Secciones

Labocar analiza muestras tras incendio

E-mail Compartir

Peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Los Lagos trabajaron ayer en Castro para determinar las causas que gatillaron el voraz siniestro que arrasó un inmueble en calle Blanco, en pleno centro de la ciudad. Los especialistas levantaron muestras para analizar, teniendo como principal hipótesis una falla eléctrica.

Según el teniente de esta unidad, Manuel Angulo, la labor "fue difícil porque el incendio fue en una estructura de material ligero, debilitada por el fuego, que avanza rápido generando daño que complica la búsqueda de evidencia".

Sin embargo, el oficial explicó que el equipo conformado por un perito fotográfico y otro planimétrico forense, logró recoger pruebas. "Junto a las mediciones, se levantaron muestras de residuos sólidos y cables que serán pesquisados en laboratorio, en pericias químicas, que podrán fundamentar la hipótesis que se trabaja", acotó sobre la teoría del accidente eléctrico.

En tanto, el capitán Esteban Escobar, subcomisario de Carabineros de Castro, recalcó que se notificaron "cuatro damnificados totales, por pérdidas en el segundo y tercer piso del inmueble". Además, en el primer nivel habían dos locales que no fueron afectados por el fuego, pero sí por el agua y el humo.

Presencia de gases prendió la alerta durante el operativo

E-mail Compartir

Junto a las labores de extinción del fuego, se trabajó a fondo por la presencia de gases peligrosos en la planta Codalsa. Especial atención se enfocó en los estanques de amoniaco y freón, que son utilizados como refrigerantes en la empresa.

A la primera respuesta de los organismos de emergencia se sumó el propio director de la Onemi Los Lagos, Alejandro Vergés, quien enfatizó que "se activaron los protocolos de actuación con Salud y Medio Ambiente, como también las coordinaciones con la Gobernación, para analizar una eventual evacuación del perímetro cercano a la empresa. Sin embargo, bomberos lograron enfriar estos estanques sin que se registraran problemas".

En tanto, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), también se constituyó en el lugar, señalando que se analizará la situación de los trabajadores afectados: "Son 18 los que sufrieron la pérdida total, cifra que puede aumentar a 80 en alta temporada. Por ello, estamos disponibles para prestarles apoyo".