Secciones

Forman agrupación en honor a joven barrista fallecido tras una riña en Ancud

"Javi por siempre" se denomina el nuevo colectivo con más de medio centenar de integrantes que busca justicia para el hincha que fue agredido en confusos incidentes en la vía pública en la villa Esperanza.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Más de 50 amigos, familiares y cercanos al barrista ancuditano Javier Ignacio Farías Figueroa (22) conformaron en Ancud la agrupación "Javi por siempre".

El nombre del colectivo corresponde al joven padre, quien producto de un golpe con un objeto contundente resultó gravemente herido la madrugada del 23 de julio pasado en villa Esperanza y falleció la tarde del miércoles 26 del mismo mes en Puerto Montt debido a las brutales lesiones.

Daniela Cárdenas, pareja de Javier, señaló que "hay cerca de 60 personas en la agrupación, a la que le falta por ahora constituirse formalmente, para lo que estamos a la espera de un ministro de fe de la municipalidad".

Destacó la joven que se trata de una agrupación cultural y deportiva, acotando que incluso ya tiene directiva y se ha trazado varios objetivos. "Queremos juntar plata para hacerle un nicho a Javier y además limpiar el nombre de mi pololo y nuestros amigos, los 'Relokos', haciendo cosas buenas por los niños, los ancianos y toda la comunidad", apuntó.

Pamela Álvarez, elegida presidenta de la organización, advirtió que "el nombre de la agrupación es para que nosotros, como amigos, no olvidemos a Javier en un mes ni en dos meses, sino que él nos mantenga unidos para siempre".

La misma fuente recalcó que otro objetivo es "que se haga justicia", subrayando que "por ejemplo, hay personas que estuvieron en la riña que ni siquiera han sido formalizadas ni han sido citadas a dar su testimonio".

Desacuerdo

Daniela, por su parte, sumándose a la aspiración de justicia para su pololo, acotó que "nosotros estamos totalmente en desacuerdo con lo que dijo la defensa del imputado por el homicidio, de que Javier y sus acompañantes tenían armas blancas. Javier nunca estuvo con arma blanca, ni mi cuñado, ni mi amigo, porque ellos salieron de mi casa esa noche".

Relató la pareja de la víctima que, según lo que le dijeron los acompañantes de su pareja, "Javier le arrebató el cuchillo a la señora que estaba en la pelea y ahí fue que le pasó a cortar en la mano, pero él nunca anduvo con cuchillo y yo puedo dar fe de eso".

En tanto, la presidenta del colectivo agregó que otra de las motivaciones de la organización es recaudar recursos para todo el proceso legal. "Si es necesario contratar un abogado particular, por ejemplo, porque queremos que la agrupación se haga cargo de todas esas cosas, para que la familia no tenga que gastar", finalizó Álvarez.

23 de julio fue el hecho de sangre que dejó gravemente herido a Javier Farías Figueroa, quien murió tres días después.

Procesan a excarabinero de Quellón por muerte de hermano de ministro

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de San Miguel, Región Metropolitana, dictó procesamiento contra el excarabinero Guido Antonio Villa Prieto, residente en Quellón, por el homicidio calificado del militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Juan Carlos Roberto Gómez Iturra, hermano del actual ministro de Defensa, José Antonio Gómez.

La resolución fue emitida por la ministra en visita en causas de violaciones a los derechos humanos, Marianela Cifuentes, por el crimen cometido el 21 de junio de 1979 en la comuna de Lo Espejo, del que responsabilizó como autor al policía de la 17° Comisaría de Radiopatrullas.

Gómez Iturra murió por un balazo que le dañó ambos pulmones, el bazo y el hígado, causando un sangrado en la cavidad toráxica y abdominal.