Secciones

Blumar presentó su primer reporte de sostenibilidad

Compañía dio a conocer el documento que da cuenta de su gestión económica, social y medioambiental en sus áreas de pesca y salmones.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Blumar Seafoods presentó en Puerto Varas su primer reporte de sostenibilidad. El documento, elaborado de acuerdo con los parámetros del Global Reporting Initiative, informa de manera independiente el quehacer de las áreas pesca y salmones de la compañía en el ámbito económico, social y ambiental.

Tal hito convierte a Blumar en la primera empresa chilena del rubro pesca que reporta bajo dicho estándar.

El reporte fue presentado por el gerente general, Gerardo Balbontín. En su exposición, el ejecutivo explicó que para la elaboración del documento se realizó un proceso de consulta que involucró a los distintos stakeholders de la empresa.

"Esta consulta nos permitió conocer los intereses prioritarios de nuestros públicos de interés, los que luego contrastamos con los temas relevantes de nuestra compañía. Tras ese análisis priorizamos las temáticas sobre las cuales damos cuenta en este primer reporte", añadió el ejecutivo.

Dentro de las materias que cubre el primer reporte de sostenibilidad de Blumar destaca su gestión de residuos y su plan de reciclaje, la eficiencia y consumo energético y el consumo de agua y de emisiones. También entrega información sobre aspectos de la salud de los peces en el área acuícola, como el uso de antibióticos y antiparasitarios así como indicadores de mortalidad.

En el ámbito económico, detalla el impacto que Blumar tiene en el desarrollo económico local, como el compromiso asumido con las pymes, que representan el 75% de sus proveedores, a quienes se les garantiza el pago de sus servicios en menos de 30 días. "Ese esfuerzo que asumimos en Blumar entrega un importante impulso a las economías locales de siete regiones de país donde desarrollamos nuestra operación", indicó Gerardo Balbontín.

La fuente manifestó que este reporte es un importante paso dado por la compañía en su trabajo diario por la sostenibilidad: "Una tarea -indicó- que se inició con la elaboración de una estrategia acorde con la realidad de la empresa, que prosiguió con la creación de un comité de sostenibilidad y con la difusión e implementación de la estrategia en todas las áreas de Blumar".

En esta actividad también participó el ingeniero industrial Carlos Abogabir, director ejecutivo de GeCo Group, quien expuso sobre el tema "Visión de Sostenibilidad, un buen negocio".

Destacó el trabajo que Blumar está realizando en el ámbito de la sostenibilidad mediante el involucramiento de todos sus actores de interés: desde el directorio hasta la comunidad. En su exposición, señaló que la sostenibilidad debe ser concebida como uno de los pilares de toda empresa moderna.

"Hoy el estilo Wall Street, que ponía a la rentabilidad como meta principal está en retirada, pues está demostrado que además de tener un buen negocio, una compañía debe ser sostenible, lo que implica una preocupación por las variable sociales y medioambientales. La rentabilidad a costa de los demás ya no está permitida", explicó el directivo.

"Esta consulta nos permitió conocer los intereses prioritarios de nuestro público de interés"

Gerardo Balbontín, gerente general de Blumar."

Productora de alimentos BioMar está ranqueada como una de las compañías más sustentables

E-mail Compartir

Ser sustentable se ha convertido en un "boleto para el comercio" para BioMar y el aumento de las fuentes de nuevas materias primas para conducir la agenda de sustentabilidad.

Esta empresa fue el primer productor de alimentos que ofreció alimento para peces que contenían ácidos grasos marinos alternativos procedentes de microalgas altamente sustentables.

Esta productora de alimentos encabeza la lista de empresas en la industria del salmón, más transparentes en sustentabilidad, potenciando su enfoque estratégico central de conducir y liderar las prácticas sustentables dentro de la industria.

"Nos enorgullecemos de impulsar la agenda de sustentabilidad de la industria y estamos encantados de ser el primer productor de alimentos que pone a disposición este nuevo ingrediente alimenticio a nuestros clientes, a la vez que garantiza economías de escala. Creemos que AlgaPrimeTM DHA contribuirá significativamente al desarrollo de productos de salmón con un perfil nutricional deseable", dijo Jan Sverre Rosstad, vicepresidente y gerente de la división salmón en BioMar Group.

BioMar a través de su asociación con Aker BioMarine asegura que el abastecimiento de krill es de la más alta calidad y es cosechado sustentablemente.