Secciones

ABA no pudo vencer a Puerto Varas en U15

El quinteto de la ciudad lacustre logró el título de la Liga Saesa.
E-mail Compartir

Una dura prueba tenía la sub 15 de ABA Ancud en la final del cuadrangular por la Liga Saesa, que se disputó en el Gimnasio Fiscal de calle Esmeralda.

Tras dos excelentes primeras presentaciones en el inicio del minitorneo, la "Celestita" debió medirse ayer con el Club Deportivo, Social y Cultural de Puerto Varas, conjunto que terminó invicto en la fase regular, en playoffs y en el propio cuadrangular. Números algo engañosos, pues en la cancha el duelo con los ancuditanos fue muy parejo, aunque finalmente los lacustres se llevaron el título.

El partido fue de trámite equiparado pero intenso. El cuadro visitante, comandado por Francisco Salamanca y Nicolás Valderrama, controló las acciones en el primer cuarto, pero sin poder despegarse en el marcador por una mayor diferencia.

En el segundo parcial se mantuvo la leve ventaja de los visitantes, quienes comenzaban a ganar la lucha de los tableros, marcando diferencia sobre los internos de la ABA, para irse al descanso con un marcador 26 a 23 a favor de los puertovarinos.

Tras el entretiempo, el duelo se mantuvo equilibrado; no obstante, los del lago Llanquihue comenzaron a asegurar la zona propia y a encontrar los espacios para desarrollar su mejor juego, usando su mejor argumento como fueron las salidas rápida en contragolpe y los tiros de tres puntos, encontrando certeza en ataque para seguir arriba en el tablero electrónico por 35 a 33 puntos.

El libreto en el último cuarto no varió demasiado, y a pesar del esfuerzo de los ancuditanos, quienes pelearon hasta el último segundo, no pudieron sobreponerse a sus rivales que finalmente se quedaron con el encuentro y el campeonato por un resultado final de 49 a 45 puntos.

Previamente, en el duelo por el bronce de la sub 15, el Club Deportivo Valdivia se alzó 51 a 39 frente a su similar de Las Ánimas, también de la capital de Los Ríos.

San Francisco alzó la copa de la Femisur en la categoría U13

Castreñas anfitrionas respondieron a las expectativas en el primero de los cuadrangulares de la competencia cestera femenina.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras cinco meses de competencia, el Colegio San Francisco de Asís de Castro se convirtió en el campeón sub 13 de una nueva versión de la Liga Femenina de Básquetbol del Sur (Femisur).

Durante el fin de semana se realizó el cuadrangular final de este certamen que vivió una ajustada disputa, ya que dos equipos quedaron igualados en el puntaje y se definió por el resultado del partido entre ambos, resultando de esta forma vencedor el conjunto anfitrión.

El segundo lugar de esta competencia se quedó en manos de las representantes de Comunal Llanquihue, mientras que el tercero correspondió a Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt y cuarto resultó Puerto Varas Femenino.

Ser una instancia de participación permanente y de promoción de básquetbol femenino busca esta liga, en que participaron 12 equipos en la fase regular.

En el gimnasio del Colegio San Francisco de Asís, en el sector de Gamboa Alto, se realizó el cuadrangular final de la serie, ocasión en la que también se premió a la goleadora del torneo, galardón que recayó en Betzabé Pizarro del CEB Puerto Montt, quien sumó 485 puntos.

Margarita Castro, técnico del equipo campeón, señaló que hace 13 años se está trabajando en el colegio con el tema del básquetbol.

"Hace cinco años que estamos participando en la Femisur y para las chiquillas es un incentivo poder salir y relacionarse con otras niñas, tener otras experiencias y aparte es un crecimiento y desarrollo biosicosocial de los chiquillos", sostuvo la docente.

A su vez, Jessica Arévalo, coordinadora técnica de Femisur, destacó el nivel demostrado por cada uno de los equipos en el cuadrangular final, valorando a la vez el apoyo de los padres para la realización del torneo.

"Este cuadrangular nos dejó la vara muy alta para la próxima semana (cuando se realice el sub 15 en Ancud). No esperábamos una definición tan estrecha", afirmó.

Además, los técnicos de los equipos eligieron al quinteto ideal, el que quedó conformado por la puertovarina Isidora Sánchez, las representantes de Llanquihue Josefa Barría y Katherin Centeno, la goleadora del CEB Betzabé Pizarro y la jugadora del San Francisco Pía Madrid.