Secciones

Chiloé y Palena reflejan una baja en el desempleo

E-mail Compartir

Una baja de 0,4 punto porcentual anotó el desempleo en las provincias de Chiloé y Palena en los últimos doce meses, de acuerdo a los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente al trimestre móvil mayo-julio.

De esta forma, la cifra llegó a un 4,4 por ciento. Sin embargo, si se compara con el trimestre anterior sufrió un alza de 0,7 punto porcentual.

La provincia con mayor desocupación en la región fue Llanquihue con un 5,2 por ciento, mientras que la menor, Osorno con un 3,4%. En Los Lagos el estadístico fue de 4,5 por ciento y en el país alcanzó un 6,9%.

"Confiamos en que el rubro de la construcción marcará un repunte y, por ende, en la generación de empleo", señaló el seremi del Trabajo, Claudio Villanueva.


Aún no hay cifras puntuales por el Censo 2017 para Chiloé

823 mil 204 habitantes tiene la Región de Los Lagos, según los datos preliminares del Censo Abreviado de Población y Vivienda que se realizó en abril pasado en el país.

Si bien por ahora no se entregaron cifras provinciales, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en la región hay 327 mil 289 viviendas.

"El 22 de diciembre estaremos en condición de entregar los primeros resultados definitivos, que serán la población a nivel país, región y comuna, separada por sexo y por grupos de edad", indicó la directora nacional del INE, Ximena Clark.

Abuelos chonchinos celebran en grande que pasaron agosto

Alcalde confirmó un centro de día para los adultos mayores de esta comuna.
E-mail Compartir

Más de 300 abuelitas y abuelitos de la comuna de Chonchi celebraron ayer haber pasado agosto, en un extenso progra organizado por el municipio local, en el que se reconoció a las organizaciones de adultos mayores y se dieron a conocer novedades referidas a su bienestar.

Dentro de los anuncios del gobierno comunal, el alcalde destacó la pronta implementación de un espacio en que se podrá reunir este grupo etario y desarrollar distintas actividades.

"Vamos a trabajar en un futuro centro de día para los adultos mayores de la comuna de Chonchi", adelantó Fernando Oyarzún (pro RN), detallando que "este es un lugar donde van a venir los adultos mayores a compartir en un espacio exclusivamente para ellos, que va a ser diseñado y estructurado en base a sus necesidades y en conjunto con ellos".

Según el jefe comunal, el recinto se levantará "no solo de un punto de vista de la planificación y de los arquitectos, sino que también desde la necesidad de ellos y eso va a ser recabado a través de cada reunión que tengamos en conjunto".

En la tierra de las roscas existen 15 clubes de tercera edad y hay otro en conformación, los cuales hace un mes formaron la primera Unión Comunal de Adultos Mayores de Chonchi, para hacer frente a los problemas y aspiraciones comunes de sus miembros.

Rosa Catrileo, vicepresidenta de la recientemente conformada agrupación y dirigenta del Club Flor del Bosque de Natri Bajo, señaló que "llevamos solo un mes trabajando y hasta el momento tenemos 15 clubes y esperamos tener más adheridos a la unión comunal con la documentación como corresponde".

La líder social agregó que los adultos mayores se conformaron como organización comunal para "hacer valer nuestros derechos, más que nada, porque hay mucha deficiencia y todavía tenemos que ver mucho, consultar mucho, porque a veces están desprotegidos".

Dentro de las actividades que se desarrollaron este jueves se realizó una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y un masivo almuerzo en el Gimnasio Municipal, donde además hubo premiaciones, actuaciones de música y teatro de los propios festejados, sin olvidar la elección de la reina de los adultos mayores que coronó a Hilda Obando del Club Esperanza de Vivir de Chonchi urbano.

HABLAN festejados Y AUTORIDAD


Eliana Macías, del Club de Adultos Mayores años Dorados.

"Encontré muy bonitas todas las actividades y estoy muy emocionada de que me hayan elegido como candidata a reina este año y que tantos adultos mayores estén participando de este encuentro, porque nos toman en cuenta y nos consideran", justificó.


Bernardita Millacura, del Club de Adultos Mayores de Huillinco

"Me siento muy bien de que me hayan tomado en cuenta como candidata a reina de mi agrupación, porque soy una persona muy humilde que toda mi vida trabajé por día como obrera y ahora estoy con mi hijo. Estoy muy feliz con estas actividades", afirmó.


Rosa Catrileo, de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Chonchi

"Nos parece muy buena la noticia de que van a crear el centro de día para los adultos mayores y en eso estamos en conversaciones con cada una de las organizaciones, para ver de qué forma podemos participar y aportar", recalcó la dirigenta social.


Sergio Loaiza, del Club de Adultos Mayores

Años Dorados

"Encuentro muy bueno que se estén preocupando de la gente anciana, de los viejitos como decimos nosotros, y esto me alegra mucho y me emociona por este gran festejo que se les está haciendo a las personas mayores de nuestra comuna de Chonchi", destacó.


Fernando Oyarzún, alcalde de la comuna de Chonchi

"Vamos a trabajar en conjunto y comprometer mucho más a los jefes de servicio que están bajo el alero o con un trabajo permanente con los adultos mayores de nuestra comuna y vamos a trabajar en conjunto con cada uno de los clubes de estos vecinos", manifestó.

15 clubes de adultos mayores hay en Chonchi, más otro conformándose.