Luis Contreras Villarroel
Un fuerte despliegue de seguridad ha programado la Armada de Chile para garantizar el traslado de los feligreses que llegarán mañana a la tradicional festividad religiosa del Nazareno de Caguach, en la comuna de Quinchao. Una jornada que se analiza con lupa por la autoridad naval, debido al pronóstico de mal tiempo para la tarde del miércioles.
El contingente conformado por personal uniformado, cuatro lanchas patrulleras, un buque y un avión de la institución centrarán su presencia en los puertos de Castro, Dalcahue, Achao e, incluso islas Desertores y Chaitén en la provincia de Palena, donde se tiene contemplado el zarpe de lanchas hacia la masiva fiesta.
Así lo confirmó el gobernador marítimo de Castro, Héctor Aravena, indicando que la jornada religiosa será observada con especial atención por los servicios que se han dispuesto con el fin de resguardar la seguridad del masivo público que se trasladará hasta la "Isla de la Devoción" para ser parte de la actividad.
"Vamos a tener durante algunas horas del día vigilancia aérea con un avión que va a estar monitoreando los sectores desde donde provienen los fieles, desde Chaitén hacia acá y desde Castro que confluyen hacia ese sector, la idea es tener un panorama visual aéreo", dijo el oficial.
El capitán de fragata recalcó que ya en forma previa la Armada hizo públicas cuáles son las reglas con que deben cumplir los patrones de embarcaciones que van a trasladar a los fieles desde los puertos autorizados hasta Caguach.
Sobre este punto el oficial aseveró que "la intención es revisar las lanchas que se hagan a la mar y obviamente que la gente respete las medidas básicas de seguridad, el uso del chaleco salvavidas, no ingerir bebidas alcohólicas".
No obstante, el punto que más preocupa a los marinos es el presunto deterioro del estado del tiempo para la tarde del miércoles. Aravena indicó que se esperarían lluvias y el aumento de la intensidad del viento. Incluso, esta tarde se definirán las condiciones de los puertos, no descartándose que puedan cerrarse a cierta hora del día.
Achao
En tanto, los servicios de fiscalización se iniciarán tempranamente siendo el puerto de Achao uno de los lugares desde donde se produce la gran mayoría de los zarpes hacia Caguach.
Según lo expresado por el capitán de puerto local, suboficial Fernando Toro, el registro de naves se puede realizar hasta el mismo día de la jornada de celebración, enfatizando que en promedio se ingresan cerca de 20 armadores.
Ya en forma previa se han realizado algunos patrullajes en Palqui, Chequián y la ínsula de la festividad descartando la partida irregular de embarcaciones. "No evidenciamos a alguna lancha que ya esté haciendo recorridos hacia Caguach, pero estamos en una situación de vigilancia", acotó.