Secciones

Acusan que caminos insulares son unos "campos minados"

Lugareños aseveran que hay rutas intransitables y piden al intendente agilizar recursos de la Alerta Amarilla para enfrentar los problemas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La mantención de los caminos, sobre todo rurales, sigue generando complicaciones a los vecinos de esas localidades y también a las autoridades comunales.

La falta de recursos y maquinaria son algunos de los argumentos esgrimidos por los alcaldes a la hora de explicar por qué se producen este tipo de problemas, más aún con los últimos temporales que han dejado estragos en las vías.

Incluso, muchos de ellos se encuentran casi intransitables sin vehículos cuatro por cuatro en algunos sectores, lugares en los que los vecinos deben sortear el barro y el agua para llegar a sus viviendas.

Ten Ten y La Chacra-Coihuinco, además de Aguas Buenas (ver pág. 3) son solamente un par de ejemplos de lo que ocurre en Castro, comuna en la que tras las últimas lluvias el 100 por ciento de los caminos sufrió algún tipo de complicación, tal como lo reconoció el propio alcalde, Juan Eduardo Vera (UDI).

En el sector de Coihuinco vive Cecilia Aguilar y diariamente debe enfrentar los problemas que genera el camino en mal estado, no solo intentando esquivar los constantes hoyos, sino que también la posibilidad de quedar enterrado por lo blanda que se encuentra la vía.

Incluso, la vecina señaló que en el sector en el que ella reside hay un tramo cercano a los 200 metros que solo es transitable con un vehículo cuatro por cuatro.

"Hay personas que tienen que dar sus vehículos y caminar el resto del camino y eso no se puede hacer con zapatos normales, hay que ponerse botas de goma", relató la vecina, quien espera que las autoridades tomen cartas en este asunto que se ha transformado en un verdadero dolor de cabeza.

Mireya Trujillo es presidenta de la Junta de Vecinos Pablo Neruda y con el fin de que las autoridades hagan frente a esta problemática en los últimos días entregó una carta en el municipio en la que exponen las constantes complicaciones que deben enfrentar las personas que residen en esa zona.

"El tema del camino es algo de todos los días porque en el invierno sufrimos por el tema del barro y en el verano por el polvo", afirmó la dirigenta, sumando que "con los últimos temporales la situación ha sido aún peor, sobre todo para los niños que viven más alejados y tienen que ir a la escuela todos embarrados".

En este sentido, el alcalde Vera (UDI) sostuvo que "con la declaratoria de Alerta Amarilla decretada por el Gobierno se comprometió el intendente (Leonardo de la Prida) a reforzar a Vialidad con el fin de ayudar a los municipios en la recuperación de los caminos. Eso aún no ocurre en Castro y con los escuálidos recursos que tenemos a duras penas estamos llegando a todas las localidades".

Asimismo, el jefe comunal manifestó que "necesitamos que el intendente cumpla y de esta forma recuperemos la conectividad interna".

Junto con ello, el militante de la Unión Demócrata Independiente aseguró que "en el caso de Castro ya son ocho años donde caminos rurales no se han recargado y hoy es urgente trabajar en ello para entregar caminos en condiciones a nuestros habitantes".

Vera además detalló que "hasta el viernes pasado tuvimos afectados el 100 por ciento de los caminos de la comuna y al día de hoy (ayer) hemos avanzado con nuestros recursos solo en un 30%. Nos falta un 70% y es ahí donde necesitamos la ayuda de Vialidad".

Añadió que "en el caso de las islas de Chelín y Quehui el problema de los caminos alcanza el 100 por ciento y aún no hemos podido trasladar maquinaria a esos lugares".

Isleños evidencian la problemática


Luis Bahamonde, vecino del sector rural de Ancud

"Está difícil esta situación con el puente ya que debemos dar la vuelta por otros caminos malos y el problema más grave es que si tenemos emergencia no se puede salir rápido. Este puente está malo desde el miércoles (de la semana pasada) y esperamos solución", solicitó.


Jaime Villagrán, exdirigente de la Junta

de Vecinos Aguas Buenas

"El camino Tantauco-Aguas Buenas está cortado por lo que todos sabemos, por lo del puente, y se está solicitando que se haga un bypass y nos estamos coordinando con Vialidad y la Municipalidad de Ancud y es un tema que ya se lleva avanzado en días anteriores", sostuvo.


Alejandro Hernández, residente en Ten Ten

"Con el tema de las intensas lluvias de días atrás nosotros estamos cabreados porque siempre sufrimos con la problemática del camino todos los años en el invierno. El alcalde (Vera) nos vino a prometer que él iba a darle prioridad al sector, lo que al momento no ha pasado", dijo.


Guillermo Mansilla, vecino de Camino al Pacífico

"En el invierno han estado malos los caminos y está lento el tema de las maquinarias y las motoniveladoras que tiene que pasar la municipalidad y los que sufren son los vehículos, además uno se retrasa; esto es un tema que pasa en casi todos los caminos, están peor", detalló.


Álvaro Benítez, chofer de la locomoción colectiva

"El problema del camino es que la mantención ha estado regular, no pasa siempre y la mantención está durando cuatro a cinco días. El camino es así, se mantiene en mal estado porque el material es blando, arenoso; entonces, con la lluvia que cae se perfora", acusó.


Erica Aguilar, vecina de La Chacra

"Estoy preocupada por la situación de los caminos acá en La Chacra porque le pasan máquina pero no le ponen material y lo arreglan ahí, y vuelve otra vez la lluvia y quedan en las mismas y nosotros tenemos que andar metidos en el barro y este año ha sido peor", afirmó.

"Necesitamos que el intendente cumpla y recuperemos la conectividad interna".

Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro."

30% de los caminos ha reparado el municipio.