Secciones

Acuerdan capacitaciones para abordar casos por mortales accidentes

E-mail Compartir

Con el compromiso de potenciar capacitaciones para el mejor tratamiento de casos de accidentes fatales producto de una conducción etílica, finalizó una reunión entre el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork; la presidenta de la Fundación Emilia, Carolina Figueroa, y familiares y amigos de víctimas de estos siniestros.

Justamente, ejemplos de tragedias ocurridas en Chiloé, como la muerte de dos amigos en enero pasado en el sector chonchino de Huicha, fueron tratados en este encuentro que buscará potenciar la sensibilización de los persecutores y funcionarios del Ministerio Público en el tratamiento de estos afectados.

Así lo reconocí el líder de este organismo, añadiendo que esta cita "nos permite mirar el futuro y nuestro quehacer con una sensibilidad especial respecto de las víctimas de manejo en estado de ebriedad causando la muerte o lesiones graves o graves gravísimas. Debemos asumir la responsabilidad de agotar todos nuestros medios para investigar a fondo estos ilícitos y lograr las penas que señala la ley y con la mayor celeridad posible en estos casos".

Por su parte, Figueroa indicó que "para nosotros fue súper importante como institución que el fiscal regional recibiera a las familias y las inquietudes que teníamos con respecto de tres casos de Chiloé; además, la atención que tiene en poner a las víctimas en el centro de los procesos penales creemos que es una iniciativa que debe ser valorada".

Procesos

Asimismo, la dirigenta manifestó que pueden realizar capacitaciones sobre qué es lo que significa ser una víctima de un delito vial y cuáles son los procesos, en materia internacional, de cómo se trata y se genera empatía con este tipo de víctimas.

Finalmente, Roberto Carrión, uno de los sobrevivientes del accidente en Huicha, valoró este encuentro, señalando que "nuestro caso fue el que se trató más extensamente. Pedimos que se investigue la fuga del conductor y así invocar una pena más alta a la que pidió el fiscal (Enrique Canales)".

SIP recupera especies robadas y detiene a dos sujetos por receptación

E-mail Compartir

En operativos realizados en los sectores Pedro Montt y Clara Barton de Castro, dos sujetos fueron detenidos por mantener en su poder especies provenientes de un millonario atraco que afectó la multitienda Dimarsa.

El jueves de la semana pasada, desconocidos ingresaron a la bodega de la ferretería emplazada en calle San Martín, por medio de un forado en el techo. Desde el recinto se apoderaron de un botín cercano a los 5 millones de pesos en herramientas.

Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro lograron dar con el paradero de dos jóvenes de 24 y 30 años, quienes tenían máquinas soldadoras y motosierras, avaluadas en $1.330.000, reconocidas por el dueño.

Según fuentes policiales, por medio de internet se ofrecían estos productos, siendo aprehendidos un vendedor y un comprador.

En el Juzgado de Garantía castreño los imputados fueron formalizados por receptación. El menor de los sujetos quedó con las cautelares de firma diaria en Carabineros, arraigo nacional, prohibición de acercarse a Dimarsa y a una testigo. Mientras que el otro isleño quedó con firma mensual en el tribunal, imposibilidad de salir del país y de aproximarse a la misma trabajadora.