Secciones

Acreditan que mujer protagonizó feroz asalto en vivienda de Dalcahue

E-mail Compartir

Tras reconocer los antecedentes de la acusación, una mujer fue condenada por su responsabilidad en los delitos de robo con intimidación, lesiones leves y daños, después de protagonizar en los últimos días un violento altercado en Dalcahue. Una feroz embestida a la casa de unas "amigas" que protagonizó en compañía de un menor, quien habría utilizado un arma blanca para consumar el asalto.

El confuso incidente comenzó al interior de un centro nocturno emplazado en avenida Mocopulli, donde la imputada de 31 años habría agredido a otra mujer con golpes de puños. La víctima después abandonó el recinto y se retiró a su casa, en compañía de una conocida y otro sujeto. Pero los hechos no terminaron ahí.

Como enfatizó el teniente Edgar Reyes, jefe de la unidad local de Carabineros, la joven "junto a su hijo ingresaron a un inmueble de la víctima, la que es compañera de trabajo de la detenida, donde procedieron a realizar destrozos, para luego el menor tomar un cuchillo y amenazar a la víctima de muerte, mientras sustraían diversos anillos, retirándose posteriormente del lugar".

Detalles

Según los antecedentes de la acusación, en el ataque a la cabaña ubicada en la misma arteria de la discoteca, los agresores destruyeron un televisor, una cocina, la tapa de una lavadora y la ventana del baño. Además, se apoderaron de ocho anillos y dos cadenas de plata.

Con la denuncia de la afectada, los efectivos policiales realizaron un patrullaje ubicando casi al ingreso de la Ruta W-195 a la imputada. "La mujer fue reconocida por la víctima, por lo cual se procede a su aprehensión, siendo encontrados en su poder seis anillos entre sus vestimentas", aclaró el oficial.

En el Juzgado de Garantía de Castro se acreditó la legalidad de la detención y la mujer renunció a su opción de un juicio oral, finalizando la causa en la misma audiencia.

En el requerimiento abreviado, como explicó el fiscal Enrique Canales, la acusada fue condenada a 3 años y un día de presidio por el delito de robo con intimidación y a otros 61 días de reclusión menor por los daños.

"Fue beneficiada con la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el tiempo de ambas condenas", acotó el persecutor. Además, la multa impuesta por las lesiones fue condonada por el día en que estuvo privada de libertad tras su captura.

Acopian 10 toneladas de plumavit en isla Chelín

Operativo de limpieza continúa el viernes con el retiro de la carga desde esta ínsula de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la presencia de unos 70 voluntarios se realizó durante la jornada de ayer la primera etapa de la limpieza de la playa suroeste de la isla Chelín, comuna de Castro, donde se lograron acopiar más de 10 toneladas de plumavit, junto a otros desechos existentes en el borde costero. Un operativo que continúa el viernes con el retiro de la basura.

Desde temprano se embarcó el grueso del contingente desde Castro en una lancha de pasajeros y una patrullera de la Armada, incluyendo a una decena de marinos, más funcionarios municipales, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y empresas de este rubro de la zona. Un grupo que fue completado con poco más de una decena de vecinos de esta ínsula castreña.

Coordinación

Tal como explicó el capitán de puerto local, Guido Fuentes, el dispositivo se coordinó en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, considerando el alto nivel de contaminación de este sector.

"Al momento de implementar la capitanía de puerto móvil los pobladores me mostraron este lugar y quedé sorprendido por la gran cantidad de plumavit existente, más allá de la basura domiciliaria. Por ello, planificamos este accionar que se iba a concretar la semana pasada, pero que por el temporal se postergó para hoy (ayer)", acotó el jefe naval.

El capitán de corbeta aclaró que la segunda fase del plan incluye el arribo al lugar en camiones dentro de una barcaza de la municipalidad y otra aportada por la Naviera Vergara para retirar los desechos.

"Se llevará esta carga de forma excepcional a la planta Surpol -ubicada en sector Llau Llao-, empresa que se encargará de acopiar la plumavit para su posterior reciclado", explicó el oficial, mientras que el resto de la basura será destinada al vertedero municipal.

Así lo confirmó el jefe de gabinete del consistorio castreño, Francisco Cárcamo, quien comandó el equipo municipal durante el despliegue de este martes, enfatizando que junto a estas labores se espera replicar un llamado de atención medioambiental.

"Estamos participando de este operativo que esperamos repetir en otras playas de las islas de la comuna, donde también queremos generar conciencia ambiental por la contaminación existente y evitarla", acotó el profesional.

Lugareños

A este llamado se sumaron los propios dirigentes vecinales, quienes esperan una mayor participación de la comunidad en estos operativos.

Así lo advirtió Pedro Pablo Colivoro, presidente de la Junta de Vecinos N°23 de Chelín Bajo, quien reconoció que "esperamos que más lugareños se sumen el viernes al dispositivo de retiro de basura. No basta con poco más de diez, la idea es tener el compromiso mayoritario".

A su vez, el representante social aguarda que estos planes se repliquen en la playa norte de la ínsula. "Ahí la cosa está peor. Se puede apreciar el doble de basura con respecto a este sector, por eso debemos seguir realizando estas acciones", concluyó.

Apoyo

La gerenta de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), Yohana González, recalcó que "nuestros socios están participando activamente en estos operativos. Por ello, destinamos maxisacos para el acopio de la plumavit que posteriormente se le buscará la opción de reciclaje". Además, aseguró que las limpiezas de playas se replicarán con fuerza en septiembre.