Secciones

Paratleta del Liceo Galvarino Riveros es reconocido por sus pares

Víctor Ojeda recibió el cariño de sus compañeros y cuerpo docente y paradocente en el recinto donde estudia. Raúl Llaitureo será parte del Marbella Fútbol Club a contar de las próximas semanas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno - César Cárdenas Ruiz

Un cambio radical experimentó el joven deportista Víctor Ojeda (15), quien está en lo más alto del paratletismo nacional, luego de obtener dos medallas de oro en el Campeonato Nacional de Atletismo efectuado en la pista Mario Recordón del Estadio Nacional, en Santiago.

Estos galardones en 100 metros llanos con un crono de 25 segundos y en los 200 con un tiempo de 48'', sobre la silla de ruedas deportiva en la categoría T-54, le valieron ayer el reconocimiento de sus pares del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro, quienes homenajearon su hazaña deportiva en un acto efectuado en el auditórium del establecimiento educacional.

El adolescente lleva cinco meses entrenando bajo la dirección del docente Héctor Aguilera y dijo que lo que él vio primero como "un problema" (su discapacidad) ahora "es un regalo".

Compartió el liceano: "Es una emoción muy grande y pese a que me entrené poco tiempo, yendo una vez al mes al estadio de Ancud (Joel Fritz), ya que daba vueltas en el gimnasio del liceo, donde no es lo mismo. Antes, el no tener piernas era un impedimento y ahora es un regalo, ya que le comencé a tomar el gustito a competir".

El alumno de primero medio añadió que ahora espera complementar su rutina deportiva con levantar peso, lo que ayudará a mejorar su musculatura del tronco superior.

"Comenzaré a hacer pesas, aparte de correr en silla como complemento del entrenamiento y también me servirá para competir en otra disciplina, porque me gusta todo lo que significa hacer fuerza", confesó Ojeda.

En tanto, Mauricio Jelbes, director del 'Galvarino', quien presidió el acto de reconocimiento, destacó al estudiante que reside en Bultacura, comuna de Dalcahue. "Vemos el esfuerzo que él hace a diario y esto es un mérito y nos demuestra el trabajo y que no existen limitaciones", consignó.

En el acto estuvo presente la campeona mundial juvenil de paratletismo Amanda Cerna, exalumna del mismo liceo, quien exhortó al castreño a seguir esforzándose.

"Felicito a Víctor y lo aliento a seguir adelante. Esto demuestra que puedes mucho más y que los límites solo se los pone uno", mencionó la joven, quien poco antes recibió un reconocimiento de parte de la Gobernación Provincial por sus méritos deportivos.


Talento chonchino se incorporará al fútbol español en Málaga

Raúl Llaitureo (18) es una de las grandes promesas del fútbol chilote. El joven talento surgido en las inferiores del Club Deportivo Arco Iris de Castro tiene una carrera ascendente en el último tiempo.

Este isleño nacido en la localidad de Natri, Chonchi, fue estudiante del Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez de esta comuna. Tras sus comienzos en el balompié amateur de la capital provincial, el delantero fue invitado para jugar en Quellón, donde a punta de goles, esfuerzo y grandes actuaciones, llamó la atención de la Academia de Fútbol Canillitas Chile, para ser parte de una gira futbolística internacional que lo llevó a enfrentar a equipos de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.

Luego se trasladó a Santiago con la Canillitas y surgió la posibilidad de probarse en el Club 12 de Octubre de Paraguay, donde finalmente fue aceptado y militó por tres meses.

Llaitureo está a punto de dar el paso más importante en su carrera deportiva. Luego de su paso por suelo guaraní, surgió la posibilidad de emigrar a España, específicamente al Marbella Fútbol Club, de la ciudad homónima en la provincia de Málaga, perteneciente a la Segunda División B de ese país.

Después de aceptar este nuevo desafío, en el que contará con un contrato, salario y una estadía de seis meses, el jugador de 18 años de edad, se integrará de manera oficial a su nuevo equipo dentro de las próximas semanas.

motivacional

Pero antes de partir hacia el viejo continente, Raúl ofreció una charla motivacional a alumnos de su antiguo liceo, quienes pudieron escuchar de sus propias palabras lo que ha sido su experiencia y vivencias dentro de su recorrido futbolístico.

"Les dije que si tenían sueños los tenían que cumplir, no abandonarlos, es harto esfuerzo pero si quieren los pueden cumplir", manifestó Llaitureo.

Junto con esto, el adolescente habló de sus expectativas y sus sueños de ascender al profesionalismo, ayudar a su familia y, por qué no, defender a la Roja. "Quiero seguir jugando, ojalá poder seguir subiendo en cuanto al nivel personal, como equipo, y poder darle una buena vida a mi familia. Mi principal sueño es jugar en un equipo de Primera, representar a Chiloé y llegar a la selección de Chile", esgrimió la promesa.