Secciones

Ancud anuncia programa por el "18" y la Goleta

Comunican actividades conmemorativas por la patria y la Anexión de Magallanes.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Hasta el 21 del mes ya se está llevando a cabo una serie de actividades en la comuna de Ancud para celebrar las Fiestas Patrias y la toma de posesión de Magallanes por la tripulación de la Goleta Ancud.

El programa oficial partió la semana pasada con la inauguración de la exposición plástica "Guayasamín en Ancud" en la Casa de la Cultura, siguiendo con un evento denominado "Ancud saluda a nuestra patria con nuestra danza nacional", el que se efectuará mañana a las 15 horas en el frontis de la Catedral San Carlos.

Además, el viernes 8 se efectuará el tedeum evangélico a las 11 en el Templo Chaddai de Antonio Burr y en la Escuela Anexa se desarrollará el Campeonato de Cueca Chilota del Archipiélago a las 14 horas.

Entre el lunes 11 y el miércoles 13, en tanto, se vivirá a partir de las 18.30 en el Teatro Municipal Mauricio de La Parra el Festival de la Voz Estudiantil. El jueves 14 estará la Feria Huilliche de 9.30 a 13 en la Plaza de Armas de Ancud.

dieciocheros

Las ramadas se inaugurarán el viernes 15 a partir de las 21 horas, adelantó el alcalde Carlos Gómez (indep.), detallando que esto se realizará, como es tradición, en el Parque Municipal Bellavista.

"Otra actividad que hemos querido hacer es una muy chilena y que es enfocada a nuestros niños", sumó sobre los juegos que serán instalados en un sitio aledaño a la playa Lechagua el 21, día del desembarco de la Goleta Ancud y que por primera vez es feriado en la provincia y en la Región de Magallanes.

El desfile del 18 de septiembre se hará, tal como el del 20 de agosto, a las 11.30, y en la calle Arturo Prat, a la altura del Gimnasio Fiscal. Villa Chacao realizará su propia actividad el 19, a la misma hora, en su plaza de armas.

Culminan los festejos el jueves 21 con un gran carnaval a la Goleta Ancud, desde las 19 horas a un costado del Fiscal.

15 de septiembre se inaugurarán las ramadas en el Parque Municipal Bellavista, las que durarán hasta el jueves 21 .

Concurso busca poner en valor tradición culinaria de Chiloé

E-mail Compartir

Hasta el 15 de septiembre tienen plazo las personas que deseen postular al concurso "Recetas tradicionales de la cocina chilota". Los interesados deben enviar su escrito al correo electrónico infochiloe@sernatur.cl o entregarla a la oficina de Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) ubicada en Ancud o en las dependencias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) más cercana a su domicilio.

Esta convocatoria nace en el marco de la Semana de la PYME (pequeña y mediana empresa), siendo organizada por el gabinete económico de la Región de Los Lagos y consiste en poner en valor recetarios tradicionales de la isla.

Al respecto, el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, explicó que los requisitos son enviar una receta escrita y un relato histórico cultural asociado a la receta y que dentro de los ingredientes se considere al menos un producto con sello Sipam (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial).

"Queremos rescatar las recetas y ponerlas en valor turístico. La convocatoria al concurso es gratuita y abierta a toda la comunidad de la provincia, solo deben ser mayores de 18 años y quizás los jóvenes puedan rescatar las recetas de sus abuelitas", indicó el personero, quien precisó que "se permite solo una receta por postulante".

Al concursar se cede el derecho a publicar la receta en forma gratuita en los medios que estimen los ministerios de Economía y Agricultura y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La premiación de los tres primeros lugares se llevará a cabo el 27 de septiembre en Enjoy Chiloé. Las bases del certamen están disponibles en el sitio web www.loslagosestuyo.cl/novedades.

Invitan a disfrutar del Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

E-mail Compartir

Sumándose a las celebraciones por el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional, la Quinta Zona Naval de Chile invitó para este domingo 3 de septiembre a la ciudadanía a visitar los muelles navales y buques que allí se encuentren en su jurisdicción, para interiorizarse del trabajo que desarrolla en Chiloé, el resto de Los Lagos y también Aysén.

Una de las unidades navales que abrirá las puertas de sus muelles a los ciudadanos será la Gobernación Marítima de Castro (Pedro Montt 87), que permitirá el acceso a las embarcaciones institucionales entre las 10 y las 17 horas.

En el resto de nuestra región el público podrá además visitar el Muelle Naval ubicado en Chinquihue (kilómetro 8) y en la Gobernación Marítima de Puerto Montt (Angelmó 2.201).