Secciones

Camioneros chilotes, dispuestos a adherirse al paro nacional

Chilotes señalaron que están esperando instrucciones del nivel central del gremio para eventual protesta.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A la espera de lo que resuelva la directiva nacional del gremio de los camioneros y abiertos a participar de cualquier movilización dijeron estar los dirigentes chilotes del transporte de carga, ante los anuncios de un paro nacional debido a la quema de camiones en la denominada "zona del conflicto mapuche", abarcando áreas de las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.

Así lo señalaron los representantes de tres organizaciones del rodado en la provincia, quienes reconocieron estar llanos a parar la carretera en demanda de mayor seguridad para los suyos por el anterior asunto, pero también por problemas locales que les afectan.

En el caso de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud, su presidente, Ramón Torres, advirtió que "yo creo que ya hay una cuota que rebasó el vaso, porque cuando el fiscal nacional dice que falta seguridad (por la quema de 29 vehículos en San José de la Mariquina) donde están aparcados los camiones, ¿de qué falta de seguridad habla cuando los terrenos tienen cerco, guardias e iluminación? ¿O quiere que los guardias anden armados?".

Sumó el isleño que "si nuestra directiva nacional llama a paro, nosotros nos sumamos, porque nuestra gente no duerme tranquila".

Por su lado, el presidente de la Asociación Gremial de Camioneros de Quellón, Patricio Altamirano, sumó algunos motivos locales para eventualmente adherirse a una paralización.

"Nosotros acatamos las instrucciones de ella (la Confederación Nacional de Dueños de Camiones) y tenemos que parar las carreteras nada más, porque igual hay motivos locales, como el estado de las rutas después del terremoto de diciembre que todavía no se soluciona", apuntó el empresario del sur de la Isla.

Hablan los diirgentes insulares


Osvaldo Altamirano, líder de la Asoc. de Dueños de Camiones de Castro

"Todavía no hay nada decidido, pero estamos todos en la misma posición, esperando qué se decide en la reunión en Santiago. Lo que es claro es que nuestros dirigentes nacionales cuentan con todo nuestro apoyo y si se determina que hay movilización, nosotros apoyamos con todo", recalcó el quinchaíno.


Ramón Torres, de la Asoc. de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud

"Esta es una sensación de inseguridad del gremio completo que significa el dueño del camión, sus conductores y todo lo que involucra el punto de vista familiar, donde varios de los conductores chilotes han sido asaltados y terminado amarrados en la litera en esa zona, donde es algo ya habitual", sostuvo.


Patricio Altamirano, pdte. de la Asoc. de D.

de Camiones de Quellón

"Nosotros no somos tan afectados directamente, pero indirectamente sí, porque tenemos mucha gente que viaja a Santiago e, incluso, conversaba con un transportista que traslada madera y dice que de noche ya no puede atravesar por la zona de conflicto, así que igual nos afecta", manifestó el empresario.

Detienen y condenan a ladrones en Ancud

E-mail Compartir

Tres sujetos fueron sentenciados a 150 días de prisión en Ancud, luego de ser detenidos por Carabineros mientras intentaban forzar una caja fuerte con ayuda de un cilindro de gas.

El hecho sucedió el fin de semana en una distribuidora de combustible de calle Prat en Ancud, donde vecinos alertaron a la policía uniformada de ruidos sospechosos al interior del recinto, apersonándose efectivos en el local, donde sorprendieron a los imputados en plena faena.

"Los tipos estaban tratando de sacar o romper la caja fuerte, para abrirla", señaló el comisario de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, sumando que "ingresaron al recinto por escalamiento y posterior fractura de una ventana".

Detalló el oficial que los tres imputados poseían amplio prontuario policial y tenían residencia en Quellón y Puerto Montt.

simplificado

En el Tribunal de Garantía de Ancud, la Fiscalía y la defensa arribaron a un procedimiento simplificado por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado, en grado de frustrado.

Con ello la jueza María angélica Isla condenó a los tres individuos a una pena de 150 días de presidio menor en su grado mínimo.

Los condenados fueron ingresados al Centro de Detención Preventiva de Ancud.

Armada evalúa zarpes por mal tiempo hacia Caguach

E-mail Compartir

Solamente hoy la Gobernación Marítima de Castro resuelve la autorización de zarpes hacia la celebración religiosa de isla Caguach, en la comuna de Quinchao, debido a las adversas condiciones meteorológicas anunciadas para el territorio chilote.

Así lo precisó el jefe naval de esta repartición, capitán de fragata Héctor Aravena, al confirmar el arribo de un sistema frontal que se haría sentir con fuertes vientos y lluvias después del mediodía.

Aravena aseguró que en la tarde "se va a incrementar el viento en la zona superior a los 20 nudos, con rachas de 35, por lo tanto eso va a afectar la seguridad de las embarcaciones directamente".

El uniformado mencionaba al cierre que "estamos analizando y probablemente la decisión puede ser no muy grata para todas las personas".

Para esta jornada religiosa la Armada de Chile y otras entidades han dispuesto de un dispositivo de seguridad considerando la gran cantidad de gente que cada año llega en esta fecha a Caguach y que en esta oportunidad podría interrumpirse por las malas condiciones del tiempo, a una semana de dos grandes y sucesivos temporales.