Secciones

Accidente de minibús escolar deja 15 heridos

La emergencia se registró en el sector de Apeche, en la comuna de Queilen, y motivó un amplio operativo en el sector.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González y Carolina Larenas Faúndez

La providencial maniobra del conductor de un minibús que trasladaba a 17 pasajeros, doce de ellos menores de edad, durante la mañana de ayer en el sector rural de Queilen evitó una tragedia. Ante la pérdida de potencia en una empinada cuesta, logró reducir la velocidad dirigiéndose a la ladera de un cerro, deteniendo su marcha semivolcado a un costado de la vía.

El accidente se produjo alrededor de las 8.15 horas, en los momentos que la máquina se dirigía hacia la Escuela Juan Antonio Vera Díaz de Apeche, emplazada a 4 kilómetros del sitio del suceso.

Por razones que se investigan, como enfatizó el suboficial Henry Cariñe, jefe del Retén de Carabineros local, el chofer no logró subir la cuesta. "Cayó en retroceso unos 100 metros, así que se fue hacia el paredón y logró que el siniestro no fuese más grande", aclaró.

Los involucrados fueron remitidos hasta el centro educativo, donde fueron atendidos por los equipos de salud desplegados.

Tal como indicó la directora del Hospital de Queilen, Carolina Silva, hasta el sector se trasladaron tres ambulancias de este recinto, más otra del Departamento de Salud Municipal. Incluso, con un móvil avanzado que incluyó un médico y una enfermera.

Atendidos

En el establecimiento educativo fueron atendidas 17 personas (dos ilesas), cinco de ellas adultas, y considerando el nivel de sus contusiones diez (cinco menores) fueron derivadas al recinto hospitalario local.

"Se les tomó radiografías y se les efectuó una observación más acuciosa para descartar fracturas o complicaciones mayores", explicó la kinesióloga.

Asimismo, la titular del nosocomio fue clara en señalar que todos resultaron con lesiones leves. Sin embargo, por un tema de protocolo, cuatro adultos fueron trasladados hasta Castro por sus respectivas mutualidades.

El despliegue fue bien evaluado por la directora, quien destacó la "coordinación" entre los organismos en un accidente que involucró a casi una veintena de personas.

En tanto, las causas del siniestro están siendo indagadas por Carabineros. Uno de los antecedentes que se analizará es que la máquina tenía el permiso de circulación y el seguro vencido.

"Las personas fueron derivadas a la escuela donde recibieron la primera atención".

Fernando Díaz,, comandante de Bomberos."

7-14 años son las edades de los menores involucrados en este accidente de tránsito.

Armada incautó carga pesquera en Chacao

E-mail Compartir

Una labor de fiscalización de la Armada de Chile terminó con el decomiso de 685 kilos de recursos pesqueros en una diligencia realizada la tarde de ayer en Chacao, comuna de Ancud.

El informe entregado por la Capitanía de Puerto local estableció que la diligencia surgió durante el trabajo de control regular, permitiendo inspeccionar un camión que ya había abordado uno de los transbordadores en el embarcadero.

Es así que en esa tarea se comprobó que el vehículo de carga llevaba ilegalmente 450 kilos de salmón y 235 de carne de jaiba. Así lo precisó el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, al acotar que "la policía marítima verificó el camión y encontró el producto".

El uniformado aseveró que a partir de esta pesquisa se dispuso de los servicios de uno de los canes detectores con que cuenta la Armada en el norte de la Isla para realizar una supervisión más profunda en su propósito de hallar otro tipo de mercadería, específicamente locos.

Barrios acotó que el conductor no aportó antecedentes relativos al origen y destino del cargamento.

El jefe marítimo agregó que el infractor a la Ley General de Pesca y Acuicultura "quedó citado al Juzgado de Letras (de Ancud) y se le incautó el producto".

La totalidad de la carga fue desembarcada desde el transporte a uno de los vehículos de la institución, siendo enviada hasta la Capitanía de Puerto de Ancud.

Para esta jornada se espera que la Autoridad Sanitaria inspeccione la calidad de los recursos pesqueros. No se descartó que la mercadería sea finalmente desnaturalizada en el vertedero municipal.