Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

CHILOÉ ECOSISTÉMICO.-

La muestra científico-interactiva "Chiloé Ecosistémico" continuará este mes en Chonchi en el Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez. La exposición ha recorrido las comunas de Ancud, Curaco de Vélez, Quinchao, Puqueldón, Queilen, Quellón y Castro desde agosto recibiendo a más de 3 mil visitantes interesados en conocer sobre los ecosistemas de Chiloé y su patrimonio natural.

BASURA EN EL CERRO HUAiHUÉN.-

A pesar de una serie de actividades de educación, además de jornadas de limpieza realizada por la comunidad o grupos de estudiantes de distintos establecimientos educacionales, algunos descriteriados continúan yendo a botar todo tipo de basura al cerro Huaihuén, un lugar altamente turístico emplazado en el sector alto de la ciudad de Ancud.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se deben incrementar los controles policiales en las rutas isleñas para prevenir los accidentes de tránsito este "18"?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen microbasurales clandestinos en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

64% 36% no humor


El julepe del Gobierno


El derecho a trabajar en paz

Sin duda, un paro indefinido de camioneros es una medida extrema que no solamente perjudica a los propios dueños del transporte de carga, sino además a toda la comunidad. El solo hecho de las advertencias de la paralización provoca el pánico colectivo que repleta las bencineras y además de los supermercados ante el temor del desabastecimiento.

Pero ¿qué es lo que hace que con justa razón los dirigentes del gremio decidan aplicar tal determinación? La falta de medidas mínimas de seguridad para ejercer su legítimo derecho a trabajar en paz.

El aumento de actos de terrorismo con la quema de camiones que en un inicio partió en La Araucanía y que a poco andar ha migrado hacia la Región de Los Ríos inseguriza al sector, no solo ante los riesgos de agresión, constantes robos, pero por sobre todo la perdida de una herramienta de trabajo y de patrimonio.

Lamentablemente, el Gobierno una vez más no ha querido ver ni oír, ni mucho menos tomar las medidas necesarias para prevenir y combatir esta escalada de violencia que no da garantías mínimas de seguridad para nuestros camioneros que ejercen una labor clave de distribución y abastecimiento del país.

He de esperar que el acuerdo con los transportistas que compromete, entre otras acciones, la creación de la figura del fiscal interregional y reactivar las escoltas en la Ruta 5 Sur se cumplan y respeten por parte del Gobierno, ya que cumplir con esto no significa gran aumento de recursos, ni mucho menos grandes medidas, más que simplemente asumir este conflicto y aplicar la ley.

Columna

Iván Moreira Barros, senador, por la región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $615,34

Euro $738,97

Peso Argentino $35,75

UF $26.617,82

UTM $46.693,00


@eugenioojeda3


Cuatro comunas de Chiloé recibirán recursos para enfrentar daños en bordes costeros -


@AlejandroBtos


Don Sergio Colivoro, acordeonista de #Chiloé en premiación 2do Concurso Microdocumentales


@radiochiloe


Amanda Cerna tiene en sus planes competir en mundial juvenil en Portugal durante diciembre, aunque aún no está confirmada su participación.

5°C / 8°C

4°C / 6°C

5°C / 9°C

4°C / 7°C

(Julepe es palabra castellana aceptada como: miedo, terror, etcétera)

El reciente y lamentable e irresponsable bloqueo del acceso al Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago originó serios problemas a todos sus usuarios terrestres y aéreos y al Gobierno mismo por su imagen dañada en todo nivel nacional e internacional.

Dicha reprobada acción de fuerza de los taxistas fue obviamente considerada por el Gobierno para acceder a las demandas del gremio de camioneros -que anunciaban paralizar al país- en su presión por conseguir soluciones para su dramática situación en aumento respecto a la quema de camiones en La Araucanía y ahora en Los Ríos.

Sin "querer queriendo", los taxistas, con su exhibición de fuerza, favorecieron a sus colegas camioneros -y a los chilenos evitando una inminente huelga nacional-, demostrando que la paciencia tiene límites cuando los gobiernos dilatan peticiones urgentes y razonables.

David Benavente

dinos

que piensas