Secciones

En Ancud no olvidan los efectos del mayo de 2016

Comuna del norte de Chiloé fue la última en que se terminó la paralización de los pescadores.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Incertidumbre, molestias y hasta histeria colectiva ha generado en los habitantes de Ancud el llamado a paro de los camioneros que realizan a contar de hoy en protesta por la inseguridad que vive en rodado en La Araucanía y zonas vecinas. Y es que el fantasma del desabastecimiento durante mayo del 2016 está presente: esta fue la última comuna en que se bajó la paralización de los pescadores.

Si bien ayer en los supermercados no se vio tanta aglomeración de personas, todo lo contrario sucedió en los diversos servicentros, donde largas filas de vehículos esperaban para llenar sus estanques, situación que fue vigilada de cerca por Carabineros que tuvo que normalizar el tránsito, sobre todo en calles Libertad y Dieciocho.

El comerciante Hernán Nail expresó su malestar y preocupación por esta situación que podría afectar notoriamente sus ventas, sobre todo en este Mes de la Patria.

"No vamos a poder hacer nada porque las cosas se vienen mal y a nosotros nos perjudica harto este paro. Ya vivimos una experiencia hace meses atrás con la marea roja, ojalá que esto el Gobierno lo solucione", pidió el emprendedor.

En tanto, el alcalde Carlos Gómez (indep.) sostuvo que una movilización de esta magnitud, sin duda, afectará mucho a los vecinos.

"Me preocupa bastante lo que vaya a suceder con este paro de camioneros donde los de Ancud se están adhiriendo, toda vez que estamos a punto a enfrentar una nueva temporada de verano y este tipo de movimiento nos quita la posibilidad de que concurra gente masiva a nuestra comuna y Chiloé", recalcó.

Añadió la misma fuente que se hace necesario llegar a una pronta solución. "Están pagando el pato personas que no tienen en sus manos tomar las decisiones que ellos plantean. Ya vemos como mucha gente se ha volcado a los servicentros, pero lo pueden hacer los que tienen recursos, pero hay muchos otros que no cuentan con dineros para comprar", acusó Gómez.

Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Ancud, Gastón Cárcamo, reconoció que los camioneros se han visto afectados con las quemas de sus máquinas en la zona mapuche y "el Gobierno no ha hecho nada" para evitar los asaltos e incendios.

"Obviamente el paro en sí a nadie nos agrada pero es una medida extrema que nos va afectar a todos, al comercio y hay desabastecimiento, pero hemos tomado contacto con dos secciones de combustibles y nos dicen que no se preocupen: por lo menos a Ancud llegarán otros camiones para tener combustible durante toda la semana", aseveró el dirigente mercantil.

1 semana podría tener combustible Ancud si se concreta el paro de camioneros.