciones

Comenzó el juicio oral por el horrible crimen de la contadora Viviana Haeger

Más de 90 testigos fueron presentados por las partes intervinientes.
E-mail Compartir

Con los alegatos de apertura del fiscal jefe de Puerto Varas, Naín Lamas, reafirmando los hechos imputados a ambos acusados, la calificación jurídica y la solicitud de pena planteada en su acusación, partió ayer el juicio contra Jaime Anguita Medel y José Pérez Mansilla, por el crimen de la contadora Viviana Haeger Massé.

El juicio comenzó con la lectura de la acusación fiscal y particular, donde correspondió al representante del Ministerio Público abrir los alegatos frente a la sala presidida por la magistrado Patricia Miranda, relatando paso a paso los hitos del caso, desde la desaparición de la víctima, el hallazgo de su cadáver, la relación laboral que unía a ambos acusados estableciendo lo que denominó "una relación de confianza".

En este sentido, el persecutor argumentó que el carpintero trabajó en diversas empresas en las que ha sido socio o se ha desempeñado el ingeniero Anguita Medel, realizando además labores al interior de los domicilios de éste.

Ofrecimiento

En ese contexto, Lamas señaló que, en junio del 2010 el viudo de Haeger Masse, se reunió con Pérez, ofreciéndole dinero a cambio de dar muerte y desaparecer el cuerpo de la víctima. También -y de acuerdo a lo indicado por el fiscal en la audiencia- lo instruyó para que lo llamara por teléfono señalando que Viviana estaba en peligro, concretando el delito el 29 de junio de 2010 en la parcela N°16, del loteo Parque Stocker, en Puerto Varas. Los hechos, según sostiene la Fiscalía, tipifican el delito de parricidio, en grado consumado, en relación a Jaime Anguita, a quien se le atribuye calidad de autor inductor del crimen.

Respecto del acusado José Pérez Mancilla, dice la fiscalía, los hechos tipifican el delito de homicidio calificado, con alevosía y por premio o promesa remuneratoria, en grado consumado.

El juicio continúa hoy y se extendería por cerca de un mes, considerando la presentación de un total de 98 testigos, 41 peritos, 54 documentos y otros 49 medios de prueba.

Penas

El fiscal de la causa, Naín Lamas, señaló a la salida del tribunal, que "en la posibilidad de declarar de los imputados, ambos optaron por el derecho que les permite la ley de guardar silencio y en esta oportunidad no declararon", detallando que para Pérez Mansilla, está solicitando 17 años de presidio mayor en su grado máximo, mientras que para Anguita Medel se solicita que se imponga la pena de presidio perpetuo calificado.