Secciones

Mesa Social conoce detalles de Salud para Quellón

E-mail Compartir

Hasta el sur de la Isla llegaron personeros del Servicio de Salud Chiloé para reunirse con la Mesa Social de Quellón, integrada por vecinos, dirigentes de la pesca artesanal, comunidades indígenas y la agrupación de dializados, además del Departamento de Salud Comunal y el director del hospital local y su equipo.

Durante la jornada, la directora del S.S. Chiloé, Marcela Cárcamo, detalló el cronograma respecto del nuevo recinto asistencial, señalando que del total de empresas presentadas ocho continúan en el proceso que busca adjudicar la obra, trámite que está fijado para fines de octubre. Posterior a ello, los antecedentes son enviados a la Contraloría General de la República.

En la oportunidad, el subdirector médico del mismo organismo, Martín Werner, explicó el protocolo de derivación frente a casos de "mal de presión": los pacientes son estabilizados y derivados vía SAMU hasta el Hospital de Ancud, recinto que cuenta con cámara hiperbárica y un experto en medicina subacuática.

En la cita también se anunció la llegada para Quellón del siquiatra Alejandro Niklitschek Contente y que el Servicio Chiloé solicitó al Minsal cargos para poner en marcha un tercer turno de diálisis, proyectándose su implementación para el presupuesto 2018.

Partido Progresista y el Frente Amplio presentan a sus cartas electorales

Los dos grupos políticos apuestan por un trabajo con las organizaciones sociales.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A78 días del desarrollo de las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales los grupos políticos del Partido Progresista (PRO) y Frente Amplio (FA) presentaron a sus candidatos que competirán por Chiloé por un escaño a la Cámara de Diputados y el Gobierno Regional de Los Lagos.

La colectividad del presidenciable Marcos Enriquez-Ominami apuesta en este nuevo proceso por conquistar cupos en estos aparatos políticos de la mano de seis candidatos a diputados por el nuevo distrito 26 y tres aspirantes a cores por el Archipiélago.

Las cartas insulares para llegar a la Cámara Baja, del total de seis en la región, corresponden a la quellonina Paula Millacura y el profesor chonchino y locutor radial Óscar Macías. A ellos se suman el abogado puertomontino Raúl Oliva, la docente jubilada de Hualaihué Gladys Oyarzo, al cientista político Gonzalo Valenzuela y el funcionario municipal Francisco Bucat, en calidad de independiente, siendo estos dos últimos de la capital regional.

A su vez, los postulantes al CORE de Los Lagos son el mitilicultor dalcahuino Ricardo Barrientos, el tripulante de naves Enzo Rogel y el dirigente pesquero de Ancud Andrés Camus.

Para la presidenta regional del PRO, Verónica Cifuentes, la lista de candidatos a estas instancias representa todo un desafío considerando el plano político en que se realizarán las próximas elecciones.

"Estamos muy contentos de poner en la mesa los temas importantes para Chiloé, entendiendo que es el minuto del debate público e importante en el tiempo de las elecciones", manifestó.

FA

A su vez, el Frente Amplio (FA) es representado por la docente castreña y dirigente organizacional Marcela Ramos y Eduardo Ocampo, cientista político de Puerto Montt, en su calidad de candidatos a core y diputado, respectivamente.

Ramos integra diferentes organizaciones sociales en la provincia y explicó sobre los dos que "ambos venimos con un trabajo desde las bases de las organizaciones y también apoyados por el Frente Amplio".

La educadora precisó que "nos estamos organizando, hay un equipo detrás de nosotros, no es un trabajo individual, esto nace de haber trabajado desde hace mucho tiempo".

Asimismo, Ramos enfatizó que el trabajo de asamblea en las distintas comunas y localidades "corresponde a la única forma de mostrar nuestra propuesta, en que podemos conversar con la gente, qué queremos, por qué y para qué y qué necesitamos igual de la gente".

En tanto, Ocampo mencionó que "hemos instalado la decisión de no solo instalar las demandas, que ha sido una capacidad de los movimientos sociales, sino que también participar en los espacios de tomas de decisiones".

Ambos candidatos del FA en Chiloé se encuentran siendo partícipes de encuentros con la ciudadanía a través de los llamados "diálogos territoriales" para escuchar sus demandas.

"Estamos muy contentos de poner en la mesa los temas importantes de Chiloé".

Verónica Cifuentes,, presidenta regional del PRO."

"Ambos venimos con un trabajo desde las bases y también apoyados por el Frente Amplio".

Marcela Ramos,, candidata a core por Chiloé."

9 candidatos en total lleva el Partido Progresista en el distrito 26.

2 postulantes tiene el FA para el Consejo Regional y el Congreso Nacional.