Secciones

Docentes locales analizan problemas del gremio con el timonel del magisterio

Mario Aguilar participó de una asamblea provincial en Castro y también se reunió con sus pares de Quellón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para analizar temas locales y también nacionales llegó hasta Chiloé el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.

En el marco de su visita a la Región de Los Lagos, el dirigente se reunió con líderes provinciales, así como de la comuna de Quellón, además de participar en una asamblea que se realizó en la Casa del Profesor en Castro.

La expectación en la que se encuentra el gremio frente al proyecto de nueva educación pública fue parte del análisis, pero también temas locales como lo que ocurre en Ancud con la deuda previsional que el municipio mantiene con los docentes y la preocupación por el estado en el que se encuentra la Casa del Profesor en Quellón.

"Nosotros como gremio estamos muy atentos y movilizados frente a un proyecto de nueva educación pública que está tramitándose en el parlamento, que es un proyecto que a nosotros no nos conforma en los términos en que está siendo aprobado", afirmó el dirigente.

Asimismo, expuso que el magisterio ha sido claro en sus críticas a esta iniciativa, la que en síntesis se traduce en "que nosotros vemos que está cambiando quién administra el modelo educacional que ha tenido la educación pública, pero no cambia el modelo en sí".

En este sentido, Aguilar comentó que "cambia el administrador, salen los municipios para que pase a los servicios locales, pero para administrar ese mismo modelo con la lógica de mercado, con esa lógica estandarizada que nosotros no compartimos y creemos le ha hecho mucho daño a la educación pública y que no va a resolver los problemas".

Una de las preocupaciones de los dirigentes de los profesores se centra en que el cambio de administración podría generar una segunda deuda con los docentes, sobre todo debido al nivel de endeudamiento que tienen algunos municipios en el país.

"Hay municipios que deben cotizaciones previsionales, bonos, asignaciones salariales y otro tipo descuentos y que se pretenda traspasar profesores sin que se haga el pago de eso va a originar una 'deuda histórica 2', lo cual nos parece muy grave y que no se puede aceptar y, en el caso de las deudas, hay muchos municipios en el país y aquí está Ancud", ejemplificó el dirigente nacional.

Compromiso

Un compromiso que asumió el presidente nacional del Colegio de Profesores en su paso por la provincia fue preocuparse por mejorar la Casa de Profesor de Quellón, la que no se encuentra en las mejores condiciones.

"Estamos revisando la sede y la casa de hospedaje y vamos a preocuparnos porque tenga mejoría; eso porque es casa presta un servicio importante a colegas no solo de Quellón, sino que de otros lugares de la Isla", aseguró.

Servicios públicos resuelven dudas en la apartada localidad de Huentemó

E-mail Compartir

A conocer las reformas sociales que está impulsando el Ejecutivo, los proyectos y postulaciones a programas accedieron los vecinos de la localidad chonchina de Huentemó como parte de una nueva jornada del "Gobierno Presente".

Entre las instituciones participantes estuvieron el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Vialidad, Instituto de Desarrollo Agropecuario y la Gobernación Provincial.

En este sentido, el gobernador René Garcés realizó una evaluación positiva de la actividad, señalando que "se cumplió un compromiso adquirido con la comunidad y se pudo avanzar en las diferentes problemáticas que afectan a estas personas".

"Era una obligación que teníamos con el sector de Huentemó, después de vivir la situación de conectividad que tenían ellos y, de alguna forma, junto al trabajo que realizamos con Gobierno Presente en la Gobernación, pudimos llegar al sector y conversar con la comunidad de los problemas que les aquejan", señaló el representante del Ejecutivo.