Secciones

Fieles no le tuvieron miedo al frente y cumplieron con Jesús

Cerca de mil 500 personas se congregaron en la isla Caguach para venerar al Nazareno.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mil 226 personas llegaron la jornada de ayer hasta la isla Caguach para venerar a Jesús Nazareno pese a la amenaza de temporal que rondó el desarrollo de la fiesta religiosa.

En total fueron 33 las naves que zarparon, principalmente del puerto de Achao, con feligreses, quienes participaron en las actividades programadas en el santuario: las misas y la procesión de las imágenes por la explanada.

De acuerdo a lo explicado por el teniente primero Pedro Montes, a cargo del operativo en la "Isla de la Devoción", durante la mañana de ayer el clima acompañó a las embarcaciones que trasladaron a los peregrinos, pero tras la celebración las condiciones atmosféricas empeoraron.

"Afortunadamente no tuvimos complicaciones en el tema del embarque durante la mañana y tampoco en el traslado", relató el marino.

Del mismo modo, comentó que en el área se desplegaron tres embarcaciones: la LSG Puerto Montt y las tipo arcángel con el fin de velar por la seguridad de los pasajeros. A ellas se sumó un avión naval que durante la jornada sobrevoló la zona.

"Tuvimos a 70 marinos desplegados en el área cumpliendo más que nada labores de seguridad y también para colaborar con la festividad", sostuvo el oficial.

El teniente también comentó que el regreso desde Caguach se inició a eso de las 14 horas y se realizó sin problemas en el trayecto de las embarcaciones.

Municipio

A su vez, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (pro RN), destacó el desarrollo normal de la actividad, ya que no hubo mayores complicaciones durante la jornada.

"Por un tema de seguridad se adelantó un poco la misa (principal) y la procesión y las lanchas comenzaron a salir temprano de regreso y no se produjo ningún inconveniente", resaltó el jefe comunal, sumando que "salieron todas las lanchas de regreso sin problemas".

Asimismo, Ulloa mencionó que en la celebración religiosa participaron cerca de 2 mil personas, dando cuenta que el municipio se desplegó en el lugar con funcionarios de distintas reparticiones e incluso se reforzó el personal de la posta para enfrentar algún tipo de complicación, lo que finalmente no ocurrió.

"Hubo solo una situación menor cuando veníamos en tránsito de vuelta que fue el desembarco de un marino que se descompensó en el (buque médico-dental) Cirujano Videla", detalló sobre la fiesta original al Nazareno, la de invierno, que es replicada en verano.

"Tuvimos a 70 marinos desplegados en el área cumpliendo labores de seguridad".

Teniente Pedro Montes."

Nueva directora del SML regional repasa desafíos de la institución

E-mail Compartir

La nueva directora regional del Servicio Médico Legal, la químico farmacéutico Pamela Milla Nanjarí, celebró ayer en Ancud los 102 años de creación de la institución que dirige en Los Lagos, donde entregó un presente al jefe provincial del servicio, Joel San Martín, y repasó desafíos para este nuevo año.

La profesional recordó que el SML es una red forense y en Chiloé existen 2 unidades fijas, más una móvil para delitos sexuales.

"El servicio móvil que hay en la Isla no es el que lleva mayor tiempo, porque el primero fue Temuco, pero es el que ha ido desarrollando más rápido la función que se supone tiene que implementar y, de hecho, ya tiene los profesionales contratados, que son cuatro: matrona, sicóloga, médico y chofer", detalló Milla, destacando que este modo es "mucho más oportuno" para las pesquisas y las víctimas.

Como desafío para este nuevo año, la fuente apuntó a una mayor integración en el territorio, con atenciones a Palena desde Chiloé y la capital regional.

La directora regional también comentó que su servicio tiene que recertificarse el próximo mes en su sistema de calidad, aseverando que "todos los equipos están trabajando para ello".

A lo anterior, acotó el surtimiento de laboratorios desde el SML de Puerto Montt, desarrollando alcoholemias por primera vez, por ejemplo.